Cuando a alguien le preguntamos durante el mes de octubre por una marca relacionada con el patrocinio deportivo, más del 20% nos contestan que sean las marcas de moda deportiva Nike o Adidas. Como sabemos, éstas marcas se centran en asociar su imagen a jugadores de renombre en todos los deportes y también, en vestir a equipos como Barcelona y Real Madrid. Entra dentro de la lógica ya que su negocio va inevitablemente ligado al deporte.
En el Top 10 también encontramos dos bancos nacionales, uno relacionado con el futbol y otro con la fórmula uno, una empresa de apuestas deportivas y cinco marcas de bebidas, una de las cuales está muy relacionada con el baloncesto, San Miguel, que alcanzó su máxima notoriedad durante el pasado Eurobasket y su intensa campaña con los hermanos Gasol todavía hoy está entre los más recordados por los encuestados.

La segunda marca recordada de forma espontánea y que tiene relación con el baloncesto es Endesa, de la que ya adelantamos que el patrocinio de la Liga estaba dando muy buenos resultados, acentuados por la presentación en su sede y el inicio de la competición. En concreto, desde la firma del acuerdo de patrocinio de la Liga Endesa, el porcentaje de encuestados que nombran a la eléctrica se ha multiplicado por 12, situándose al mismo nivel en el mes de Octubre que una empresa como Repsol, habitual del Top 10 y que lleva mucho años apostando por los deportes de motor. El resto de las empresas del sector energético se encuentran bastante lejos en reconocimiento.

El estudio tiene una segunda parte en la que el entrevistador induce al encuestado a responder preguntas sobre un deporte concreto…

¿Qué marcas recuerda que hayan patrocinado baloncesto? o ¿con qué deporte asocia una determinada marca? En este caso, las respuestas cambian y aparecen en Octubre entre los diez primeros puestos cinco patrocinadores de equipos ACB:

Regal es el número 1, Caja Laboral el 3, Unicaja el 4, MMT el 8 y Cajasol el 9.

Todas entidades financieras. Algunas conclusiones son claras, todos pertenecen a equipos importantes de la liga, aunque entre Barcelona y Real Madrid, Regal tiene más impacto que MMT al formar parte del nombre del equipo, no solo aparecer en la camiseta. El resto, no solo son equipos importantes sino que son patrocinadores que perduran en el tiempo y por tanto el público los identifica con un equipo y con un deporte. Otros equipos importantes de la liga y que residen en mercados grandes como Valencia o Bilbao no tienen un patrocinador con el que sea fácil identificarse.

Completan los diez primeros puestos de notoriedad en el patrocinio de baloncesto en España, San Miguel y Endesa, Nike y Adidas, y Bankia, otro patrocinador FEB. La evolución en los últimos meses es muy significativa ya que en Septiembre durante el eurobasket los tres patrocinadores más nombrados fueron de la FEB, mientras que en Junio BBVA destacó por su acuerdo con la NBA. Debido al lockout, el impacto de este patrocinio está siendo muy bajo en estos momentos.

A pesar de la crisis actual, entre los clubes de la ACB parece que Baloncesto Fuenlabrada es el único que todavía no tiene patrocinador. Hay casos curiosos como el de Valencia Basket que parece haber renunciado a patrocinio por mostrar “cultura del esfuerzo” y varios patrocinadores públicos o semi públicos. Así, la Diputación foral Vizcaya, la Comunidad Valenciana y el ayuntamiento de Alicante, Gran Canaria 2014, Cai, Cajasol y Unicaja patrocinan 6 de los 18 equipos ACB. Los empresas aseguradoras son las siguientes en importancia al leer en las camisetas Regal, MMT, Asefa, FIATC y Lagun Aro, los cuatro equipos más históricos de la ACB junto al equipo donostiarra. Empresas de infraestructuras (Assignia), vinos (Blancos de Rueda), tecnología (Blusens), una cooperativa de crédito (Caja Laboral) y una universidad (UCAM) completan el variado puzle de empresas que confían el nombre de su marca a un equipo de la Liga Endesa, la mejor liga de Europa y, al menos hoy, del mundo.