Este año 2010 ha traído grandes éxitos al baloncesto español: los nuestros han destacado allende nuestras fronteras, tenemos dos campeones europeos en la ACB y nuestras jóvenes canteras destacan en competiciones internacionales. El hito del que hablamos, sin embargo, no lleva ninguna camiseta: es un éxito de todos. Periodistas, aficionados, compañeros… todos formamos parte de este gran proyecto. En un momento en el que el baloncesto tiene la mayor de las repercusiones mediáticas, Radio Solobasket se consolida gracias a todos.

Un año después de su nacimiento, después de charlas maratonianas, pruebas y mucha lucha, hemos conseguido hitos importantes para ser una emisora online. El primero de todos, seguir vivos: hacer esto no es fácil y requiere del trabajo de mucha gente. Narradores que sin tener experiencia se tiraron a la piscina y se sumaron a vestir un proyecto en pañales, comentaristas que tras haberlo ganado todo se unieron a gente que no había empatado con nadie, clubes que con cobertura en los medios decidían apostar por nosotros… No quiero dejarme a nadie, por lo que no los voy a nombrar: sin toda la gente que ha movido aunque sea un solo dedo por sacar adelante este invento nada habría sido posible.

Juntar a casi 900 colgados delante del ordenador para seguir desde Treviso un Benetton-Bizkaia Bilbao Basket o a 600 locos pendientes de una posible clasificación del Lagun Aro GBC para una Copa del Rey siguen siendo parte de la historia de esta web y son un logro del que cada uno ha sido parte. También importa el apoyo que nos prestan nuestros patrocinadores: es difícil llegar hasta donde lo hacemos y sería muy complicado sin la ayuda de Pick And Roll. Que dos importantes empresas confíen de esta manera en un proyecto como este nos ayuda a mejorar y nos permite llegar a un público con ganas de vivir este deporte.

Tuvimos la suerte de nacer rodeados de gente que ya había experimentado con la radio en Internet, pioneros en este mundo y de la mano de los cuales se ha crecido hasta lo que somos hoy. No somos los únicos: cada vez hay mas gente que se olvida de prejuicios y miedos y se lanza a las ondas digitales. Emisoras online, programas de radio, podcasts, tertulias… el baloncesto se extiende a base de bits y en eso queríamos detenernos. Muchos de los que formamos parte de la gran familia de Solobasket hemos formado parte de distintas webs o programas: hemos crecido y aprendido en todas nuestras experiencias, hemos conocido a grandes compañeros por el camino y este no es mas que otro paso.

A diferencia de los grandes medios, que en diciembre saltan a la arena a combatir con números, oyentes e ingresos, todos nosotros vivimos en un mundo donde lo que mas importa es el hacer lo que mas nos gusta. El llegar a un campo y charlar de lo publicado durante la semana, de lo que viene por delante o de los proyectos que cada uno tiene en la cabeza forma parte de nuestra realidad. Siempre he pensado que en el mundillo en el que nos movemos no existe la competencia: tenemos la suerte de que la gente va y viene, que puede visitar una web y saltar a la otra inmediatamente después, sin traiciones ni prejuicios. Solamente por estar más y mejor informada. Esta es la base para que todos sigamos creciendo: saber que el otro no es el enemigo de uno, que todos somos iguales y seguiremos avanzando en la medida que así lo busquemos. Ser los primeros no nos da ningún beneficio ni nos permite imponernos… y eso es lo bonito: compartir el éxito de llevar el baloncesto en todas sus formas y maneras al resto de los aficionados es el mayor premio para todo el mundo del basket en Internet. Disfrutemos, que no decaiga y nos vemos en las gradas.

  • Uno de los momentos mágicos de Radio Solobasket: Los últimos instantes del Assignia Manresa – Lagun Aro: