Obi Enechionyia debutó como profesional en LEB Oro para formar parte de la superplantilla que Coosur Real Betis montó para pasar el menor tiempo posible en la segunda categoría. Los sevillanos arrasaron consiguiendo el ascenso directo con cifras de récord y el americano con pasaporte nigeriano fue pieza clave. El ala-pívot de 2.06 y 23 años salido de la NCAA, donde jugó con la universidad de Temple, promedió 10’5 puntos, con un 42’6% en triples, 4’2 rebotes y 10’5 de valoración en 20:59 minutos de juego.

Para su continuidad en el club ha habido un tira y afloja, ya que los sevillanos anunciaron su salida el 1 de julio pero que luego aceptó una nueva oferta. En teoría será el suplente del veterano Nacho Martín, aunque según se adapte a la ACB podría empezar de inicio y salir DaFlow desde el banquillo como hacía muchas veces en Zaragoza. Martín podrá enseñarle todos los trucos de la categoría a un jugador que tiene unas grandes cualidades ofensivas.

La parte del scout del jugador nos la vuelve a traer uno de los mayores expertos en LEB Oro: Carlos Mirás Avalos

FORTALEZAS

Adaptado. ¡Qué bien le ha venido un año de rodaje en LEB! Obi llegó a Sevilla el pasado verano siendo uno de los rookies más esperados de la liga. Su encaje en un conjunto coral como el campeón fue perfecto, borrando cualquier duda que pudiese existir sobre su rendimiento o sobre su proceso de adaptación al baloncesto profesional. Con los lógicos altibajos de un debutante (fue más regular de lo esperado), su aportación al equipo fue destacada desde el primer día.

Lanzamiento exterior. Como buen cuatro moderno, el jugador de pasaporte nigeriano tiene el triple como principal arma. En LEB Oro anotó un promedio de casi dos triples por partido con un porcentaje superior al 42% de acierto. Destaca lanzando tras recibir, a pies quietos y encarado a la canasta (spot up), aunque puede anotar también tras bote o en situaciones de catch and shot. Su altura y suspensión hace que sus tiros sean muy difíciles de taponar.

Corre la pista. Dotado de buenas condiciones atléticas, da gusto ver correr la pista al jugador bético, característica que le permite, en no pocas ocasiones, acabar situaciones de contraataque.

Juego aéreo. Con gran capacidad de salto, es un notable intimidador atacando en salto desde la ayuda y un muy buen finalizador de alleyups, aprovechando con su explosividad puertas atrás y bloqueos ciegos.

Versatilidad ofensiva. En resumen, Obi es un jugador muy versátil en la parcela ofensiva, ya que es capaz de finalizar transiciones rápidas, armar el brazo desde el perímetro, atacar en 1×1 sobre bote e incluso postear.

DEBILIDADES

Pocos tiros libres. Es curioso que un jugador de gran capacidad ofensiva como Obi no sea capaz de generar más situaciones de tiros libres. Obi provoca pocas faltas personales y visita poco la línea de 4,60.

Rebote. Pese a sus destacadas cualidades físicas, Obi no pasa de ser un mediano reboteador defensivo. Sus capturas llegan más por salto que por posición.

Capacidad de pase. Obi es básicamente un finalizador, el pase no es un recurso que utilice en demasía. Debe leer mejor el juego pues, consciente de que las defensas conocen que es un buen ejecutor, debería aprovechar la vigilancia que genera para dar algún pase extra que pueda dejar a algún compañero en mejor posición.

Aquí podéis verlo en acción en este vídeo de Alejandro Labad que recoge su temporada pasada:

youtube://v/Ezm8OW3gCFY