Con una simple nota de prensa del club y una carta de despedida del jugador en su propia web. Así es como ha terminado la relación entre Unicaja y Berni Rodríguez, que ha pasado en el club malagueño 3/4 partes de su vida, llegando con 8 años a la disciplina cajista y abandonándolo ahora con 32.
El sábado, después de varias semanas de negociaciones con tiras y aflojas por ambas partes, Unicaja anunció que Berni Rodríguez no seguía en el clubal no haberse llegado a un acuerdo con el jugador y su representante para renegociar el contrato entre ambas partes.
Este lunes ha sido el propio jugador el que, a través de su página web, ha escrito una carta de despedida, que abría con un "Hasta Pronto" y en el que agradecía tanto a la entidad de Unicaja como a todos sus compañeros y aficionados el cariño recibido así como los buenos momentos vividos en el equipo durante los 13 años en que ha estado en la primera plantilla cajista.
La marcha de Berni Rodríguez abre muchas dudas en un club y una afición llena ya de interrogantes. Unicaja siempre se ha designado a sí mismo un club volcado con la cantera, pero desde que saliesen los Júniors de Oro en 1999, el propio Berni Rodríguez, Carlos Cabezas y Germán Gabriel, ninguno otro jugador ha llegado a asentarse en el primer equipo. Y viendo como un chico emergente de la cantera, en el caso de Álex Abrines, decide irse en lugar de ser uno de los estandartes del próximo proyecto del equipo malagueño, se genera la incertidumbre de saber quién será la cabeza visible del Unicaja la próxima temporada.
También se le achaca al club malagueño falta de tacto en la salida de sus estandartes. El propio Berni dice en su comunicado que le gustaría haberse despedido en la cancha. Sin ir más lejos, los tres Júniors de Oro han salido por la puerta de atrás. La ya conocida situación de Carlos Cabezas y su representante mantuvo en vilo a la afición y finalmente el marbellí terminó saliendo de Unicaja sin despedirse en una rueda de prensa o en la cancha, como ahora ocurre con Berni Rodríguez. Peor fue el caso de Germán Gabriel, que fue forzado a marcharse con una situación dolorosa, enviado por Aíto García Reneses a entrenarse con el Clínicas Rincón, apartado del primer equipo.
Tampoco se tuvo cariño en despedir con los honores que merecían hombres como Marcus Brown o Carlos Jiménez y el mismo Manolo Rubia ha dicho en un programa local de la televisión malagueña que Jorge Garbajosa no seguirá el próximo año en Málaga, parece ser que tampoco tendrá homenaje en su marcha.
Falta cariño y reconocimiento hacia los hombres que precisamente mayor calado han dejado en la afición, en algunas ocasiones más por su profesionalidad y entrega que por los fríos números, como es el caso del capitán Berni en esta ocasión. Esta falta de mano izquierda abre aún más la brecha entre la directiva y una afición que observa el declive paulatino de su equipo en los últimos años y que no aparecen remedios, perdiendo incluso el club malagueño su sello de identidad con respecto a la cantera.
Al menos en esta ocasión el club ha sabido reaccionar con rapidez y ha anunciado que retirará el dorsal número 5 que luciese Berni Rodríguez en el Unicaja durante 12 temporadas, tras haber debutado en su primera temporada con el 12.