A ese respecto nos comentaba “Cuando llegué al Tau en Noviembre no pensaba en mi contrato de renovación, sino en aportar lo mejor de mí en cada entrenamiento y que las cosas se fuesen dando solas” Sobre Vitoria comenta “Me adapté muy bien porque es una ciudad tranquila que conocía de años anteriores”
Eslava es un auténtico trotamundos del baloncesto, con estancias tan peculiares como el baloncesto peruano “Me contrataron como extranjero para jugar un play off de clasificación para la Liga Sudamericana. A los 20 días tuve la oferta del Tau. No obstante, fue una buena experiencia”
A pesar viajar tanto y no fijar una residencia estable, Eslava admite “no cansarse de la situación porque aprendes día a día de gente y costumbres diferentes” si bien reconoce que le gustaría establecerse en un lugar determinado
Cuando fue contratado por el Tau, el jugador argentino sabía cuál iba a ser su misión, algo que no se ha visto alterado con el paso de los meses. A pesar de estar inédito en ACB y haber disputado minutos puntuales en la Euroliga, Eslava apunta “Cuando llegué sabía que iba a ser muy difícil jugar minutos importantes, pero estoy preparado psicológicamente para diferentes circunstancias. En el equipo cada uno tiene un rol; yo sé perfectamente el mío, por eso el Tau es el mejor equipo”.
“Mi relación con Boza es muy buena. Es un gran entrenador con mucha experiencia. Intento absorber toda la información que me da .Además, tener a Planinic y Scola en el equipo es un lujo, más si son buenas personas”
Sobre su futuro más allá de Junio admite “Voy paso a paso.Cuando acabe la temporada me replantearé qué hacer. Lo que sí es cierto es que el Tau es un gran escaparate para mí, ya que me permite volver a estar a un alto nivel competitivo”
PASADO MADRIDISTA Y GANAS DE FINAL FOUR
Eslava militó años atrás en el Madrid, con el que se proclamó subcampeón de la Liga ACB en 2001. De aquella experiencia destaca “El recuerdo que tengo de mi paso por el Madrid es fantástico, pues me hizo crecer como jugador y persona. La inteligencia de Djordevic y la dureza mental de Herreros y Angulo son ejemplos a seguir”
Finaliza la entrevista con un deseo “A título personal, disputar la Final Four de Atenas sería un gran logro, pero lo más importante es que el equipo gane sobre todas las cosas”
Desde Solobasket queremos agradecer la amabilidad del jugador por atendernos.