Tercer partido de pretemporada para Coviran Granada ante un rival con solera en Europa, el Bayern München que dirige el español Pablo Laso, en el VIII Memorial José Enrique de la Cruz.
Los aficionados de Granada pudieron disfrutar de un buen partido de baloncesto, jugado a un alto ritmo, a pesar de estar en pretemporada, y comprobar la evolución de los nuevos fichajes nazaríes. Además, hacerlo ante un rival potente, fue un plus que llevó a la grada a 5186 espectadores.
Pablo Laso en su nuevo proyecto en el Bayern de Munich, aspira a coger el liderazgo del baloncesto alemán en años de sequía de éxitos en la capital bávara. El conjunto muniqués, que presenta ya "la marca Laso", exigió a los grnadinos un partido rápido, intenso, donde las defensas fueron agresivas y, a pesar de estar en pretemporada, la exigencia física subió uno o dos peldaños respecto a los anteriores partidos de preparación de los pupilos de Pablo Pin. El Bayern, que contaba con las ausencias de los jugadores que están tomando parte en Mundial de Baloncesto como Andreas Obst o Niels Giffey, además de los lesionados como Vladimir Lucic, fue una magnífica piedra de toque para tomarle de forma más serie la temperatura al proyecto granadino.
COVIRÁN GRANADA: ¿CÓMO ESTUVIERON LAS NUEVAS CARAS?
Yiftach Ziv: el base israelí dió muestras de su juego. Es un base muy rápido y eléctrico, con un gran manejo de balón, buena dirección de juego y capacidad increíble para cortar la defensa rival y anotar en penetración. Se le vió bien físicamente, muy activo, aunque sufrió en defensa, curiosamente uno de sus puntos fuertes. Es una variante muy diferente al resto de bases del conjunto nazarí, lo que da una riqueza táctica increíble. Además, demostró lo inteligente que es a la hora de posicionarse y "rapiñar" rebotes en ambas zonas de la pista.
Evaldas Kairys: no se pudo ver al jugador lituano durante muchos minutos por problemas estomacales surgidos el día antes del partido. El jugador quiso participar a pesar de encontrarse mal físicamente, en palabras de Pablo Pin "algo mareado y deshidratado". Sin embargo, el poco tiempo que estuvo en pista dió muestras de su calidad, su intensida y del trabajo duro que aportará en la próxima Liga Endesa.
Kwan Cheatham: el ala-pivot californiano tuvo dos roles muy diferentes en la primera y segunda mitad. En la primera parte jugó más abierto, sin prodigarse en la zona en ataque, se le vió con ganas pero falto de acierto exterior, falló tiros claros. En la segunda parte, se incorporó al juego interior tomando otro rol en los nuevos sistemas, ahí fue cuando hizo sus mejores minutos, más acertado e incisivo. En defensa, jugador intenso, que busca el contacto, y ayuda en el rebote.
Artur Konontsuk: el joven jugador estonio, que será uno de los debutantes a seguir en la próxima Liga Endesa, muy activo, más seguro y suelto que en partidos anteriores, siempre animado por sus compañeros, se mostró como un jugador incisivo en ataque y fuerte en defensa. Aún le faltan algunos automatismos del equipo, pero le pone voluntad. Buena mano de media y larga distancia, cierra bien el rebote y se emplea duro si tiene que entrar en la zona.
LA VALORACIÓN DE PABLO PIN
El entrenador del Covirán, Pablo Pin, se mostró satisfecho con el buen partido que realizó su equipo. Según sus palabras en la rueda de prensa posterior al partido "el equipo jugó duro, físico, con actividad y ritmo, para 30 puntos en el primer periodo, que es una buena anotación. Luego nos castigaron con el rebote. En el segundo periodo salimos también con energía, hubo diferencia en los tiros libres, ellos aprovecharon que no se pitaron unos contactos, a Germán clarísimos. El primer tiempo fue bastante bueno. Hablamos de salir bien en todos los inicios de cuartos y, a diferencia de Murcia, hemos corregido eso a mejor. De ahí que logramos una buena distancia. Cuando nos vimos con 20 puntos arriba, bajamos un poco por el esfuerzo físico, dimos minutos a todo el mundo y al final hubo un buen partido en general, queremos ser competitivos cada jugada, estoy satisfecho, pero hay que grabarlo eso en la cabeza, porque en la Liga será importante el 'average' y ganar por lo máximo posible".
El técnico granadino valoró "el trabajo sucio, de pillar rebotes de Konontsuk, no solo de tirar de tres, ha dado pases cuando el tiro no era fácil, jugó con criterio, aunque hay que tener paciencia con él, un día estará bien y otro no tanto, no rehuye el contacto, es joven".
Puede disfrutar de la rueda de prensa completa de Pablo Pin con todos los detalles de la valoración del partido: