Winterthur F.C. Barcelona

Los catalanes, que llegan a Zaragoza sin hacer mucho ruido, son siempre un rival temible y no se les puede descartar nunca de la lucha por un título. A pesar de que este año no estén rindiendo a como acostumbraban en temporadas pasadas, los hombres de Joan Montes llegan con toda la ilusión del mundo por alzarse con la Copa que ya conquistaron en el año 2003, año recordado por todos los culés que consiguieron ganarlo absolutamente todo (Liga, Copa y Euroliga), en Valencia.

Los blaugranas no podrán contar para la cita copera con el internacional Roberto Dueñas. El pívot madrileño no ha conseguido recuperarse a tiempo de sus problemas lumbares y seguirá alejado de las canchas, así como su compañero Marc Gasol que continúa en proceso de recuperación. Con quien si que contará el Winthertur Barcelona, será con sus dos grandes fichajes: el croata Andrija Zizic y Devin Davis, que ayudarán en el poste bajo al italo-esloveno Gregor Fucka. La dirección del, ya sí, comunitario Vlado Illievski se antoja fundamental. Pero sin duda, las mayores aspiraciones del equipo pasaran por sus dos jugadores franquicias, que no son otros que Dejan Bodiroga y Juan Carlos Navarro. Como dice su técnico, Joan Montes, “vamos a competir”.

Real Madrid

La llegada de ‘Boza’ Maljkovic ha transformado al equipo merengue en un serio aspirante a cualquier competición en la que se vea inmerso. Maljkovic ha traído ese carácter ganador que tanto añoraba la afición madridista en estos últimos años.

Pero, no solo el técnico ha incrementado el nivel deportivo del Real Madrid en esta campaña. Junto a él, llegaron en verano importantes hombres como Felipe Reyes, Louis Bullock y Mous Sonko, que constituyen a día de hoy, la espina dorsal del equipo. Si a ello le sumamos que las jóvenes apuestas personales del croata, Mickael Gelabale y Axel Hervelle, han salido a pedir de boca y son ya observados por los scoutings de numerosos equipos de la NBA, obtenemos una combinación difícil de batir. Además, Elmer Bennett sigue rindiendo a un nivel espectacular y Alberto Herreros, ya próximo a su retirada, siempre ha querido ‘jubilarse’ con un título bajo el brazo. ¿Será esta la Copa del Real Madrid?

Tau Vitoria

El actual campeón de la Copa del Rey llega a Zaragoza dispuesto a repetir el triunfo logrado la temporada pasada en Sevilla. Favorito en la mayoría de los pronósticos, los hombres de Dusko Ivanovic llegan al completo a la capital maña, con la única duda de Kornel David, que arrastra pequeñas molestias en la planta de uno de sus pies.

Este año está siendo el año de la consagración del base titular de la selección española, José Manuel Calderón. Máximo anotador nacional de la competición con más de 15 puntos por partido, el playmaker extremeño está a un nivel físico tremendo y de sus manos saldrán numerosas asistencias a sus compañeros de equipo. En las alas, Arvidas Macijauskas puede decantar un partido en cualquier momento debido a su gran facilidad para penetrar y/o fabricarse un tiro. El lituano estará acompañado por los americanos Travis Hansen (mucho más adaptado ya) y Robert Conley, pero sobre todo por el badalonés Sergi Vidal, que con su juego pide a gritos su ingreso en la selección. Luis Scola y Tiago Splitter al poste bajo forman un dúo demoledor, y ambos cuentan con una facilidad pasmosa para anotar. ¿Quien será capaz de parar a este Tau?

Pamesa Valencia

No empezó muy bien el equipo taronja su andadura en la ACB este año. El debutante en los banquillos Pablo Laso, pagó la novatada y fueron muchas las críticas que se realizaron al equipo. Las lesiones parecían multiplicarse y se tuvieron que realizar fichajes temporales para poder, literalmente, disputar los partidos.

La cosa ha cambiado bastante desde entonces y los valencianos, que han recuperado a la práctica totalidad de la plantilla a excepción de Antoine Rigaudeau, han formado un bloque muy compacto y muy compensado en todas sus líneas capaces de derrotar a cualquiera. Su arma más letal está en el poste bajo donde cuentan con la mejor, sino de las mejores, pareja de pívots de la liga Dejan Tomasevic – Fabricio Oberto. A ello, hay que sumar el fichaje “copero” de Cyril Julian, proviniente de Girona, que se ha adaptado rápidamente al equipo. Vuelve Ademola Okulaja, recuperado por fin de la lesión que sufrió en noviembre, aunque estará algo falto de forma.

Los nacionales Oscar Yebra, Pedro Llompart y Alex Urtasun aportan también su granito de arena. Pero sin duda, un nombre destaca por encima de los demás: Igor Rakocevic. Todo un espectáculo poder ver jugar al ‘Michael Jordan’ de los balcanes, un auténtico killer y por supuesto, una de las sensaciones de la liga. Muchos mimbres cuenta este Pamesa para poder dar asalto al trofeo más preciado de estos días, la Copa del Rey.

Buena suerte a todos y que gane el mejor