El veterano Lou Roe ya se encuentra a las órdenes de Iván Déniz en Tenerife Rural, completando así la reconstrucción del equipo insular que inició la temporada en la Adecco Oro con seis derrotas en los seis primeros partidos. Tras la victoria en esta jornada en el partido ante Ford Burgos, con Efuju y Santos en la grada y sus sustitutos Fergerson y Ayón en la pista, Freeman es el último damnificado (2 puntos y -3 de valoración en 17 minutos).

Nacido el 14 de julio de 1972 en Atlantic City (New Jersey-USA), mide 2’00 y juega de ala-pivot. Formado en la Universidad de Massachussets fue elegido en la segunda ronda del draft de 1995 por Detroit Pistons. Jugó las dos temporadas siguientes en la NBA en Detroit Pistons y Golden State Warriors.

La temporada 96-97 llega a España de la mano de Unicaja de Málaga para, la temporada siguiente, recalar en Italia en Poli Cantú de la A1. La temporada 1999-2000 intenta la vuelta a la NBA con Minnesota pero acaba disputando la CBA con Quad City hasta que en marzo ficha por Básquet Inca de LEB, donde disputa 3 partidos promediando 21,3 puntos y 5,3 rebotes. Regresa a la ACB en las filas del recién ascendido Gijón donde promedia más de 20 puntos y 8 rebotes en las dos temporadas que disputa con los asturianos, siendo elegido en la primera de ellas MVP de la liga.

En octubre de 2002 sustituye a John Williams en el Etosa Alicante donde jugará hasta el fin de la temporada 2003-2004. Sus promedios anotadores en las dos temporadas son de 17,5 y 20,9 puntos respectivamente, capturando 8 rebotes por partido. Llega a Sevilla, al Caja San Fernando, la temporada 2004-2005 donde se confirma como uno de los jugadores más dominantes de la liga siendo el tercer máximo anotador, con 20,9 puntos de media, y el segundo máximo reboteador con 9,1 capturas.

La temporada 05-06, juega la temporada completa en la ACB, también en Caja San Fernando, promediando 19,7 puntos y 7,2 rebotes. Un año más tarde recala en la liga coreana en las filas de Seoul SK Knights con promedios superiores a los 20 puntos y 10 rebotes por partido. Al finalizar la liga se incorpora al Palma Aqua Mágica donde disputa los cuatro últimos partidos de liga y los cinco de la eliminatoria de playoff contra León promediando más de 23 puntos, 9 rebotes, 3 asistencias y 2 tapones por partido consiguiendo una valoración media de casi 30 puntos. Concluido su contrato con Palma Aqua Mágica ficha con el Tau Cerámica de la ACB para disputar los playoff para el título en los que consigue 6,4 puntos y 6,1 rebotes de media en 8 partidos.

En la campaña 2007-08 inició la LEB con Palma Aqua Mágica (15,4 puntos, 8,4 rebotes, 2,1 asistencias, 1,5 tapones y 1,2 robos de balón) antes de recibir la llamada de la ACB, concretamente de Polaris World Murcia, para acabar la temporada ayudando al equipo de Manolo Hussein. La pasada temporada disputó de nuevo la ACB con Bruesa GBC.

Lou Roe ha sido internacional por Estados Unidos en los Goodwill Games en 1994 y en su carrera ACB destacan sus 19 nominaciones como Jugador de la Semana, sus 9 veces como Jugador del Mes y el galardón de MVP de la temporada 2000-2001.

En la rueda de prensa de presentación Roe contestó en castellano las múltiples preguntas que se le realizaron y, entre otras cosas, argumentó las razones de su fichaje por el equipo blanquiazul. "Me gustó mucho la oferta que me hizo y no pensé en el dinero. Me gusta jugar al baloncesto y creo que con mi experiencia puedo ayudar a que este equipo mejore día a día".

El ala-pivot norteamericano advirtió que a sus 37 años puede ser todavía muy útil y ayudar sobremanera a su nuevo equipo. "Tengo las piernas de un hombre de 30 años y no creo que este vaya a ser mi último año de baloncesto. Respeto mucho este deporte y siempre estoy preparado porque llevo una buena vida, con las comidas adecuadas, los entrenamientos y el descanso preciso. Tengo mucha confianza en mí mismo y me gustaría acabar mi carrera en España porque me encanta este país".

Respecto al proceso de adaptación al Tenerife Rural, Roe cree que lo puede completar en muy poco tiempo. "Mi cuerpo está muy fuerte y sólo me falta el ritmo y feeling de los partidos, pero no se preocupen porque en dos o tres días ya tendré las piernas listas para lo que se necesite de mí".

Y es que tiene muy claro lo que puede aportar a su nuevo equipo. "He seguido sus partidos por Internet y sé que el equipo quizá necesite un poco más para terminar de subir su nivel. Hay jugadores jóvenes con mucha calidad y creo que con mi experiencia puedo ayudarles mucho", dijo antes de enviar un primer mensaje a su hinchada tinerfeñista: "Tienen que creer y confiar en este equipo porque seguro que les va a dar muchas alegrías".