En los próximos días se decide el primer título de la temporada, ¿quién será el nuevo campeón de la Copa del Rey? ¿Demostrarán Valencia y Baskonia su buen inicio de temporada o se repetirá la final de las últimas ediciones? Y que no se me enfade nadie, pero es que al resto de equipos les otorgo pocas posibilidades.
Con la idea de buscar algunos detalles que bien pueden valer un título en una competición tan corta, he analizado los 20 partidos disputados en la Liga Endesa por los 8 equipos participantes en la Copa del Rey. Además, he distinguido en función de si se ha ganado o perdido el partido.
Así, en las siguientes representaciones gráficas se observa que:
- Todos los equipos anotan más cuando ganan, destacando especialmente el Real Madrid, que anota unos 15 puntos más cuando gana el partido. ¿El Real Madrid basa sus victorias en el ataque?
- De igual forma, todos los equipos reciben más puntos cuando pierden, llamando enormemente la atención el caso del F.C. Barcelona, el cual recibe una media de unos 70 puntos cuando gana y de unos 90 cuando pierde. Si tenemos en cuenta que este equipo anota lo mismo cuando gana o pierde (primera gráfica), ¿podríamos decir que el F.C. Barcelona basa sus victorias en la defensa?


En las siguientes gráficas se representa los puntos anotados por posesión y el número de posesiones jugadas. El tamaño del círculo representa el número de partidos disputados en cada una de las situaciones consideradas: victoria y derrota. Se puede observar que:
- Cuando los equipos ganan todos superan el punto por posesión, siendo el equipo que más posesiones juega el Real Madrid y el que menos el Valencia.
- Cuando pierden ninguno supera el punto por posesión. Además, llama fuertemente la atención que cuando el F.C. Barcelona gana el partido juega una media de 78 posesiones y cuando lo pierde supera las 90. Para esta cuestión, como la resaltada anteriormente sobre los puntos recibidos, hay que tener en cuenta que los dos partidos perdidos por este equipo han sido tras disputar una prórroga.
- Esta última cuestión vuelve a aparecer si consideramos el número de ataques disfrutados por partido (pinche en este enlace para ver la diferencia entre ataque y posesión). Además, se puede ver que el Valencia es el equipo con ritmo más lento de todos los participantes. Es el que menor número de ataques juega ya sea en victoria o en derrota (tengamos en cuanta que sólo ha perdido un partido). Esta cuestión contrasta con la información dada en la web de la ACB, donde destacan que "si algo caracteriza a Valencia Basket es su alto ritmo de partido". Parece ser que el rodillo taronja no es tan rodillo.



Sin duda, una de las claves para controlar un partido y conseguir la victoria final es el rebote. A partir de las siguientes representaciones gráficas tenemos que los equipos más poderosos en el rebote son Baskonia, F.C. Barcelona y Valencia, los cuales ganan el rebote (capturan más del 50% del rebote posible) tanto cuando ganan como cuando pierden. En el otro extremo tenemo a Obradoiro, Bilbao y Fuenlabrada. Equipos que pierden el rebot incluso cuando ganan el partido. Por otro lado, Real Madrid y Gran Canaria ganan el rebote cuando ganan el partido y lo pierden en caso de derrrota. Finalmente, si bien el Fuenlabrada es el que menos porcentaje de rebote defensivo captura, cuando gana el partido es el segundo que más rebote ofensivo captura detrás del Real Madrid.


Para finalizar analizaré la anotación de cada quinteto dependiendo de si se gana o no el partido. Cuando ganan el partido, los quintetos de Real Madrid y Gran Canaria anotan menos que cuando pierden. En el otro extremo están Bilbao y Obradoiro, cuando ganan su quinteto inicial anota un mayor porcentaje de puntos del total del equipo que cuando pierden.

¿Quién será el campeón de Copa? Seguramente aquel que sepa explotar las debilidades del contrario y disimular las propias. Aquí os he dejado algunos apuntes al respecto que espero os hayan resultado interesantes.