Solapas principales

Analizando a Ben Lammers, el mejor pívot defensivo de LEB Oro con RETAbet Bilbao Basket

  • Analizamos al pívot norteamericano llegado de la NCAA para dominar las zonas de la LEB Oro

Abrimos el fuego de nuestros análisis de los jugadores que debutaran en la Liga Endesa en la temporada 2019/20. El primer jugador que diseccionamos es Ben Lammers, que tras dominar las zonas de la LEB Oro en su debut como profesional, tendrá que demostrar que puede trasladar ese rendimiento a una liga tan dura y exigente como la ACB. Desde Solobasket apostamos que lo hará, ya que se trata de un jugador joven, que está en plena evolución y que ha sido absolutamente clave en el ascenso de RETAbet Bilbao Basket.

Esta temporada ya hemos visto casos de jugadores que tras arrasar en la segunda competición española, han sorprendido con su juego en la máxima categoría como ha sido el caso de Volodymir Gerun y Gabriel Lundberg. Lammers es el más firme candidato a ocupar su lugar y ya decíamos esto del pívot al informar de su fichaje: "En el 2017 fue nombrado mejor defensor de la Atlantic Coast Conference con números de 9'2 rebotes y 3'4 tapones. Se trata de un jugador de muy alto nivel para una competición como la LEB Oro y que, aunque su faceta más destacada es la defensa, tiene cualidades muy buenas en ataque y podrá ser refencia en esa faceta en la competición. También participó en el PIT con números de 7'3 puntos y 3'3 rebotes."

RETAbet Bilbao Basket lo ha tenido claro y uno de sus primeros movimientos ha sido confirmar que Lammers formaría parte de la plantilla en su retorno a la ACB. La afición de Miribilla, que ha impresionado a todo el mundo con su asistencia y apoyo al equipo en LEB Oro, seguirá disfrutando de los vuelos sin motor de Ben, tanto para machacar como para taponar a los rivales.

7k2a3009.jpg

Tapón de Ben Lammers (Foto: Luis Fernando Boo).

La parte del scout del jugador nos la vuelve a traer uno de los mayores expertos en LEB Oro: Carlos Mirás Avalos

FORTALEZAS

Defensa e intimidación: Capacidad de salto, talla, envergadura, movilidad y velocidad en los desplazamientos, buena colocación, capacidad para mantener la posición defensiva (brazos en alto), instinto taponador, buen timing, Lammers tiene la facultad de recuperar y hacer un segundo y hasta un tercer intento de tapón en la misma jugada... no cabe duda de que el pívot de Bilbao Basket lo tiene todo para ser un defensor de élite y, todo ello, sin recurrir en exceso a acciones antirreglamentarias (faltas).

En LEB Oro ha sido un muro prácticamente infranqueable y ahora tendrá que demostrar que también puede serlo en ACB. Los números no mienten y confirman esas sensaciones. La carta de presentación del pívot texano no puede dejar a nadie indiferente: Ben Lammers finalizó la pasada LEB Oro como el líder de la liga en tapones por partido, BLK% (estando él en cancha, uno de cada diez ataques rivales acabaron con tapón de Lammers), eficiencia defensiva y NetRating (diferencial entre eficiencia ofensiva y eficiencia defensiva).

Alta producción en espacio corto de tiempo: Lammers no ha necesitado una gran carga de minutos ni asumir mucho protagonismo ofensivo para sumar y ser importante. Su altos porcentajes de acierto en lanzamientos de dos puntos (próximos al 65%), su aportación en el rebote y sus escasos errores (su ratio pérdidas/recuperaciones ha sido positivo) le han permitido finalizar la competición como séptimo jugador en el ranking de valoración y líder en PER (Player Efficiency Rating) pese a promediar poco más de 21 minutos de juego.

Juego de pick and roll: Ben Lammers es un grandísimo jugador de 2x2. Sólo necesita un compañero (base o escolta) con el que asociarse. Sus bloqueos son sólidos y sus continuaciones veloces y verticales. Además sabe finalizar con contundencia, muchas veces en forma de mate.

Rebote ofensivo: Si muchos de sus puntos llegan en acciones de bloqueo y continuación muchos otros llegan después de aprovechar segundas oportunidades. Su continua actividad, unida a sus dotes físicas que le permiten jugar con facilidad por encima del aro, lo convierten en un buen reboteador en la zona rival.

Amplio margen de mejora: Lammers ha demostrado ser un jugador listo. Esa inteligencia, junto a sus innegables cualidades físicas y técnicas, a su excelente actitud y a su capacidad de trabajo le garantizan, si las lesiones lo respetan, un futuro excelente en el mundo del baloncesto profesional de élite.

DEBILIDADES

Falta de peso/músculo: Pese a sus probadas cualidades para la defensa, salta a la vista que Ben Lammers necesita ganar peso o músculo para defender a los grandes pívots de la ACB. Aunque en LEB no sufrió demasiado ante el posteo de jugadores pesados como Arteaga o Stainbrook, los trenes de ACB son AVEs, y no trenes de mercancías.

Recursos de ataque: Por lo que pudimos ver a lo largo de la temporada, Lammers no dispone de demasiados recursos para generarse sus propios tiros. Sus puntos llegaron mayormente de juego de P&R y de segundas opciones tras rebote ofensivo. Apenas le vimos acciones de juego de espaldas al aro o tiros de media distancia. Si da un paso adelante en estos aspectos del juego, sus posibilidades cobrarán una nueva dimensión.

Desde la línea de personal: Sin ser un tema preocupante, sí sería recomendable que mejorase su porcentaje de acierto desde la línea de tiros libres, que esta temporada se situó en torno al 66% de acierto.

Os traemos un video de su última temporada NCAA y otro de Zona de Basket, página que hace un gran seguimiento de LEB Oro y otras categorías, de un partido con Bilbao Basket:

The Vanilla Godzilla: Ben Lammers 2017-18 Senior Season Highlights

LEB ORO 18/19 | Ben Lammers (Bilbao), partido ante Força Lleida

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
6 años 10 meses
#contenidos: 
1,307
#Comentarios: 
3,113
Total lecturas: 
4,140,097

Comentarios

Yo la verdad es que poco puedo añadir o discrepar al artículo, estoy totalmente de acuerdo, en lo positivo y también en las mejoras posibles,  quizás con algún matiz, también en algún comentarios , pero no voy a entrar en disquisiciones.

Después de verle 16+2 partidos, creo que tenemos y tendremos un gran jugador, me pareció un acierto su contratación y mayor su renovación de 2 años.

 Entiendo que tiene que mejorar, pero todos...no olvidemos que es un rookie, otro país, otra cultura etc. y aún leemos un scouting de ese nivel...tras una temporada.... puf..encantado.

En L.Oro, también se juega a basket y se reparte grasa de la buena con unos árbitros muy permisivos......no magnifiquemos la Acb que se ve cada truño..   y no olvidemos que durante este año Ben también ha mejorado....

Y si lo que ha hecho Lammers lo hubiera hecho otro más corpulento, con 2 cms. más con menos envergadura pero un gran sentido del espectáculo y no con la discreción y timidez de Ben....ya se lo habían llevado, insisto...seguro !!

Acabar diciendo que si a las virtudes apuntas, estuvieran ya las "posibles" mejoras añadidas... seguro que Lammers ya no estaba en Bilbao, ni de coña, y menos cobrando lo que imagino percibe.

Creo se me nota encantado con su continuidad, porque jugadores con esas cualidades esas facultades y esa inteligencia harán que sea un jugador muy importante para el equipo, para BB.

A mí también me ha parecido un acierto su renovación, pero tampoco espero que sea decisivo. Y se le ve muy buen chico, es cierto, cosa que es importante. Si fuera completo, efectivamente, no estaría con nosotros, dada nuestra precaria situación económica.

Ya...por eso digo que importante, ojalá fuera decisivo.

Pd.. sale Elorduy y entra en el staff Javi Salgado a la espera de otro entrenador, ya mencioné esta posibilidad sobre Javu y me alegro, será bueno para el equipo.

Es decir, Javi será tercer entrenador. como si fuéramos ricos. Yo creo que con dos basta, pero estaré equivocado.

Buscar un ayudante con experiencia en Acb, como ayuda a Alex.
La posible incorporación de Javi llevaría también otros cometidos como las relaciones con el vestuario. Todos los equipos Acb cuentan con tres entrenadores, principal ayudante y 3°, no es nada anormal, ni es cosa de ricos.
En clave de humor.... estarías equivocado si todo va normal, y claro que...espero que lo estés, eso sería bueno para el club.
Si hay incorporación es que habrá "chines", espero se haya aprendido la lección.

No sabes cuánto me gustaría solucionar el tema de los chines, hasta por deformación profesional, es ñla piedra angular de nuestro futuro. Es de lo único que suelo preguntar a Isabel Iturbe y Carlos del Campo. cuando nos vemos, más allá de jugadores puntuales.

Es lo de siempre no es lo mismo dominar las pinturas de la LEB que las pinturas de la ACB. Lo que le he visto, poco, me recuerda a Eric por su blandura finalizando cerca del aro, su falta de toque ahí, aunque puedo estar equivocado o ha coincidido que fuera así excepcionalmente.

El tejano ademas de alto y joven es buen chico,simpatico,inteligente,calladito y guapo. Una joya. Buena y rápida renovación porque puede hacer mucha labor en Miribilla. Yo le pido mas porque creo que tiene físico para hacer mas en defensa( mas anticipación y lineas de pase y no esperar al tapón) y en ataque (no ha metido ni dos canastas mas lejos de 1 metro, no postea, deberia buscar mas balón)y anota por rebotes o pases de Javi que le ha echo destacar. Espero que vaya puliendo detalles y que ayude al equipo,en ACB espero que tengamos mas calidad exterior y le permita tener mas espacio interior. PD. Creo que habrá bastantes debutantes el próximo año en BB y resto de liga ACB.

Pues o el vídeo de LEB Oro se lo ha hecho un enemigo, o este chico es lento y blando para ACB. No veo nada de los aspectos positivos que resalta el artículo (en el vídeo de LEB Oro, insisto). Otra cosa será verlo a lo largo de más partidos, supongo.

Así es, me he quedado de piedra viendo el vídeo, cuando los socios le hemos visto toda la temporada dominar las dos pinturas. Sin embargo, el de la NCAA sí le hace justicia. Como dice Abusu, le falta "buscarse sus tiros y jugar de espaldas". La duda de los kilos, ante pivots de peso y envergadura, está ahí también. Puede, y debe, coger 6-8 kilos sin perder movilidad y salto, la ACB tiene exigencia.
Es muy tímido, le falta "creérselo un poco" y atreverse a hacer cosas.....