1. Un clásico diferente
De todos los precedentes, este iba a ser el clásico más atípico de todos debido a la situación que está viviendo el país. Sin público, sin ese calor que puede de una afición que puede llegar en volandas a cualquier equipo. No obstante, pese a tratarse de un clásico diferente, no dejaba de ser un duelo entre dos rivales históricos, dos conjuntos que por tradición histórica siempre nos han brindado de encuentros emocionantes. El último precedente en Copa del Rey fue en 2019, en aquel final que tuvo a Randolph como protagonista y que se acabaron llevando los blaugranas por 93-94, precisamente en el Wizink Center. Si buscamos el último triunfo de los blancos ante el Barça, tenemos que remontarnos a la final de la edición de 2015 en Gran Canaria, cuando el Real Madrid se impuso por 71-77. En el apartado de las bajas, en el bando del anfitrión se les sumaba la de Rudy Fernández.
2. El físico se impone en la pintura
La primer parte fue un monólogo de los de Jasikevicius. Supieron aprovechar las superioridades en prácticamente cada ataque que acabó en canasta. Si Mirotic estaba emparejado con Deck, penalizaban en la zona; si no estaba Tavares, iban a muerte a por el rebote ofensivo y lo conseguían -7 rechaces en ataque en la primera mitad-. Las penetraciones de un Higgins imparable y la lucha de Roland Smits se combinó con el acierto en el triple que iba ampliando la diferencia hasta llegar al +23 (29-52) antes de llegar al descanso. Y si en ataque estuvieron excelsos, atrás no permitieron que el Real Madrid no estuviera a gusto en ningún momento. El físico, la rotación y la intensidad pusieron muy de cara el encuentro ya en la media parte a un Barça demoledor que creyó en el valor del trabajo duro, del esfuerzo en cada acción, del sacrificio como forma de vida.
3. Un Real Madrid que no se sintió cómodo con semejante vendaval
Los bases o los jugadores que actuaron como playmakers no dominaron el encuentro en ningún momento y el Barça lo aprovechó. Las ideas escasearon, los sistemas no acababn de salir y la fluidez se veía trastabillada por la defensa blaugrana. Abalde anotó cinco puntos al inicio y Alocén salió desde el banquillo aportando un extra de energía necesario, pero excepto esos momentos, la nada. El conjunto vacío, la frustración, la rabia por la oportunidad perdida. Los de Laso no supieron cómo parar al rival y en ataque no hubo ningún referente claro que se echara el equipo a la espalda. El técnico vitoriano decidió sentar a Tavares tanto al inicio como en los últimos minutos de la primera parte por su dos faltas personales; eso supuso un foco de anotación menos y una presencia en la zona que no pudo contribuir. Buscaron mucho a Thompkins en la zona, pero el conjunto catalán echó el cerrojo en defensa cambiando en los bloqueos y haciendo de la versatilidad su mayor virtud.
4. La contundencia y la potencia física siempre suman
El mate DE ESPALDAS de @Rolands_Smits #CopaACB
En directo por @vamos pic.twitter.com/hZ4X8TfYnE— #CopaACB (@ACBCOM) February 14, 2021
5. ¿Se busca reaccionar? A penalizar los errores, se ha dicho
Tras el descanso, se vio cierto cambio de actitud en el Real Madrid, y de hecho hubo momentos en los que redujeron la ventaja de manera considerablemente gracias a los triples que no habían entrado en los primeros veinte minutos, pero a cada intento de reacción, respuesta del Barça; a cada conato de ilusión por la remontada, penalización del mínimo error. Higgins se encargó de frustrar del sueño de esa remontada con penetraciones que solo él sabe cómo acabar, mientras que Roland Smits puso la contundencia al finalizar con energía y potencia dos acciones casi consecutivas. Es cierto que el conjunto madrileño no se rindió, y con Tavares en estado de gracia lograron rebajar la ventaja, pero el trabajo incansable en defensa de los blaugrana fue de nuevo determinante para la consecución de vigésimo sexto título de Copa del Rey; de nuevo, la unión, la comunión de un vestuario cada vez más unido y de una mentalidad cada vez más ganadora. No hay que olvidar que este equipo estuvo de travesía por el desierto, y con Pesic primero y Saras después parece que han vuelto a ser favoritos a todo. Queridos, queridas: el Barça ha vuelto.
6. Cory Higgins, el hombre que siempre estuvo ahí
No suele ser el capitán del barco, porque para eso ya está Calathes; no suele ser el más valorado, porque suele ser Mirotic. No suele ser el que más rebotes recoge ni el que más asistencias reparte, pero el americano ha sido clave en cada uno de los tres partidos que ha disputado en esta Copa del Rey. En su segundo año en el club azulgrana, Higgins se ha ganado a la afición con su mentalidad de killer cuando más se le necesita, con su calma en los momentos más tensos y con su trabajo en la sombra. Porque sin ser el mejor, ha sido el mejor.
ESTADÍSTICAS
JORNADA 3 | 14/02/2021 | 18:30
WiZink Center| Público: 13.109 |
|---|
| Árb: Daniel Hierrezuelo, Carlos Peruga, Antonio Conde, Arnau Padrós |
|---|
| 11|20 20|32 19|17 23|19 |
|---|
Real Madrid 73
| REB | TAP | FP | ||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| D | Nombre | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V |
| *1 | F. Causeur | 22:54 | 5 | 1/3 | 33% | 1/4 | 25% | 0/0 | 0% | 2 | 1+1 | 0 | 0 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | -12 | -2 |
| *6 | A. Abalde | 24:40 | 15 | 2/5 | 40% | 3/7 | 43% | 2/2 | 100% | 2 | 1+1 | 2 | 2 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 3 | 3 | -8 | 12 |
| 7 | A. Tyus | 03:07 | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | -7 | -1 |
| 8 | N. Laprovittola | 03:59 | 0 | 0/0 | 0% | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | -6 | -1 |
| 9 | F. Reyes | 03:15 | 2 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 2/2 | 100% | 2 | 1+1 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 2 | -5 | 5 |
| 12 | C. Alocén | 18:11 | 9 | 4/4 | 100% | 0/0 | 0% | 1/1 | 100% | 1 | 1+0 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 2 | -2 | 13 |
| *14 | G. Deck | 26:36 | 9 | 2/4 | 50% | 1/1 | 100% | 2/2 | 100% | 3 | 3+0 | 0 | 1 | 1 | 2 | 0 | 0 | 1 | 1 | 5 | -23 | 14 |
| 16 | U. Garuba | 14:04 | 0 | 0/0 | 0% | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 3 | 3+0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 1 | 15 | 2 |
| 20 | J. Carroll | 14:34 | 0 | 0/3 | 0% | 0/5 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | -4 | -11 |
| 22 | W. Tavares | 23:50 | 17 | 7/9 | 78% | 0/0 | 0% | 3/6 | 50% | 9 | 2+7 | 1 | 0 | 2 | 2 | 5 | 0 | 5 | 4 | 7 | 0 | 28 |
| *23 | S. Llull | 25:16 | 8 | 1/5 | 20% | 2/8 | 25% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 1 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | -17 | -3 |
| *33 | T. Thompkins | 19:34 | 8 | 2/5 | 40% | 0/1 | 0% | 4/4 | 100% | 5 | 2+3 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 2 | -6 | 8 |
| Equipo | 5 | 4+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5 | |||||||||||||||
| Total | 200:00 | 73 | 19/38 | 50% | 7/28 | 25% | 14/17 | 82% | 33 | 19+14 | 9 | 5 | 13 | 4 | 5 | 3 | 6 | 21 | 24 | -75 | 69 | |
| E | Pablo Laso | |||||||||||||||||||||
| 5f | ||||||||||||||||||||||
Barça 88
| REB | TAP | FP | ||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| D | Nombre | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V |
| 0 | B. Davies | 17:38 | 10 | 3/7 | 43% | 0/0 | 0% | 4/4 | 100% | 8 | 4+4 | 1 | 2 | 2 | 0 | 1 | 2 | 0 | 4 | 3 | 9 | 13 |
| 2 | L. Westermann | 07:18 | 0 | 0/1 | 0% | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 3 | 3+0 | 4 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | -5 | 2 |
| *8 | A. Hanga | 10:25 | 3 | 0/0 | 0% | 1/1 | 100% | 0/0 | 0% | 2 | 2+0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 0 | 1 | 2 |
| 9 | L. Bolmaro | 00:40 | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
| 10 | R. Smits | 21:58 | 13 | 3/5 | 60% | 2/3 | 67% | 1/1 | 100% | 2 | 1+1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | 1 | 10 | 14 |
| *14 | A. Pustovyi | 05:55 | 2 | 1/1 | 100% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 2 | 0 | -4 | 1 |
| 18 | P. Oriola | 12:41 | 2 | 1/4 | 25% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 6 | 1+5 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 2 | 1 | 10 | 4 |
| 21 | A. Abrines | 21:16 | 8 | 0/0 | 0% | 2/2 | 100% | 2/2 | 100% | 2 | 2+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 2 | 3 | 9 |
| *22 | C. Higgins | 28:48 | 20 | 6/13 | 46% | 1/2 | 50% | 5/6 | 83% | 3 | 2+1 | 1 | 0 | 2 | 2 | 1 | 2 | 0 | 1 | 5 | 16 | 16 |
| 24 | K. Kuric | 23:31 | 6 | 3/4 | 75% | 0/4 | 0% | 0/1 | 0% | 3 | 3+0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 3 | 14 | 4 |
| *33 | N. Mirotic | 18:20 | 12 | 5/7 | 71% | 0/0 | 0% | 2/2 | 100% | 5 | 3+2 | 0 | 0 | 0 | 4 | 0 | 0 | 0 | 2 | 2 | 1 | 15 |
| *99 | N. Calathes | 31:30 | 12 | 2/3 | 67% | 2/7 | 29% | 2/4 | 50% | 5 | 5+0 | 9 | 2 | 2 | 2 | 0 | 0 | 0 | 2 | 2 | 20 | 18 |
| Equipo | 1 | 0+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | |||||||||||||||
| Total | 200:00 | 88 | 24/45 | 53% | 8/20 | 40% | 16/20 | 80% | 40 | 26+14 | 18 | 6 | 9 | 8 | 3 | 5 | 3 | 24 | 19 | 75 | 99 | |
| E | Sarunas Jasikevicius | |||||||||||||||||||||
| 5f | ||||||||||||||||||||||