El Asefa Estudiantes, equipo pionero en adoptar esta medida hace más de un año y medio, es el primer conjunto en haber superado adecuadamente este concurso, al que, recordemos, entró de forma voluntaria para sanear su economía.
El Juzgado Nº 2 de lo Mercantil de Madrid ha notificado la sentencia que aprueba el Convenio de Acreedores, por lo que el Estudiantes ya no dependerá de un administrador concursal al que rendir cuentas en cada paso que se da.
No obstante, la responsabilidad económica sigue ahí, y el futuro de la S.A.D dependerá del cumplimiento de las obligaciones acordadas en el convenio.
De este modo, y con otros tres clubs en esta misma situación (Alicante, Joventut, Valladolid) así como algunos de LEB, se marca el camino a seguir para mejorar la delicada situación económica que viven algunos, en espera de las medidas que tome la Asamblea de la ACB para solventar esta situación.
Ahora, el club del Ramiro tendrá que buscar otros medios de generar ingresos, una vez reducida la deuda histórica con la Agencia Tributaria. Lo que se genere con el nuevo polideportivo de Coslada y con el Colegio Estudiantes-Las Tablas, será clave en el futuro económico del club.