Uno de los artífices de la primera victoria del Regal Barça fue el genial alero de Illinois que resultó nuevamente decisivo en un grandisimos primeros 20 minutos (15 puntos) donde “abusó” de Gary Neal aprovechando su mayor envergadura y velocidad de movimientos. “The fishman” anotó 8 de los primeros 14 puntos de su equipo con jugadas espectaculares y sus ya habituales penetraciones y reversos marca de la casa. Un clinic de como mover los pies y romper la cintura.

Posteriormente tras el parcial 0-14 del equipo malagueño que le otorgó una máxima ventaja de seis puntos apareció de nuevo con un triple y un 2+1 para mantener vivo al Barça cuando sus compañeros parecían atrapados en la defensa zonal visitante.

Ya en la segunda parte participó activamente en la defensa y anotó la primera canasta de la reanudación junto con un reverso y tiro en suspensión y un par de tiros libres para terminar su anotación y recibir una atronadora ovación del respetable del Palau.

Sus estadísticas para enmarcar: 34:21 minutos – 21 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias, 3 recuperaciones y 6 faltas recibidas para un total de + 28 de valoración ACB. Completísimos números que demuestran su juego tanto en defensa como en ataque.

Al respecto de su actuación se mojaba Aito en la rueda de prensa alabando sus virtudes al afirmar que “es un jugador muy fuerte y que no solamente es muy fuerte y penetra muy bien sino que es muy duro en el rebote, en el juego interior y para remate no tira muchísimos tiros de fuera pero cuando tira mete” explicaba con todo lujo de detalles conocedor del gran potencial que atesora, ya no solo por lo que hace también por sus intangibles y su carácter ganador y competitivo.

“Realmente es un jugador de primer nivel” terminaba su análisis.

Ya lo dice el dicho: más sabe el diablo por viejo que por diablo y Aíto sabe de esto un rato largo.

El maldito tercer cuarto

Todo el buen trabajo realizado en la primera parte se fue al garete en unos 4-5 minutos del tercer periodo donde pareció que a los jugadores de Unicaja les pesó la posibilidad de poder dar la sorpresa y donde los triples de Navarro rompieron el partido.

El entrenador madrileño se mostraba contrariado por este hecho y no dudó en hacer una pequeña critica ya que “cuando el Barça coge una racha buena te afecta y los siguientes minutos no juegas de la misma forma que jugabas antes. En este caso particular del tercer periodo hemos sido nosotros quienes lo hemos provocado porque no hemos jugado con cambios de ritmo, con intensidad y prácticamente les hemos puesto en bandeja el que ellos se pusiesen a dominar el partido claramente” se lamentaba profundamente.

“Hemos jugado al nivel que podemos quizás el primer, segundo y ultimo cuarto” explicaba a modo de consuelo aunque insuficiente para derrotar al campeón de Europa indicando que espera un segundo round con un marcador más bajo para ambos equipos.

La zona y Ricky Rubio

Las dificultades que planteó el Unicaja con la zona 2-3 fueron motivo de debate aunque en el ultimo cuarto se pudo resolver de forma satisfactoria para los catalanes gracias a la excelente lectura del genial base del Masnou que dividió y asistió de forma magnifica a sus compañeros tanto interiores como exteriores.

SB le preguntó a Xavi Pascual acerca de los problemas que habían tenido en la primera parte con 4 perdidas de balón consecutivas que crearon cierta ansiedad y atascamiento en el ataque de su equipo y la buena resolución final a través de la figura de Ricky Rubio.

“Pienso que hemos jugado muy lateral, con poca penetración contra zona en buena parte del partido. Ricky ha estado muy bien toda la segunda parte tanto en individual como contra zona y este tramo contra zona ha estado realmente bien con sus penetraciones, consiguiendo que el ultimo hombre saliese a ayudar, doblando dentro, también con el dos contra uno penetrando. Creo que necesitamos este juego de penetración contra zona y puede que hayamos estado parte del partido demasiado laterales” explicaba para justificar ese bloqueo mental.

“Sabíamos que nos podían hacer esta zona y dos o tres zonas más diferentes. Las hemos preparado todas. A veces las cosas no salen por diferentes razones. Por una decisión individual pierdes la pelota o no acabas encontrando ventaja. Diferentes cosas que pueden pasar pero durante todo el año quien se nos han puesto en zona han tenido problemas ya que hemos atacado muy bien y hemos sido capaces de mantener la calma. Pienso que ha sido más grave que después de las perdidas de balón no hemos defendido bien”.

Ya se sabe que la defensa es la base del ataque.