Serbia

DEJAN TODOROVIC
CLUB POSICIÓN ESTATURA año CIUDAD/ país
20 BILBAO BASKET ALERO 1.96 1994 GRAD / SERBIA

Estadísticas / FEB

Estadísticas / Liga Endesa

Estadísticas / Euroleague

Antes de irse, dejó dos incorporaciones de lujo. Kosta Jankov, el que fue ayudante de Bozidar Maljkovic durante su etapa en Málaga, se despidió recomendando la llegada de dos jugadores que han dado alegrías al conjunto malagueño. El bosnio Ognjën Kuzmic y el serbio Dejan Todorovic. Este último pretendido por muchos equipos de la Liga Endesa antes de llegar al club andaluz. 

En su primera temporada, jugó en tres competiciones distintas: con el junior, en 1ª nacional andaluza y 23 partidos con el Clínicas Rincón en Adecco Oro. Su juego convenció a todos en, renovando por dos temporadas, con opción a otros dos añosFue uno de los fijos en el equipo que participó en Adecco Plata, completando además la pretemporada con el primer equipo.

Sus pasos son firmes y seguros hacia la élite. En esta temporada 2014-15 ya es una auténtica realidad. Siendo junto con Domas Sabonis las joyas de la cantera del Unicaja. Con el lituano poniendo rumbo a la NCAA, Todorovic es una opción a tener en cuenta. Actualmente forma parte de la plantilla del Bilbao Basket en la Liga Endesa como jugador cedido por el club andaluz.  

EVOLUCIÓN

Su primer año en la Costa del Sol fue de adaptación. Aprendiendo lecciones que con el paso del tiempo ha ido mejorando. En su segundo año se ganó la renovación con mucho trabajo y esfuerzo. El año de eclosión ha sido en la temporada 2013-14, donde es el máximo anotador del Clínicas Rincón en Adecco Oro y también un asiduo en las convocatorias con el primer equipo, tanto en Liga Endesa como en encuentros de Euroliga. Ya ha tenido destacadas actuaciones donde se ha visto parte del potencial que aún no ha mostrado al gran público. Esa mezcla de minutos de confianza en la división de plata y en la ACB, hace que el internacional serbio crezca semana tras semana. De momento, está firmando un prometedor inicio de temporada, destacando sobretodo con el conjunto vinculado al Unicaja alternando entrenamientos con el primer equipo en ACB, pero mostró todo su potencial con el equipo vinculado. Sito Alonso vió en él un jugador muy válido para su proyecto en Miribilla y la verdad es que el serbio está aprovechando bien su oportunidad tras la baja del letón Dairis Bertans. Con minutos y confianza del técnico aragonés sigue progresando. 

Con un físico privilegiado para un jugador de su generación, tiene la planta de un jugador profesional que puede jugar en la élite. Pero le falta dar aún un paso más para poder controlar su cuerpo y sus impulsos sobre la cancha. Su caracter a veces le pierde, pero es un competidor nato que con 1,96 m. puede jugar incluso de base. 

El brutal mate de Dejan Todorovic que puso en pie a todo Miribilla / ACBTV

#SBSCOUTING  

youtube://v/1z7KW5pd55c

En acción el serbio Dejan Todorovic con Clínicas Rincón / Edición : Daniel Marzo 

EL ENTORNO OPINA 

Jose Antonio Sánchez, delegado del Clínicas Rincón

"Es una persona tranquila. Solidario cuando tiene que serlo. Ha sufrido una evolución, viene de Serbia y le ha costado un poco la adaptación. Pero ahora está cómodo. Ha aprendido a manejar esa pasada frustración y ahora está muy concentrado. Juega al 100×100 con el filial y con el primer equipo. 
 
Diego Vázquez, preparador físico del Clínicas Rincón
 
"Dejan es de los mejores físicos que ha pasado por la cantera del club. Su musculatura es fuera de serie. Puede ser de las personas con su edad con mayor talento físico y amplia progresión. Lo más importante es que no se lesione. Tiene muchísimas cualidades para no hacerlo." 
 
"Verle calentar es un espectáculo. Está por encima de su generación en cuanto actitudes físicas. Tiene que saber adaptarlo a la defensa y al ataque. Un jugador muy cualificado para el baloncesto. Tiene unas condiciones espectaculares. Atléticamente es muy bueno. Si las lesiones le respetan puede llegar a jugar muchos años y un alto nivel."
 
Ramón García, Director de Cantera del Unicaja
 
"Cuando vino tenía un físico portento, sigue evolucionando y sobretodo ha mejorado en su forma de ver el baloncesto y en la tranquilidad que va cogiendo con el paso del tiempo. Su paso siguiente para jugar en ACB es saber controlar ese cuerpo y esa fuerza. Su adaptación ha sido muy buena. Y con el tiempo que va pasando es uno más. Se ha adaptado fácil al castellano, ya lo entendía en los primeros 5 meses."
 
Francis Tomé, Entrenador Clínicas Rincón
 
"Lo que él hace diferente a los demás es que tiene una potencia enorme, defiende al 1 al 2 y al 3. Técnicamente estamos intentando corregir cosas que no hace bien. Era un jugador que tiraba de de 3 o hacia mate, antes no tenía parada y tiro." 
 
"La potencia que tiene hace que vaya más rápido su cuerpo que su cabeza. Tiene que seguir mejorando en la lectura de juego. Es joven, tiene mucho margen de mejora y mucha capacidad para hacerlo. Él tiene claro que quiere ser y hace lo posible para serlo." 
 
"Su personalidad es la de un balcánico, tiene una forma de ser/pensar y tenemos que adaptarlo a su educación. Está haciendo grandes esfuerzos. Hace muchos gestos, pero ha mejorado. Todavía no es un chico maduro, que esté preparado al 100% para jugar en la élite. Está al 80% , le queda un 20%."
 
"Él era genial en 1×0, bien en 1×1, correcto en 2×2, en 3×3 mal, 4×4 peor y 5×5 muy mal. Tiene que tener paciencia para que los compañeros le den la pelota. Va en un camino correcto que aún ha de completar. El trabajo que estamos haciendo se está viendo. Está formándose. Dentro de poco le veremos en el Carpena como un jugador principal. No será el típico junior."
 
Entrevistas: Alberto Rubio 
EN ATAQUE…

Tiene una buena punta de velocidad en transiciónCorriendo al contragolpe tras recibir el balón después de rebote defensivo. Le gusta machacar el aro a una mano con fuerza. Asegurando también a dos manos. Evitando un posible tapón logrando los dos puntos de forma segura. Además, tiene una buena capacidad para penetrar hacia el aro rival, previo amago con cambio de ritmo. Utiliza muy bien los pies para dar ese primer paso que desestabiliza al defensor. Cuando llega al aro rival es habilidoso a la hora de definir con el balón. Sabe acabar la jugada previo reverso y buscando el tablero. O posteando1X1 en la zona interior, buscando el lado débil para poder encarar la canasta anotando por elevación. 

El tiro exterior es uno de sus puntos fuertes. Con un 38% desde la línea de 6,75, a la hora de lanzar desde esa posición, arquea mucho el brazo y lo deja extendido para ver la trayectoria con la que el balón se dirige hacia el aro. Para buscarse el tiro desde los lados o las esquinas, sale de bloqueo directo o indirecto. Aprovechando el extra pass para poder lanzar. En tiros de dos cerca de los 4,60 tiene una fiabilidad del 57%. Puede crearse por su propia cuenta el lanzamiento de dos o de tres utilizando el tiro con bote. Pero tiene más opciones, esperando el momento preciso para crearse un espacio y tirar a contrapie del defensor que tiene delante. Aparte, es una amenaza desde la línea de tiros libres, con un correcto 78% de acierto.  

La visión de juego es buena a la hora de asistir, aunque aún tiene margen de mejora en esa faceta. Las pérdidas de balón vienen a partir de diversos factores. En primer lugar, tiene problemas a la hora de chocar con defensores de mayor envergadura física. En segunda lugar, ha de controlar las lagunas de concentración que a veces tiene sobre la cancha, perdiendo demasiados balones por su falta de paciencia. Por último, a tener en cuenta su capacidad para ir al rebote ofensivo

EN DEFENSA… 

Su privilegiado físico le ayuda mucho en el óptimo desplazamiento que tiene. No da tiempo a su atacante a recibir cómodamente el pase. El base/escolta si es más bajo tiene problemas para bajar la pelota, chocando con él y provocando a una posible pérdida de balón. Se pega mucho al rival, con unos largos brazos que le permiten recuperar el balón o molestar al que tiene el esférico de forma constante. En el tiro, el atacante tiene que rectificar la trayectoria en el tiro por los brazos en alto del joven alero serbio. Otro punto a valorar es su anticipación al balón, marcando rivales menos ágiles. Acude a la ayuda con inteligencia, esperando el fallo atacante al recibir. Además, su buen "timing" en el salto le permite ir al rebote, ayudando a los pívots si el tiro errado sale largo para correr rápido al contraataque o esperar al base para empezar el ataque en estático. .   

Sufre con bases de más envergadura. Esa carencia la sustituye con mucho talento e improvisación. A la hora de salir del bloqueo sufre. Pero su punta de velocidad le hace salir con menos demora que un jugador de su edad. Ese inconveniente lo sigue mejorando.                

          

FUTURO

De momento, está cimentando su más que probable paso al primer equipo el próximo año. Jugar con el Clínicas Rincón y a la vez con Unicaja fue un acierto para que el balcánico siguiera creciendo y ahora se repite lo mismo en Bilbao pero con menos protagonismo con el equipo vinculado malagueño. Seguirá creciendo con un técnico con tanta experiencia como Sito Alonso. Todorovic tiene talento de sobra para poderlo explotar en la Liga Endesa. Ir a la NBA en menos de dos años sería un error por su parte. Su físico le ayuda, pero ha de mejorar aún más su defensa y porcentaje de tiro si quiere probar fortuna en Estados Unidos.

Es muy probable que le veamos en las categorias inferiores de la selección serbia este próximo verano. El jugador juega cedido por Unicaja para que siga mejorando. La esperanza verde habla en serbio. Todos confían en su éxito. Habrá que ver como responde y sabe aguantar la presión.