El fichaje de Chris Warren (1.96/29 años) fue una de las apuestas de Bizkaia Bilbao Basket en el ambicioso proyecto que empezó a construir en el verano de 2009. Un jugador de contrastada calidad, que había rendido a gran altura en Euroliga con equipos como la Cibona y el Air Avellino. Mucho y muy bien se hablaba de su capacidad como anotador (que no tirador), de su ética de trabajo y de su calidad humana. Y empezó muy bien, dando una gran imagen en la pretemporada. Sin embargo, sufrió varias lesiones en el inicio de la pasada campaña que lastraron por completo su rendimiento. Acabó la temporada promediando 7.8 puntos, 2.6 rebotes y 1.1 asistencias.
Este pasado verano volvió a Bilbao con fuerzas renovadas. Los problemas físicos estaban olvidados y se presentaba a la pretemporada con una evidente mejora de la musculatura de su tren superior. Sin embargo, su rendimiento ha vuelto a mantenerse en un nivel gris (a excepción del encuentro frente a Power Electronics Valencia, donde sumó 18 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias), muy alejado de lo que se le debe exigir a un jugador de su calidad y cartel en Europa. No es una cuestión de actitud, ni aptitudes, pero lo cierto es que las cosas no le salen en la cancha. A lo largo de la semana previa al encuentro que Bizkaia Bilnao Basket iba a disputar en Granada, Fotis Katsikaris, coach del equipo bilbaíno, dio un serio toque al alero norteamericano, afirmando que se le acaba la paciencia con el jugador. Gran Canaria 2014. En los 9 partidos ACB disputados en la presente temporada por el tejano, sus números se han quedado en unos discretos 6.1 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia.
La situación comienza a ser insostenible. Es un lujo dejar en el banquillo a un jugador del caché y de la calidad de Warren. Pero lo cierto es que su crédito se ha agotado con Fotis Katsikaris. El técnico de Bizkaia Bilbao Basket ha perdido la confianza en el jugador y desde el club se busca una solución a esta situación. La tesitura económica global hace que rescindir directamente el contrato que une a jugador y a club no sea una opción muy viable, dado que Warren cuenta con una de las fichas más altas de la plantilla y los costes de la rescisión podrían suponer una remore para cuadrar el presupuesto anual. Por lo tanto, la fórmula que se busca es la de su traspaso a otro club. El jugador sigue teniendo un buen cartel en el panorama europeo y podría ser de interés para otros clubes del viejo continente, sobre todo, de la Lega italiana. Además, la cercana adquisición del pasaporte croata, consecuencia de haber contraído matrimonio el pasado verano con su novia, natural del país balcánico, le puede hacer aún más apetecible en el mercado.
Una vez que se logre la salida de Warren del club, la segunda cuestión a dirimir será la de la elección de su sutituto en la plantilla. Varias son las opciones que puede manejar Bizkaia Bilbao Basket:
La más lógica sería la elección de un jugador de perímetro para reforzar las posiciones exteriores. En ese sentido, las fuentes consultadas por Solobasket.com nos hablan de un nombre apuntado en la agenda bilbaína desde hacer varias semanas. Ese nombre es el de Quincy Douby (1.91/26 años). Este escolta norteamericano formado en la Universidad de Rutgers, donde completó 3 cursos (2003-06) realmente excepcionales (25.1 puntos, 4.3 rebotes y 3.1 asistencias de media en su 3ª y última campaña), fue seleccionado en el puesto Nº16 de la 1ª ronda por los Kings de Sacramento. Con el equipo californiano completaría 2 campaña, promediando 2.8 puntos y 0.9 rebotes en su año rookie y 4.8 puntos y 1.1 rebotes en la 2ª campaña pro. La 2008-09 también la comenzaría con los Kings, pero sería cortado para ser contratato, tras un efímero paso por la NBDL, por los Toronto Raptors. En esta última temporada en la NBA promediaría 4.2 puntos y 1.2 rebotes en los 27 partidos jugados con Kings y Raptors. La pasada campaña dio el salto a Europa, defendiendo los colores del Darussafaka turco. En la TBL se convirtió en el mejor anotador de la temporada, promediando 23.6 puntos, además de 3 rebotes, 4.9 asistencias y 2.3 robos. Para la presente campaña, tras sonar para equipos como el Maccabi, se había comprometido con el Xinjiang Flying Tigers chino, pero la llamada de un equipo ACB puede hacerle cambiar de opinión. Douby es un escolta puro físicamente liviano y atlético. Un gran anotador con capacidad para decidir en el 1X1 y crearse sus propios tiros. Su tiro exterior es bastante consistente. Buen manejador de balón, no es un gran defensor, pero su rapidez de manos le hace robar muchos balones. Aglutina mucho juego ofensivo, pero sabes doblar balones cuando es sobremarcado.
Así juega Quincy Douby:
Pero no es, ni mucho menos, el único nombre manejado en los despachos del club. A buena lógica, un jugador como Alan Anderson (1.98/28 años) puede estar en la agenda bilbaína. El ex de, entre otros, la Cibona o el Maccabi de Tel-Aviv, cuyo nombre ha estado insistentemente unido al del Real Madrid en los últimos meses, es actualmente máximo anotador de la NBDL con los New Mexico Thunderbirds. O incluso, se podría citar el nombre de Antoine Wright (2.01/26 años), un 2-3 de gran calidad que no ha acabado de cuajar en la NBA. Acaba de ser cortado por Sacaramento Kings.
De todas formas, existen más variables que, con el tiempo, pueden ir ganando fuerza. El regreso de Josh Fisher a Bizkaia Bilbao Basket hace que Fotis Katsikaris cuenta en su plantilla con un jugador que puede jugar tanto de base como de escolta, tal y como demostró la pasada jornada ante Gran Canaria 2014, donde compartió minutos en pista con Aaron Jackson. A este dato se une el discreto rendimiento que están ofreciendo los 2 centers del equipo (Dimitrios Mavroeidis y Eduardo Hernández-Sonseca), lo que ha llevado a Katsikaris a utilizar durante muchos minutos a los 2 ala-pívots (Marko Banic y Axel Hervelle) como pareja interior en los últimos encuentros. De todo ello, se puede deducir que la otra opción puede ser la adquisición de un pívot en el mercado para reforzar un juego interior puesto en entredicho. De hecho, durante el verano se jugó con la posibilidad de contar con un pívot nato extracomunitario. Bizkaia Bilbao Basket tuvo prácticamente atado a un pívot estadounidense – todo indica que el elegido era el actual jugador de los Suns Earl Barron (2.12/29 años)-, pero esta opción se desechó finalmente. Barron es un jugador que durante toda su carrera ha estado a caballo entre la NBDL y la NBA, sin acabar de cuajar en la liga profesional norteamericana. La pasada campaña fue capaz de sumar 17 puntos y 18 rebotes en un encuentro defendiendo la camiseta de los Knicks. Actualmente forma parte de la plantilla de los Suns de Phoenix, donde promedia 3 puntos y 3.4 rebotes por encuentro. Se trata de un hombre alto con un tiro de media distancia más que efectivo. Un buen reboteador que en ataque prefiere jugar de cara al aro.
En definitiva, muchas dudas por despejar. Pero todo pasa primero por la salida de Chris Warren.