La Liga Endesa lowcost ha llegado para quedarse, al menos por un tiempo. La crisis económica ha hecho que el basket español se de un baño de realidad y se ajuste el cinturón hasta límites insospechados. Los Directores Deportivos han tenido que jugar con presupuestos escasos con la obligación de afinar más que nunca en sus fichajes.
En este contexto, hemos realizado un Top de jugadores que mejor rendimiento han ofrecido teniendo en cuenta su salario. Es decir, el sueño de todo GM de fichar "bueno, bonito y barato". En este caso, y a diferencia de la NBA, es complicado conocer la nómina de los jugadores que disputan la liga, por lo que hemos tenido que optar por cifras netas aproximadas tras consultar varias fuentes solventes.
Los resultados que arrojan este estudio son los siguientes:
| Jugadores mejor producción/salario | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Puesto | jugador | equipo | Promedios | salario aprox. | |||
| 1 | Jason Robinson | Gipuzkoa Basket | 16.9p,4.5r,1.6a (16.8Val/19.3PER) | 75-100K € | |||
| 2 | Walter Tavares | Herbalife Gran Canaria | 6p,6.9r,1.7tap (11.2Val/18.24PER) | 30-50K € | |||
| 3 | Darryl Monroe | Bruixa D'Or | 14.5p,5.9r,1.8a (14.1Val/19.16PER) | 100-125K € | |||
| 4 | Fede Van Lacke | Tuenti Móvil Estudiantes | 9.5p,3r,3.9a (15.3Val/20.72PER) | <10K/mes € | |||
| 5 | Scott Bamforth | Cajasol | 10.9p,4.2r,1.5a (10.1Val/15.18PER) | 50-75K € | |||
| 6 | Omari Johnson | CB Valladolid | 11.8p,5.8r,1rob (11.2Val/18.29PER) | 30-50K € | |||
| 7 | Moussa Diagne | Baloncesto Fuenlabrada | 3.5p,4.9r,1tap (6Val/14.17PER) | 30K € | |||
| 8 | Guillem Vives | FIATC Joventut | 8.1p,3.7r,4a (9.8Val/11.45PER) | 50-75K € | |||
| 9 | Raúl Neto | Gipuzkoa Basket | 9.6p,2.3r,3.3a (9.7Val/14.39PER) | 75-100K € | |||
| 10 | Ondrej Balvin | Cajasol | 5.7p,6.6r,0.8a (9.6Val/14.67PER) | 30-50K € | |||
En el puesto más alto de esta lista hemos situado a Jason Robinson. Un Gipuzkoa Basket más modesto que nunca tuvo que hacer muchos números para configurar la plantilla de esta temporada. Se hizo con los servicios de jugadores con fama de entrenables pero de un perfil bajo, como Hanley o Ramsdell, poniendo la guinda con el que iba estar destinado a ser el referente ofensivo del equipo: Jason Robinson. Este norteamericano de 33 años con una dilatada carrera en España a sus espaldas estaba en pleno mes de agosto sin equipo a la espera de la llamada de algún club. Los donostiarras, con una oferta modesta sensiblemente inferior a los 100.000 euros, sedujeron a este alero cuya última experiencia ACB fue en Valencia. Y el resultado de este fichaje ha superado con creces todas las expectativas: cuarto jugador más valorado de la competición y segundo máximo anotador tras Andy Panko, Jason Robinson está siendo uno de los jugadores más destacados de toda la Liga Endensa, completando su mejor campaña en el basket español. Apuesta redonda la de los donostiarras. Gipuzkoa Basket también cuela en esta lista a Raúl Neto, otro jugador con un salario realmente ajustado y bajo en comparación con el rendimiento que ofrece.
El segundo puesto es para el caboverdiano Walter Tavares. Este gigante de 2.20 de estatura y 22 años dejó algunos destellos el curso pasado y en el presente ha irrumpido con fuerza en la elite del basket español. Segundo máximo reboteador de la Liga Endesa y mejor taponador de la competición, el jugador de Herbalife Gran Canaria está llamado a dar el salto a la NBA, pero antes dejará su impronta en nuestra liga. Con un contrato de mínimos por edad, su producción está muy por encima de su salario.
Otro equipo que tuvo que afinar, como todos los veranos, sus fichajes fue el Bruixa D'Or Manresa. Como referencia interior apostó por poste undersized (1.98) que venía de hacer muy buenos números en el Boulazac francés. Se trataba de un Darryl Monroe que ha cumplido con creces, siendo de lo poco positivo en una temporada de los de Manresa muy complicada. Quinto jugador más valorado de la competición, es de los mejores debutantes en Liga Endesa en la presente temporada.
Hace un par de meses, Tuenti Móvil Estudiantes recuperó para la Liga Endesa a una veterana cara conocida como Fede Van Lacke (33 años) para intentar dar consistecia a su perímetro. El argentino había vuelto a su país en el verano de 2012 y en pocas semanas ha demostrado que en este tiempo fuera de España no ha perdido ni un ápice de su calidad. Un chico para todo a muy buen precio para intentar remontar el vuelo.
Con Mike Muscala de regreso en su país para debutar en la NBA con los Hawks (este si que ha sido un jugador 100% productivo para Rio Natura Monbus, que ha podido hasta hacer caja con él), nuestro debutante procedente de la NCAA favorito es Scott Bamforth, un tirador que llegó a Cajasol por la puera de atrás y que ha demostrado ser algo más que una gran muñeca. Con un suelo realmente bajo y con la espada de Damocles de la posibilidad de cortarlo por parte del club sevillano, la temporada de Bamforth está siendo realmente meritoria. De los jóvenes cachorros de Cajasol también encontramos en esta lista al gigante Ondrej Balvin, con números muy sólidos a precio reducido.
Dentro de la nefasta temporada de CB Valladolid, con idas y venidas de jugadores y malos resultados, Omari Johnson está siendo una de las pocas buenas noticias en el Pisuerga. Este alero jamaicano de 2.05 está siendo una grata sorpresa. Muy activo y atlético, está sumando muy buenos números a precio de saldo, casi de escándalo. Buen escaparate para firmar un mejor contrato el verano que viene. En los mismos parámetros económicos se mueve un joven Moussa Diagne que se presenta como una gran apuesta de futuro de Baloncesto Fuenlabrada que ya aporta en rebote e intimidación. Acierto de los fuenlabreños.
Entre los jóvenes, Guillem Vives es la última sensación de la inagotable cantera de la Penya que esta temporada ha irrumpido en el basket de elite. Aunque le falte consolidarse y aportar de forma aún más regular, su rendimiento está ya muy por encima de su nómina actual con FIATC Joventut.