Exhibición tras exhibición y partido tras partido Charlie Bell se ha metido en el bolsillo a toda la afición del Leche Río Breogán y a toda una ciudad. Su enorme calidad como jugador va acompañada de una infinita amabilidad y de una gran sonrisa, nunca dice “no” a una foto, ni a un autógrafo. Ha dejado una huella imborrable en la ACB y en muchos de los que hemos tenido la suerte de disfrutar con su juego.
Solobasket.com ha tenido la suerte de conversar con él, y quiere compartirlo con todos los que visitáis esta web. Esperamos que os guste.
La primera pregunta es obligada: ¿cómo evolucionas de la lesión?¿Jugarás en Málaga?
“Voy mejorando día a día. Pero no jugaré ante el Unicaja Málaga”
En la pasada jornada, última que se disputaba en Lugo, no pudiste despedirte de la afición jugando. Pero tuviste un gran gesto al aparecer con una camiseta en la que dabas las gracias a la ciudad…
“Durante todo el año tanto el equipo como los fans me estuvieron apoyando y ésta sólo es una manera de agradecérselo”
¿Esperabas en el que es tu primer año en España algo parecido, dejar tanta huella entre los aficionados del Leche Río Breogán?
“No me lo esperaba de ninguna manera, ha sido increible todo lo que me ha rodeado este año. Yo sólo vine aquí para jugar bien, incluso para mí, la forma en la que he jugado durante esta temporada ha sido increible”
Has sido incluido en el mejor quinteto de la ACB (junto a Jose Manuel Calderón, Carlos Jiménez, Luis Scola y Jorge Garbajosa), en pocos días se designará el MVP. Sería el broche perfecto a este año si finalmente te haces con el galardón
“No creo que vaya a ganar el trofeo MVP, pienso que se lo llevará Luis Scola; ha hecho una gran temporada y su equipo es el mejor de la liga, probablemente lo gane él”
Cambiemos de tema. Nos trasladamos a Indianapolis; 3 de Abril del año 2000 (Charlie Bell y los Spartans se proclaman campeones de la NCAA), ¿qué recuerdos vienen a tu mente?
“Maravillosos. Fue el mejor momento de mi carrera”
Michigan State llevaba veinte años sin hacerse con el título de la NCAA (su anterior entorchado data del año 1979). ¿Cómo fueron los días posteriores a la victoria?
“De mucha diversión (risas). Todo el mundo estaba contento, hubo un desfile con los aficionados de Michigan State y toda la gente de Flint y de Lansing estaba allí”
Además de la Final Four que ganaste en el año 2000, disputaste otras dos más (años 1999 y 2001). Éste es uno de los eventos deportivos más importantes en Estados Unidos. ¿Cómo vive un jugador ese fin de semana tan especial?
“Se mezclan muchas sensaciones y sentimientos diferentes; mucho nerviosismo, mucha excitación y cuando pierdes te sientes muy triste”
Durante tu carrera universitaria fuiste considerado un jugador capaz de desempeñar cualquier función sobre la pista. Sin embargo, en tu año senior también destacaste mucho individualmente, y llegaste a conseguir un triple-doble (13 puntos, 11 rebotes y 10 asistencias) en un partido. Eras el segundo jugador en la historia de Michigan State en conseguirlo, el primero fue Magic Johnson. ¿Qué sientes al ver tu nombre al lado de uno de los mejores jugadores de la historia?
“Magic Johnson es una leyenda de la NBA. Yo sólo he hecho un triple-doble y él consiguió varios jugando en Michigan State. Ya sólo por conseguir una vez un triple-doble y poder pertenecer a esa lista estoy muy contento, pues muy pocos jugadores pueden hacerlo”
¿Recuerdas algo de ese encuentro?
“En ese partido todo el equipo estaba jugando muy bien, yo no sabía que podía conseguir un triple-doble, no era consciente de eso. Alguien avisó al entrenador de que estaba a falta de dos asistencias para lograrlo; pidió un tiempo muerto y planificó unas jugadas para que yo pudiese sumar esas dos asistencias”
¿A lo largo del año mantienes algún contacto con dos ex-compañeros tuyos que actualmente están jugando en Europa como son Andre Hutson (Makedonikos griego) y Aloysius Anagonye (Livorno italiano)?
“En verano sí nos vemos y quedamos. Pero durante la temporada con Anagonye no he tenido mucho contacto porque aunque fuimos compañeros no tuve una relación muy cercana con él; todo lo contrario que con Hutson, somos muy buenos amigos y hablamos una vez al mes”
Recientemente has manifestado que la NBA no te quita el sueño. Sin embargo imagino que tuvo que ser muy duro para ti en un primer momento verte fuera de la liga. ¿Cómo enfocabas tu carrera en esos instantes?
“Cuando los Phoenix Suns me despidieron me sentí muy mal y cuando los Dallas Mavericks también lo hicieron todavía me dolió más. Tardé unos meses en focalizar mi carrera. A mi lo que me gusta es jugar al baloncesto y la NBA ya no me quita el sueño, cuando tenga que llegar, llegará. Ahora estoy en Europa ganado dinero y jugando al baloncesto que es lo que me gusta”
Llegaste a jugar un tiempo en una de las ligas menores norteamericanas, la ABA. ¿Fueron duros y complicados esos meses?
“En la ABA no había dinero ni medios, el pabellón en el que jugábamos era muy malo y la forma en la que se viaja es horrible. Me prometí a mi mismo que no volvería a jugar en ninguna liga menor, fuese la que fuese, ABA, CBA o USBL. Jugaría en la NBA o en Europa”
Finalmente llegas a Italia y juegas tres temporadas en la LEGA en tres equipos diferentes (Benetton, Virtus y Livorno), viviendo situaciones muy distintas en cada uno de ellos. ¿Con qué te quedas de cada uno de los años que allí jugaste?
“Del primer año me quedo con el campeonato de liga que ganamos. El segundo año en Bolonia fue terrible, allí me lesioné y teníamos dificultades para cobrar. Y en Livorno logré ser el máximo anotador y disfruté mucho con mis compañeros”
Durante los veranos has probado con varias franquicias de la NBA como Pacers, Nuggets o Jazz. ¿Tuviste alguna propuesta en firme de alguna franquicia?
“Muchos equipos querían que fuese en Octubre a los últimos training camp de la temporada, pero no tenía ninguna garantía de que me fueran a ofrecer un contrato por lo que preferí no correr ese riesgo y mantener a mi familia con dinero seguro”
¿Qué han supuesto para tu carrera dos entrenadores tan importantes como Tom Izzo y Mike D´Antoni?
Son dos entrenadores completamente diferentes. D´Antoni es mucho más calmado y me dio la oportunidad de enseñar al más alto nivel lo que hara capaz de hacer. Tom Izzo como entrenador de NCAA que es, controla todo mucho más, y me convirtió en mejor jugador
Este año se ha llegado a especular con la posibilidad de que USA Basketball contara con jugadores que no militan en la NBA para representar a Estados Unidos en el próximo Torneo de las Américas (clasificatorio para el próximo Mundial). Si llegado el momento esa posibilidad se convirtiese en realidad, ¿te gustaría represenatar a tu país en alguna competición internacional?
“Si que me gustaría jugar en el equipo nacional, y también sería un buen escaparate para que se fijasen en mi y algún equipo NBA me firmase un buen contrato (risas)”
Y si ese equipo NBA sigue pensando que tienes que jugar de base y no de escolta…
“Les diría que soy capaz de jugar en ambas posiciones. Una vez firmado el contrato jugaría y ya está (más risas)”
Para terminar otra pregunta obligada. ¿Qué pasará con Charlie Bell la próxima temporada?
“De momento voy a jugar una liga de verano con Charlotte Bobcats. Pero si algún equipo de Europa me dice: Charlie te ofrecemos un buen contrato, y a mi realmente me interesa, me olvido de la NBA y sigo en Europa, no hay ningún problema”
Muchas gracias Charlie.