Solapas principales

Analizando a Javier Justiz: un pívot "old school"

Basket Zaragoza firma para su grupo de interiores un jugador venido desde Argentina que, tras ganar la Liga de las Americas con San Lorenzo de Almagro, coge el mismo avión que su compañero Gabriel Deck para comenzar una nueva etapa profesional en el baloncesto español. Este jugador es el pívot cubano Javier Justiz.

Javier Justiz Ferrer comenzó su carrera como jugador profesional en el 2014 en el Bucaneros de La Guaira, equipo de la liga venezolana, entrenado por un conocido de la parroquia zaragozana: Luis Guil. Su fichaje por el club venezolano se daba lugar tras la lesión de Hernández-Sonseca y su carrera en este terminaría esa misma temporada.

Justiz haría las maletas rumbo a Argentina donde vestiría la camiseta del Club Estudiantes Concordía, equipo en el que jugaría durante dos temporadas. Si bien durante el primer año su relevancia en el equipo no fue muy grande, el cubano explotaría en su segunda temporada. 14.1 puntos, 8.8 rebotes y 2.2 tapones en 28.2 minutos por partido le catapultaron a ocupar el puesto de “5” en el mejor quinteto de la temporada de la liga argentina con tan sólo 24 años. Estos guarismos le sirvieron para que un club como San Lorenzo se fijase en él y lo fichase para la siguiente temporada. El joven pívot cubano realizó una temporada muy completa promediando 11.8 puntos, 6.9 rebotes y 1.6 tapones en 19.7 minutos por partido, siendo participe de la gran temporada del club argentino, el cual quedaría segundo en la liga local pero se alzaría con el campeonato continental.

Si su trabajo en Argentina con los distintos clubes ha sido muy positivo, su rendimiento en la selección cubana no iba a ser menos. En el Centrobasket de 2016, el pívot promediaría 14.4 puntos, 6.8 rebotes y 1.8 tapones, siendo uno de los jugadores más destacados de la selección. De forma más reciente, ha formado parte del conjunto cubano durante las ventanas FIBA para poder jugar el Mundial de 2019. En estos partidos, Javier Justiz lograría unos promedios de infarto: 12.8 puntos, 12.8 rebotes, 1.5 asistencias y 1.3 tapones en 31.1 minutos por partido.

Este verano, Basket Zaragoza llamaría a la puerta del pívot cubano para que pusiese rumbo a la liga española, y tras terminar su concentración con la selección cubana, se oficializaría la marcha de este al club rojillo.

 

FORTALEZAS

El señor de la zona. Dominante en la zona con muy buenos movimientos al poste y muy fuerte en la continuación en el pick and roll. Puede generar desde el poste bajo y poste medio mucho juego si se le cierra en un 1vs2. A la hora de lanzar a canasta, no es un jugador que se prodigue más allá de los 4-5 metros, pero no es algo que se busque en su juego el verle tirar más allá del 6.75.

 

Instinto reboteador. Su capacidad para coger rebotes tanto en ataque como en defensa es espectacular. No solo se ayuda de ser superior físicamente sobre sus rivales, sino que se posiciona correctamente en ambas canastas a la hora de capturar rebotes.

 

Un gran intimidador. La especialidad del chef: el pincho de merluza. Andrés Montes hubiese tenido su gran expresión en la boca todo el día con Justiz. Un jugador que le encanta ir a por el tapón y que suele terminar todas las temporadas con un gran número de tapones bajo el brazo. Es un pívot que muchas veces, aunque no consiga poner el tapón, cambia tiros con su mera presencia.

DEBILIDADES

Comete demasiadas faltas. Posiblemente con esas 3 palabras baste para comentar ese gran defecto. Un jugador muy intimidador que en ocasiones se excede en la presión sobre el rival o en el contacto, lo que acaba ocasionando que se cargue de faltas. Es un aspecto que año tras año ha ido mejorando poco a poco, habrá que ver si sigue en esa línea descendente en este aspecto.

 

Aclimatación al juego de la ACB. Este puede ser el mayor “pero” del cubano. Es muy superior físicamente a sus pares en Argentina y es muy dominante en ese ritmo de juego. Ahora viene a un estilo de juego mucho más rápido y físico, lo que puede pasarle factura a la hora de ver que su ventaja disminuye y tener que aclimatar su cuerpo a un juego más frenético.

 

¿Qué podemos esperar de Javier justiz?

A corto plazo se ha de tener mucha paciencia con él. Ha demostrado tanto con Cuba como con sus clubes que es un jugador muy potente en la zona y puede ser el ancla que necesite un equipo como el de Zaragoza, pero es un jugador que necesita aclimatarse al juego europeo. Es joven y con mucho potencial, por eso las miras en Justiz tienen que estar puestas en un medio plazo más que en esta temporada solamente, algo con lo que el club ya cuenta, al haberle realizado un contrato de larga duración. Tiene como mentor en el equipo a Fran Vázquez, todo un lujo poder aprender de él en su llegada a España. Si el jugador no cesa su progresión y va sumando minutos, tiene aptitudes para ser uno de los pivots dominantes de la liga dentro de unos años.

 

Os dejamos un vídeo de Javier Justiz en las pasadas ventanas FIBA durante un Cuba-México.

Javier Justiz Ferrer (25pts 19reb) with a dominant performance against Mexico!

 

Todos los análisis realizados hasta el momento los podéis encontrar aquí:

Scouts fichajes ACB

Etiquetas

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
6 años 1 día
#Contenidos: 
173
#Comentarios: 
447
Total lecturas: 
530,315

Comentarios

Por empezar por el final, completamente de acuerdo (como diría antiguamente J. Mª García...) con la reflexión 'Qué podemos esperar de Justiz'. La suscribo; y tb es verdad que va bien al tapón, con su 2,10m (que tampoco es Tavares, pero bueno) y parece que tiene intuición para ello.
A mi es un jugador que me encanta, creo que sobre todo en el P. Felipe la gente fliparemos un poquitín con sus pinchos, su juego bastante original pese a la etiqueta de old school, y su mera imagen de 'yeti'. Ya te digo, muy buena suerte para él y para el equipo de la capital del Ebro.

Echo de menos jugadores grandes, potentes con poderio físico, pero hoy en dia los jugadores deben de ser, además, polivalentes y a este no lo veo como tal. De todos modos insisto, me gustan los jugadores tipo 90's, si la adaptación es buena e incluye más herramientas a su repertorio puede ser un jugador con un papel interesante, pero si se estanca en lo presente, no creo que duré mucho. Le deseo lo mejor.

Deja tu comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar