Solapas principales

Analizando a Alec Peters, talento NBA en estado puro

  • Tras un periplo no muy exitoso en CSKA de Moscú y Efes, el estadounidense llega a Vitoria con sello de calidad y pedigrí NBA

Una vez Toko Shengelía alzó al cielo de Valencia el título que acreditaba a Baskonia como campeón de la ACB 2019-2020, todo el mundo supo que aquel sería el último acto de servicio gel georgiano al club de su corazón. Tras siete años en Vitoria-Gasteiz, Toko se merecía más que nadie tener el derecho a decidir respecto a cuando, como y a donde quisiera salir el día que decidiese dejar Baskonia. El capitán puso rumbo al CSKA de Moscú, dejando aparentemente huérfana una vacante respecto al liderazgo y rol de estrella del equipo. Una vez confirmada la continuidad de Achille Polonara como hombre importante en el puesto de cuatro, Baskonia decidió que Alec Peters era el hombre ideal para completar el puzle junto al italiano.

En una oportunidad de mercado pintiparada, Baskonia realizó una operación con ese aliciente de riesgo que tanto gusta en Vitoria, contratando los servicios de un jugador que deslumbró en sus primeros pinitos en la NBA, pero que luego no fue capaz de darle continuidad en Europa, tanto en CSKA de Moscú como en Anadolu Efes.

alec_peters.jpg

Presentación Alec Peters

Un viejo deseo de Baskonia, que se le resistió años atrás ante las mareantes ofertas que recibió desde Rusia y Turquia, que ahora por fin puede hacerse realidad.

Nacido en Illinois, desde muy pequeño comenzó a apuntar maneras de estrella. Fue sin duda una de las sensaciones de su instituto, el laureado “Washington Community High School”, donde Peters aun ocupa una plaza en el quinteto histórico de la institución. Su siguiente paso fue la etapa universitaria, en Valparaiso, donde terminó de derribar las puertas de la élite. Su nombre comenzó a labrarse un eco importante, hasta terminar consumándose con una segunda ronda de elección en el ‘drafft’ de 2017. Al año siguiente, ya bajo los focos de la mejor liga del mundo y con la elástica de Phoenix Suns, su equipo valedor, Alec promedió 4.1 puntos por partido. Pese a ser una cifra discreta, en su año de ‘rookie’ dejó actuaciones brillantes para el recuerdo, como una noche de 36 puntos ante Dallas Mavericks.

Alec Peters Career High 36 Points/8 Threes Full Highlights (4/10/2018)

Después de un primer año donde la irregularidad fue la tónica dominante, puso rumbo a Europa para volver a resarcirse. Sin embargo, ni en Moscú primero ni es Estanbul después pudo desplegar todo su juego, en dos equipazos donde ‘gozaba’ de pocos tiros y trascendencia.

FORTALEZAS

Tiro exterior: Si hay un distintivo que diferencia a Alec Petrs sin lugar a la menor duda es que tiene un talento innato para anotar desde la larga distancia. Se le caen los puntos de las manos desde más allá del 6.75. Amenaza exterior, pero sobre todo una capacidad exuberante para lanzar en apenas decimas de segundos, siendo imposible la interceptación de ninguno de sus defensores. Además de todo ello, sus porcentajes acreditan que no se trata de un jugador que requiera de consumir mucho balón, con un porcentaje siempre por encima del 40% durante toda su carrera.

Mucho más que un tirador: Pese a qué su nota distintiva es el tiro de tres, Peters es mucho más que eso. Tiro de media distancia, capacidad para penetrar, una gran lectura de juego, canastas tras rebote ofensivo… El basket moderno tiende a obligar a los jugadores con buen lanzamiento a quedarse en un rol residual en la esquina de la cancha, pero Peters tiene muchos más recursos que eso, y la labor de Dusko será que pueda desplegarlos.

DEBILIDADES

Generarse sus propios lanzamientos: Si antes destacábamos su innata habilidad para el tiro exterior sea cual sea la posición, una de las principales debilidades de Alec Peters es su capacidad para generarse sus propios tiros. El estadounidense necesita de un bloqueo, de una asistencia, de un ‘extra-pass’ para poder armar su rifle, pero sin embargo sufre y carece de recursos a la hora de generarse sus ventajas con el llamado ‘tiro tras bote’. Acostumbrado a valerse de su rapidísimo “cacth and shoot”, ser capaz de generarse sus propias ventajas es sin duda su cuenta pendiente. Adquirir esta destreza otorgaría sin duda un plus de peligrosidad al jugador baskonista, convirtiéndose en una mayor amenaza y más difícil de ser defendida.

Liderazgo: Más que una debilidad, esta es una de las dudas que sobrevuela en torno al impacto que pueda tener Alec Peters. Su talento es de sobra conocido por todos, pero en su nuevo periplo en Vitoria tendrá que aportar más aparte de talento. El de Illinois debe ser, por condiciones, talento y mentalidad, el líder del flamante campeón de liga junto a jugadores como Rokas Giedraitis y Luca Vildoza, en dos competiciones tan exigentes como la ACB y la Euroliga.

Tanto en Moscú como en Estanbul no ha sido capaz de asumir nunca un rol de líder, tal vez porque otros jugadores más contrastados lo absorbían. Ahora, en Vitoria tiene la oportunidad de serlo, pero pa sombra y el legado dejado por Toko Shengelia no será fácil de suplir. Aun así, si hay alguien que puede, y debe, hacerlo, es él.

Scouting Alec Peters, por Alfredo Salazar

 

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
3 años 8 meses
#contenidos: 
68
#Comentarios: 
185
Total lecturas: 
160,152