Estudiantes enrachado frente a Unicaja necesitado. Sin Pancho Jasen (problemas en la rodilla derecha) y con Larry Lewis de paisano en el banquillo visitante.
Empezó muy fuerte el equipo de Aito, con una presión e intensidad defensiva que agobiaba a los colegiales. Una primera -y única a la postre- racha de Dean iniciaba el encuentro. Ante este mal inicio, remontada de Estudiantes en la que todo el equipo en general cuajaba una buena actuación, Oliver dirigiendo estupendamente y Blake anotando. Suárez acertado y Caner-Medley motivado. Málaga, tras el arranque intenso, se disolvía sin identidad y los locales cerraron el primer parcial arriba, 25-21.
Un Suárez muy serio, haciendo de Chimpa y de Pancho a la vez, un Granger muy mejorado y Beirán en la rotación. Notas destacadas por parte de los locales que seguían por delante, y jugando bien. Por contra, Popovic cometía la tercera (2 de las 3, en ataque) y condicionaba de esta forma su participación el el encuentro. De nuevo una zona, se le atascaba a Estudiantes, y Unicaja conseguía reducir las ventajas colegiales. Desde mediados del segundo cuarto, el juego se volvía mucho más espeso, mucho menos atractivo. 44-35 al descanso con dos buenas acciones defensivas de Clark y Beirán. Hasta el momento Archibald, el argumento más sólido por parte andaluza.
Nada más empezar, cuarta de Popovic, un minuto más tarde, tercera de Caner-Medley, y el juego que perdía definitivamente el atractivo del inicio. Juego trabado, escasa anotación que beneficiaba a un Unicaja que conseguía seguir vivo en el partido a pesar de ir siempre a remolque. Los locales comenzaban a notar el cansancio, la escasa rotación pasaba factura, y en esa tesitura Nick parecía el mas fuerte. Berni empezaba a despertar, y de qué manera (55-50).
Una canasta del ex Jiménez empató el encuentro a 55, y una posterior técnica al madrileño, devolvió el liderazgo a los azules. Pero Estudiantes no era el mismo, y Unicaja estaba más al acecho que nunca. El trabajo de Archibald y la espectacular aparición de Berni Rodríguez ponen a los visitantes por delante a falta de cinco minutos. Oliver, asumiendo mucha responsabilidad en ataque en los de Casimiro, y Popovic que pudo poner por delante a los suyos, pero falló dos tiros libres con el Arena ardiendo (64-65).
Intercambio de triples, Cook, Suárez…que favorecía a un Unicaja que seguía por delante. Muchos errores, faltas algo dudosas, pasos no pitados, otros quizás dudosos y señalados… y de nuevo Cook para poner a cuatro a los suyos con quince segundos por jugar. Estudiantes redujo a uno, pero no consiguió hacer falta.
Suárez-el mejor colegial con 21 de valoración- acabó dolido por el suelo con los jugadores de ambos equipos parados. El reloj a cero, y Unicaja se llevó la victoria.
En un equipo que pasó por Madrid sin identidad alguna, Berni Rodríguez (21 puntos en 26 minutos) se reivindicó como la indiscutible alma andaluza. Las tablas de Jiménez y la presencia de Archibald, lo siguiente a destacar en un conjunto que debe dar mucho más.
Estudiantes ve cortada su racha. Tuvo el partido y no lo supo ganar. Al jugar con ocho, y sin el capitán, se puede llegar cansado al final. Suárez tras el discreto partido en Manresa volvió a estar impresionante. Oliver se va gustando cada vez más, pero necesita descanso. Y Nick –que acabó muy indignado con uno de los colegiados tras la acción final- a pesar del desacierto en el tiro, está muy aplicado al rebote. Los de Casimiro deberán salir a morder en Murcia.