Mucho se ha hablado en los últimos días sobre la nueva intentona del Real Madrid para hacerse con los servicios de Carlos Suárez, jugador de Asefa Estudiantes. Sin embargo, parece que en la Casa Blanca ha desistido de nuevo. No ha habido acuerdo con Estudiantes y todo indica que se ha activado la opción B; el fichaje de Alan Anderson (1.98/27 años).

Se habló desde comienzos de verano sobre el interés del Real Madrid en este alero norteamericano que la pasada temporada disputó la Euroliga con el Maccabi de Tel-Aviv, promediando 13.7 puntos, 3.6 rebotes y 2.3 asistencias. En las últimas horas volvió a salir a la palestra su nombre, siendo citado, por ejemplo por Blogdebasket.com. Ahora parece confirmarse, por fin, su llegada al Real Madrid. Ha sido el propio jugador, a través de su página personl en Facebook, el que con un breve y críptico mensaje da a conocer su fichaje por el club blanco.

 Aunque hace meses se habló sobre la posibilidad de que Anderson estuviera tramitando la obtención del pasaporte croata, sigue siendo considerado a todos los efectos jugador extracomunitario. De todas formas, la doble nacionalidad norteamericana-israelí de Clay Tucker).

Alan Anderson se formó en la Universidad de Michigan State, acabando su periplo universitario en 2005. A pesar de no ser drafteado intentó encontrar un sitio en la NBA, logró ganarse varios contratos temporales con los Bobcats, que alternó con experiencias en la NBDL. Dio el salto a Europa en 2007, fichando por Vidivici Bolonia. Posteriormente pasaría por el Triumph Liubertsy ruso. A finales de 2008 recalaría en la Cibona, equipo con el despuntó en la pasada Euroliga (15.3 puntos, 4.8 rebotes y 2 asistencias por encuentro), lo que le hizo ganarse un buen contrato con el Maccabi.

Se trata de un jugador que destaca por sus condiciones físicas y por su capacidad de desbordamiento en el 1X1. Su tiro exterior es irregular, se puede hablar de un tirador de rachas. Ayuda en el rebote.

Alan Anderson en acción: