“Es un jugador especial que puede tener una valoración de más de diez sin hacer ningún punto”. Así explicaba Xavi Pascual la diferencia con respecto a otros bases y su aportación en intangibles. Sus 10 asistencias y 6 recuperaciones y su constante presión defensiva acabaron por dar el golpe definitivo en el inicio del tercer cuarto. En unos minutos prodigiosos fue capaz de robar hasta 5 balones y lanzar el contraataque para sus compañeros dando espectáculo y buen juego.

Sus 13 puntos de valoración demuestran que más allá de las estadísticas individuales está el juego de equipo que permite hacer mejores a tus compañeros. Un caso similar lo podemos encontrar en Pablo Prigioni que fue capaz de ser MVP de una final de Copa del Rey sin apenas meter un punto.

SB quiso cursar la opinión del entrenador catalán que se mostraba satisfecho al comentar que “ha estado muy bien en ese momento brillante con sus recuperaciones. Todo el equipo estaba muy agresivo en defensa pero él como es el primero que comienza a defender contagia a todo el mundo y como todos los demás también están en linea de pase el base no encontraba la posibilidad ni de circular la pelota ni de poder jugar. Ha jugado un partido muy completo”.

Aunque puntualizó que todo los bases habían defendido a gran nivel sin restar merito a nadie y alabando la labor de Jaka Lakovic:

“Hoy hemos visto un gran Jaka en todas las cosas. Pienso que ya está prácticamente al 100% y hoy ha jugado un muy buen partido. Ha sido un jugador muy importante cuando ha entrado desde el banquillo”.

Parece que por fin el esloveno comienza a recuperar su nivel habitual tras los múltiples problemas físicos que le han machacado desde el inicio de temporada.
 

Una defensa de libro

Dejar en 72 puntos a un equipo como el Caja Laboral no es algo que todo el mundo pueda hacer. Si por algo se caracterizan los conjuntos entrenados por Ivanovic es por su dureza defensiva pero salvo los minutos finales del primer cuarto no han tenido apenas opciones de plantear batalla. Solo Splitter ha dado la talla.

“Hemos intentado que su circulación de balón nunca fuera buena. Pienso que en este sentido estábamos muy encima acerca de los movimientos que podían intentar jugar. Cuando tenían que girar la pelota para poner a un interior siempre se encontraban a un hombre en linea de pase que no podía jugar, más un hombre que le protegía la espalda". Entonces cuando les llegaba la pelota interior les quedaban pocos segundos y podíamos retrasarlos".

"Cuando jugábamos partiendo de dos hemos defendido bien y todo comenzando con una muy buena defensa de nuestros bases a sus bases para mirar que no pudiesen organizar bien. Desde el primer momento hasta el ultimo creo que hemos estado bien. Hemos cambiado alguna cosa en defensa del pick and roll porque sabíamos que nos atacarían ahí. Nos han conseguido algún basket pero han hecho los baskets donde nosotros queríamos, no donde se sientes más cómodos que es rompiendo y abriendo a los tiradores. Aquí no han podido jugar y los han hecho en continuación de Eliyahu que no son sus puntos más fuertes y creo que hemos conseguido que no estuvieran cómodos durante el partido” explicaba Xavi Pascual con todo detalle los conceptos defensivos de su equipo".

Una metralleta llamada Barça

El partido perfecto. O casi… como resumía Roger Grimau en la zona de vestuarios. Englobar 100 puntos en 40 minutos y con tal nivel de acierto y espectacularidad no es habitual. A los Navarro y compañía se les han unido dos actores secundarios como Terence Morris (5/6 triples) y Pete Mickael (4/6). Sobretodo el caso del polivalente alero americano que no suele prodigarse en exceso desde la linea de tres. Todo un recital de tiro. El aro parecía una piscina. A destacar también el triple final de Trias que siempre suma en los pocos minutos que tiene en pista.

“Hemos tenido mucho acierto, mucha efectividad no solo en el acierto sino en el encontrar estos tiros abiertos, estos espacios que generamos en función de cada movimiento y los hemos encontrado” se congratulaba Xavi Pascual aun sabiendo que será muy difícil de repetir.

Dusko Ivanovic no le ha sorprendido el nivel exhibido por el Barça ni el alto porcentaje exterior porque “es un equipo que tiene una potencia ofensiva muy alta con piezas cuatro que tiran y abren muy bien el campo. Lakovic y Navarro han conseguido abrir muchos tiros abiertos donde sus jugadores estaban solos. La circulación suya en este partido era muy buena. No hay que quitar merito a ellos pero nosotros no defendimos como tenemos que defender”.

Si la defensa no funciona el ataque se resiente.

Un partido de récords

De tres en tres. El Barça ha conseguido seguramente la victoria quizás más importante de la temporada y lo ha hecho igualando el mejor registro de triples de la historia de la ACB. Hasta en 18 ocasiones anotó desde la línea de 6’25 igualando el registro en poder de Fuenlabrada y Joventut aunque con un porcentaje mejor (67%) merced a sus 18/27.

Juan Carlos Navarro se quedó solamente a uno de convertirse en solitario en el séptimo mejor triplista de la liga ACB (689 triples) pues ese es el que le falta para superar a Chicho Sibilio y colocarse por detrás del inigualable Joan Creus y superarle. Todavía le quedan años para ascender posiciones cuyo Top encabeza Alberto Herreros.

Como curiosidad reflejar que el equipo azulgrana ha sumado tantos rebotes como asistencias (27). Un dato singular. Este alto numero de pases convertidos en canasta ha sido destacado por su entrenador en el sentido que “la asistencia es el reflejo de un buen juego y de buena circulación. No hacer basket en acciones individuales sino hacerlo en la conjunción del grupo y esto es importante”.


El mundo sin Prigioni

La baja del argentino y su magistral dirección la está notando y mucho el cuadro baskonista. Sus recambios no han dado la talla hasta el momento. Pau Ribas le está costando adaptarse a la posición de 1 a pesar de no serle desconocida porque ha jugado en las categorías inferiores del Joventut. En ACB siempre lo ha hecho de 2 alternando con la posición de 1 en ocasiones puntuales. Este “reciclaje” hace que no esté dando el rendimiento que se espera de él . En cuanto a Marcelinho Huertas las lesiones en pretemporada e inicio de temporada le han cortado mucho el ritmo de competición.

Ambos no son bases puros como Prigioni y ese déficit no les permite marcar un ritmo adecuado a los partidos. Los sustitutos temporales del brasileño tampoco tienen cogido el concepto de juego que busca Ivanovic.

Un problema más que unido a las múltiples lesiones que están sufriendo diferentes jugadores (W.Hermann no reaparecerá hasta principios de año) no están permitiendo que se pueda ver el nivel que se espera del Baskonia a pesar de ir ganando.

Como dato de interés indicar que los bases del Barça acumularon 19 asistencias por solo 4 del Baskonia. Un toque de atención que tendrán que mejorar y mucho.