La temporada 23-24 ha traído muchos cambios en la órbita culé y uno de los principales se encuentra en el banquillo. La llegada de Roger Grimau tras la abrupta salida de Saras Jasikevicius ya anticipaba un cambio drástico a la hora de gestionar la plantilla del Barcelona. Por supuesto, los jugadores que más pueden apreciarlas diferencias son los que más antigüedad tienen, como es el caso de Alex Abrines.
El alero blaugrana ya están inmersos en la temporada con buenas sensaciones después de un dubitativo inicio a manos del Real Madrid y algún que otro tropiezo que amenazó la confianza en este equipo. Sin embargo, los partidos han ido sucediéndose y el grupo, al igual que el inexperimentado técnico, han ido creciendo de la mano
ALEX ABRINES AGRADECE EL CAMBIO DE JASIKEVICIUS A GRIMAU
En medio de la pretemporada y un poco tiempo después del fichaje de Grimau por el Barça, Mundo Deportivo habló con Alex Abrines sobre este cambio de dimensiones considerables, como es la marcha de Jasikevicius, de quien su sombra se alargaba cada vez más a lo largo del tiempo. Roger Grimau, un técnico que conocía bien la casa, que sabe lo que es ganar una Euroliga vestido de corto y que -lo más importante- se ajusta a las necesidades económicas de la sección.
Paraula del coach pic.twitter.com/vxrDAMGKCQ
— Barça Basket (@FCBbasket) September 10, 2023
Al sopesar las diferencias entre los dos entrenadores, Abrines tuvo clara su respuesta: “¿Si es muy diferente a Jasikevicius? Sí, totalmente, son perfiles diferentes. Se hace raro el cambio del año pasado a este. Pasar de estar con Saras, que es más expresivo y grita más, a Roger es un impacto que obviamente me gusta. No te lo esperas y cuesta de reaccionar después de tres años de Saras y uno de Pesic”, confesó el jugador.
ROGER GRIMAU, UN TÉCNICO MÁS CERCANO EN BARÇA BASKET
Abrines siempre ha sido un jugador que se ha caracterizado por su transparencia a la hora de mostrar sus emociones y pensamientos. Es uno de aquellos sin complejos para hablar sobre salud mental y jugadores que no estén en su mejor momento podrían agradecer el tacto de un técnico como Grimau, aunque también se podrían ver cambios significativos en el planteamiento deportivo: Roger Grimau es una persona muy cercana, que te habla y que te intenta explicar las cosas desde el respeto y de buenas maneras -explicó Abrines-. Veo mucha ‘química’ en el equipo, ayudándonos todos”, dijo.
@alexabrines pic.twitter.com/xSyflpC1Ui
— Barça Basket (@FCBbasket) September 10, 2023
“Los conceptos del juego sí que cambian bastante con respecto a la etapa del Saras, habrá un periodo de adaptación, pero espero que podamos competir mientras tanto”, explicó. Por ver estará si Grimau hace que su equipo sea capaz de competir a finales de temporada ante todo un campeón de la Euroliga como es el Real Madrid y que registra unos resultados envidiosos en esta primera parte de la campaña.
ABRINES: “SI TIENES A UN TÍO GRITÁNDOTE TE CANSAS”
El exterior del Barcelona concedió su tiempo para hablar con Jijantes, en una entrevista donde se abordó otra vez, pero en esta ocasión con algo más de perspectiva, el cambio de nombres en el banquillo.
Alex Abrines, que ya jugó bajo las órdenes de Saras e incluso de otra figura potente como Svetislav Pesic, actual seleccionador serbio, ha apreciado -y agradecido- el cambio de filosofía de Grimau en su debut. “Hay entrenadores que lo que dicen va a misa y otros como Grimau, que buscan la opinión del jugador”, dijo Abrines.
“Tiene que haber un poco de todo, y Roger claro que nos ha metido broncas, pero es muy buena persona, le tenemos respeto. Es muy cercano, nos pregunta mucho”, dijo el jugador sobre el entrenador, que dibuja un perfil precavido y comunicativo.
DIRECTO @JijantesFC
Álex Abrines: “Hay entrenadores que lo que dicen va a misa y otros como Grimau que buscan la opinión del jugador”
“Si tienes a un tío que te está gritando de lunes a sábado te cansas, dejas de hacer las cosas”
https://t.co/OGW0AKBuBT pic.twitter.com/WTlvzTMBom
— Jijantes FC (@JijantesFC) November 21, 2023
Estos son aspectos más comunes en técnicos nóveles -y jóvenes-, que ganan así confianza en una relación de reciprocidad con sus veteranos. Como resultado, lo que afirmó el propio Abrines sobre el jugador más influyente en el perímetro culé: “Nos sentimos liberados, tenemos la libertad de opinar y de decidir. Jugadores como Laprovittola se sienten más cómodos“.
En ese sentido, los jugadores, sobre todo los que cargan más con más responsabilidad, se sienten más aliviados de cara al entrenador que juzga su trabajo, sean cuales sean los resultados. “Si tienes a un tío gritando de lunes a sábado te cansas, Al final dejas de hacer las cosas porque te entra por un oído y te sale por el otro”, explicó.
KALINIC, EN LA MISMA LÍNEA QUE ABRINES
Nikola Kalinic ha concedido una entrevista a Sport en la que ha repasado la actualidad del proyecto de Roger Grimau en el Barça. Ha sido preguntado por la diferencia de cáracter entre él y Jasikevicius y ha coincidido en la respuesta con su compañero Alex Abrines: “Roger es definitivamente un entrenador más tranquilo. Te explica y te corrige cosas de manera educada. Yo, personalmente, prefiero en este momento este tipo de relación con el entrenador“.
El serbio ha defendido a su actual entrenador de las críticas que recibió en su nombramiento por la poca experiencia que tenía en banquillos de la exigencia del Barça: “Me gusta la decisión que tomó el club. Ves muchos cambios en la Euroliga pero al final acaban siendo siempre los mismos entrenadores en diferentes equipos. Es bueno que lleguen caras nuevas“.
KALINIC: “AHORA JUGAMOS CON MÁS LIBERTAD”
Hay una gran diferencia entre el Barça de Jasikevicius y el de Roger Grimau. El actual equipo tiene un estilo que dota de más libertad a los jugadores y esto se ha notado desde los primeros amistosos de pretemporada. Kalinic ha destacado este nuevo estilo de juego del conjunto blaugrana: “Quizá ahora estamos jugando con un poco más de libertad. Es bueno jugar con más libertad, aunque al final tenemos que responder en la pista con un estilo de entrenador o de otro. Es bueno pero si eso no se traduce en algo positivo en la pista no sirve para nada”.