Albert Oliver ha disputado este fin de semana su último partido como jugador profesional, se ha despedido de la ACB de la mejor manera que sabe, en la pista, disputando el partido entre su equipo, el Monbus Obradoiro, ante Valencia Basket.
El conjunto gallego es la última etapa en el camino del base catalán a lo largo de una extensa carrera deportiva, Oliver ha defendido, con la misma determinación de principio a fin, las camisetas de Joventut, Lleida, Manresa, Valencia Basket, Estudiantes, Gran Canaria y Betis, antes de reforzar en septiembre de 2020 a un Obradoiro que había perdido por lesión al internacional turco Kartal Ozmizrak. Han sido 22 años jugando en la Liga ACB y nunca ha pasado desapercibido.
Han sido 675 partidos en ACB y ha cerrado el círculo ante el equipo que le vio debutar un 19 de octubre de 1997 defendiendo los colores del Joventut, con un palmarés notable:
2000-01 LEB. Caprabo Lleida. Campeón.
2014-15. Herbalife Gran Canaria. Eurocup. Subcampeón
2015-16. Herbalife Gran Canaria. Copa del Rey. Subcampeón
2016-17. Herbalife Gran Canaria. Supercopa Endesa. Campeón
2017-18. Herbalife Gran Canaria. Supercopa Endesa. Subcampeón
2000-01 LEB. Caprabo Lleida. Campeón.
2014-15. Herbalife Gran Canaria. Eurocup. Subcampeón
2015-16. Herbalife Gran Canaria. Copa del Rey. Subcampeón
2016-17. Herbalife Gran Canaria. Supercopa Endesa. Campeón
2017-18. Herbalife Gran Canaria. Supercopa Endesa. Subcampeón
En los 675 partidos disputados, Oliver ha jugador un promedio de 21 minutos para una carta de presentación nada despreciable: 7.7 puntos, 2.4 rebotes, 3.1 asistencias, 0.8 recuperaciones y 8.8 de valoración media.
Su mejor temporada fue la 2012-13, con la elástica del FIATC Mutua Joventut, donde jugó 21 minutos de media, anotado 11.4 puntos (53.5% T2 y 93.9% TL), 2.9 rebotes, 3.3 asistencias para 13.7 de valoración.
Sus mejores actuaciones individuales han sido:
El base egarense es el segundo jugador más veterano en la historia de la liga ACB, sólo por detrás del estadounidense Darryl Middleton que, en 2011, vistió la camiseta del Valencia con 44 años y nueve meses. Oliver, cuando empezó la temporada 2021-22 tenía claro que jugaría este año y el próximo para igualar el récord de Middleton, su familia apoyaba esta decisión, pero su cabeza y su cuerpo le han pedido parar: “Tomo la decisión en el día correcto y cuando me toca”.
Llegó el día de compartir esta carta. Gracias
Ha arribat el dia de compartir aquesta carta. Gràcies#BaldMambaisOut pic.twitter.com/N9QhSsvofU
— Albert Oliver (@albertoliver11) May 12, 2022
La retirada, en palabras del propio jugador en el tramo final de la presente temporada: “Ya había hablado con mi mujer después del día que le ganamos a Gran Canaria de que la retirada podía ser una posibilidad”, explicó, aunque en lo personal, el día más duro lo vivió cuando el Monbus Obradoiro recibió al BAXI Manresa: “Vino mi familia a verme y yo sabía que no iba a ir convocado. En un momento me giré y los vi llorar porque yo no jugaba. No sé cómo aguanté”.
Raúl López, máximo mandatario de Monbus Obradoiro, tuvo palabras de elogio para él en el acto que anunciaba su despedida: “Nos has hecho mejores a todos. A tus compañeros, al cuerpo técnico, a la directiva y al presidente, por todos los detalles que has hecho”. Además reconoció que muchas veces trató de cerrar el fichaje de Albert Oliver, antes de que fructificase en 2020. “Hemos intentado varias veces que viniera, pero estaba en clubes que competían en otras ligas y era imposible”, explicó.
El base catalán ha declarado que tiene intenciones de seguir ligado al baloncesto. Reconoció que ya ha recibido ofertas, tanto del Gran Canaria, equipo con el que ha jugador un mayor número de temporadas y donde logró alcanzar su madurez de juego, para formar parte del cuerpo técnico.
Sea como fuere, es hora que el baloncesto le devuelva a Albert Oliver todo lo que Albert Oliver le ha dado al baloncesto.