Parece que el FIATC Joventut está dispuesto a llenar su plantilla de jugadores nacionales, aunque esta vez el que llega tiene mucho recorrido a sus espaldas. El pívot Albert Miralles (2.07 / 31 años) regresa 12 años después a la que fue su casa y lugar donde debutó en la máxima categoría española. El acuerdo con la entidad catalana es por las próximas 2 temporadas.

Tras acabar su etapa en Badalona en la temporada 2001-02, probó un año en LEB para embarcarse hasta 2005 en un periplo italiano (Bolonia, Basket Rimini, Roseto y Cantú). Regresó a la Liga Endesa de la mano del Pamesa Valencia, y en 2009 se enroló en las filas del Lagun Aro GBC.

Sus últimas dos campañas las ha pasado en Angelico Biella (10.8 puntos, 6.9 rebotes) y en Alba Berlín (5.3 puntos y 3.8 rebotes en BBL y 5.2 puntos y 3.8 rebotes en Euroliga).

En el equipo que dirige Salva Maldonado compartirá juego interior, por el momento, con los canteranos Nacho Llovet y Álex Suárez.

Nuestro especialista en la BBL germana Jesús Quero nos analiza la última temporada del interior:

“Albert Miralles es uno de esos centers al uso, de los de la antigua escuela, que sabe hacer su trabajo en la zona y lo hace bien. 

En los equipos que ha estado, tanto en España, como en Italia o Alemania la pasada temporada ha dejado, en primer lugar un compromiso incondicional, en segundo lugar trabajo, y en tercer lugar, más trabajo, la característica en el juego de uno de los jugadores más internacionales que ha parido el baloncesto español.

Llegó a Berlín la pasada campaña para reforzar el juego interior, Berlín disputaría Euroliga, como recambio de Yassin Ibdihi y Ali Traoré, el primero uno de los pesos pesados del equipo, el segundo el gran refuerzo de la temporada, pero al bueno de Albert no le han salido bien las cosas en Alemania.

Su comienzo de liga fue bastante bueno, en la jornada 5 de la Beko BBL fue el mejor pívot, pese a la derrota de su equipo contra Ulm, completando el que sería su mejor partido en la liga germana: 15 puntos, 100% en tiro, 7 rebotes, 3 istencias para 23 de valoración. Pero durante la liga, ha tenido un rendimiento bastante discreto. En un total de 27 partidos disputados, con una media de 17 minutos por encuentro, ha promediado 5.3 puntos y 3.2 rebotes para un total de 6.4 de valoración personal. En Euroliga mantuvo su rendimiento con 5.2 puntos y 3.7 rebotes.

¿Por qué no ha triunfado Miralles en Alemania como lo hizo en Italia? La razón es el tipo de juego que se practica en la Beko BBL. Albert Miralles es un pívot que juega en y para la zona. Como hemos dicho anteriormente, es un pívot de la vieja escuela, que trabaja muy bien la posición, tanto en ataque como en defensa, y tiene un juego de espaldas a canasta notable.

En Alemania se tiende a jugar más abierto, los pívots que triunfan allí son centers móviles, a los que se les da tirar bien de media/larga distancia, que reciben balones en posiciones "algo más alejadas" del aro de lo que sucede en otras ligas. Aún así, Miralles ha aportado mucho trabajo en la zona abriendo huecos para sus compañeros, cerrando la posición para el rebote defensivo, propiciando el rebote ofensivo a sus compañeros, aportando opciones de pase interior y doblando balones, ha sido uno de los reyes de los intangibles en Berlín, cuando estaba en pista "casi no se le veía", pero cuando no estaba en pista "algo no iba del todo bien".

No es de extrañar que tras una temporada haya optado por dejar la Beko BBL, es una liga incómoda para él, en la que no puede mostrar sus virtudes, algo que en la Liga Endesa sí podrá hacer. En la penya aportará, además de trabajo y experiencia, puntos y solidez en la zona, una referencia interior para una joven plantilla.”