Buenas noticias para Asefa Estudiantes:

La primer y más importante, los estudiantiles cosecharon una victoria clara ante Meridiano Alicante por 92-72, la tercera consecutiva, lo que les permite ir dejando el sótano de la clasificación de la ACB.

La segunda, se hizo frente con éxito a la sensible baja de Albert Oliver, director de orquesta de los de Casimiro. Jayson Granger ocupó su puesto en el quinteto titular y el uruguayo estuvo a la altura de las circunstancias. Fue clave en el rápido despegue de su equipo en el marcador (27-15, min. 10) y, en líneas generales, firmó un muy buen encuentro, sumando 13 puntos, 2 rebotes y 5 asistencias (19 de valoración). Prueba superada por Jayson.

Jayson Granger no estuvo solo en la dirección del equipo. La joven promesa de la cantera estudiantil, Jaime Fernández (tan solo 17 años), tuvo la oportunidad de disputar sus primeros minutos importante en la liga dando descanso al base uruguayo. Y su actuación fue sobresaliente. Demostró que el buen partido completado en Eurocup ante el PAOK no fue una casualidad. Todo desparpajo, salto a la cancha en plena remontada del conjunto alicantino (29-30, min. 14) y lideró el despertar local. Así, con él dirigiendo al equipo, Asefa Estudiantes volvería dejar las cosas en su sitio al descanso (47-40). Además, su salida con en el 3º periodo ya comenzado fue también clave para que los locales finiquitaran el partido. En los casi 17 minutos que estuvo en la cancha, el canterano sumó 11 puntos, 1 rebote, 1 asistencia y 2 robos.

La última gran noticia para Asefa Estudiantes fue la vuelta de la mejor versión de Nik Caner-Medley, aquella que tantas veces hizo levantar de sus asientos a los aficionados estudiantiles. Tras su llegada con la temporada ya comenzada, ha ido mejorando sus prestaciones jornada a jornada. Ahora parece que vuelve a ser el de la campaña pasada. Hoy su actuación ha sido estelar: 24 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia, 2 robos y 1 tapón (32 de valoración). Con Nik a este nivel, Asefa Estudiantes puede respirar más tranquilo.

¿Y qué podemos decir de Meridiano Alicante? Los alicantinos tuvieron el partido cuesta arriba desde el inicio. Se recuperaron en el 2º periodo, pero su remontada no tuvo continuidad. Ya en la 2ª parte fueron bajando su resistencia de forma gradual, hasta dar prácticamente el partido por perdido. En el aspecto individual, Tomas Heurtel (15 puntos y 3 asistencias) volvió a demostrar maneras de gran jugador, Doellman (16 puntos y 5 rebotes) y Sow (16 puntos y 8 rebotes) ofrecieron un aceptable rendimiento como pareja interior. Pero, en general, el equipo de Óscar Quintana volvió a naufragar. Para colmo de males, perdieron a Andriusikevicius por lesión. Difícil situación, sin duda, la que vive Meridiano Alicante.