La estabilidad económica ha llegado a Badalona, y La Penya está apunto de vivir una temporada de las más ilusionantes de los últimos años y el fichaje de Dawson es prueba de ello.

Dawson, de padre americano pero nacido en Eliat, ha pasado prácticamente toda su carrera en el baloncesto israelí. Se ha posicionado como una de las estrellas de la liga desde que explotó, consiguiendo ser incluido en el mejor quinteto (2015), segundo mejor quinteto (2016), Rising Star (2015) y alcanzó la gloria consiguiendo el campeonato liguero en 2016 en el Maccabi Rishon LeZion

Dawson un alero de 1’98m y 93kg, dio el salto al baloncesto profesional con el Maccabi Rishon LeZion en 2012 pero no fue hasta su tercera temporada que explotó coincidiendo con el título de liga. En sus primeros años su baloncesto se basaba fundamentalmente en su físico, que le permitía penetrar con mucha potencia y jugar por encima del aro.

Posteriormente mejoró su técnica, perfeccionó su bote y tiro y se presentó al draft de 2015. Su nombre salía un escalón por debajo de los grandes prospects europeos de aquel draft como Porzingis, Hezonja o Osman, finalmente no fue seleccionado. Tras ser contratado y al poco tiempo cortado por los Pelicans, la temporada pasada volvió al baloncesto israelí de manos del Bnei Herzliya promediando 16 puntos por partido.

En la liga de verano con los Brooklyn Nets ha promediado 11,2 puntos, 2,3 rebotes en 18 minutos.

En Badalona por su físico puede recordar a Brandon Paul. Viene preparado para aportar al nuevo proyecto verdinegro y ser uno de los hombres importantes de Carles Duran junto a Laprovittola o Quincy Miller. ¿Porque no puede optar a jugador más espectacular?

FORTALEZAS

Polivalencia ofensiva: Dawson es un jugador con muchos puntos, a lo largo de los años ha ido trabajando en conseguir más polivalencia ofensiva. El fuerte del jugador israelí es acabar cerca del aro, penetrando o cortando hacia canasta y recibir la asistencia. Tiene un primer paso letal combinado con un buen reverso para finalizar con cualquier mano. En las últimas temporadas ha implementado a su abanico la amenaza exterior, sin ser un tirador excelso se desenvuelve con solvencia (30%), sobre todo en el catch-and-shoot. Suficiente para tener al defensor cerca y romperle con su primer paso.

Reboteador exterior: El jugador israelí tiene muchas piernas y las aprovecha para la faceta reboteadora. Desahogará a los interiores asegurando rebotes defensivos y dará puntos de segunda oportunidad, siempre que pueda, luciéndose.

Físico muy poderoso: Ha sido su mayor fuerte durante toda su carrera. En su paso del 4 al 3 tuvo que extender sus recursos. Se conoce muy bien su físico y es muy complicado pararle entrando hacia canasta por la combinación de velocidad y potencia. También lo aplica para correr el contraataque, en el que es letal sin balón, desmarcándose para la asistencia y acabando por encima del aro.

DEBILIDADES

Perdidas: Uno de los aspectos a mejorar del ex Bnei Herzelia son los balones que pierde cada partido. Perdía 2,4 por partido en la competición doméstica la temporada pasada, los mismos que en la summer league con los Nets. Son números de top3 en ACB, números propios de jugadores que juegan con mucho balón y acaparan mucho juego ofensivo como Neal, Paco Cruz o Pustovyi.

Actitud defensiva: Si utilizara su físico en ambos lados de la pista sería un two way player excelso. Le falta actitud atrás, se queda muy pendiente de la ayuda y deja solo a su jugador. En la Liga Endesa con los tiradores que hay en las posciones de escolta y alero no puede hacer eso.

En este vídeo elaborado por Israeli Basketball se pueden ver las mejores jugadas de Dawson de la temporada pasada en el Bnei Herzliya.

youtube://v/_aHUgYMrvxU

Todos los análisis realizados hasta el momento los podéis encontrar aquí:

-Scout fichajes ACB