¿Cuándo y cómo nació enCancha.com?
Octubre de 2004 fue la fecha en que vio la luz de la mano de David Martín, webmaster de poncecb.com y un servidor. Pretendíamos aunar los esfuerzos que ambos hacíamos individualmente tanto en la web del equipo de Ponce como en cbsevilla.com, web dedicada en exclusiva al, por entonces, Caja San Fernando de Sevilla. Casi un año estuvimos dándole vueltas a lo que queríamos que fuera y, un par de días antes de que se iniciara la temporada, dábamos los primeros pasos basándonos muy claramente en una información propia y unas extensas galerías de fotos exclusivas, una identidad que a día de hoy seguimos defendiendo y explotando.
¿Cuál ha sido vuestro modelo a seguir?
No hay un modelo concreto que citar, aunque tanto David como yo sabíamos lo que queríamos hacer y conseguir, si bien los medios digitales americanos siempre son una ayuda para saber qué es lo que funciona y qué es lo que no. enCancha siempre ha pretendido tener una personalidad muy concreta, la de aprender de los errores y de servir más como banco de pruebas de futuros periodistas y diferentes modelos de comunicación digital que no como una fotocopiadora de notas de prensa y de agencia en donde encontrar todo (aunque los clubes siempre nos sacan de los apuros de no tener tiempo de elaborar por nosotros mismos todo lo que pasa en este mundillo).
¿Qué puede ofrecer al usuario?
Una información propia, es decir, pretendemos contar lo que pasa en el baloncesto nacional a nuestra manera y con nuestros medios. En materia de baloncesto femenino nos honra ser de los medios que más se tienen en cuenta para informarse gracias a esa forma propia y nada artificial de contar las cosas. Nos sentimos muy orgullosos igualmente de tener una de las más extensas galerías de fotos exclusivas y gratuitas, que se remonta a 2004 y que aúna un 95% de fotos propias, hechas por nuestros fotógrafos y que atrae la atención de muchos, incluida ACB.com que rara vez no tiene una foto "nuestra" en su portada. Esta temporada hemos incluido las retransmisiones en directo a través de Internet, en donde los oyentes pueden interactuar con los locutores gracias al chat.
¿Cuáles son los objetivos de vuestro proyecto?
Como te comentaba antes, ser un banco de pruebas para futuros periodistas (en el buen sentido). Yo mismo venía usando cbsevilla.com y desde 2004 enCancha.com para crecer profesionalmente; en este mundillo nuestro es complicado trabajar en un medio de comunicación a gusto, con lo que me monté uno propio (salvando las distancias) y cada día aprendo de los mil errores que cometo en esto del periodismo digital. Y como yo, el resto del equipo, que o bien son recién licenciados en Periodismo o le quedan un año o dos para acabar la carrera. Del mismo modo y más concretamente, pretendemos publicar un libro de fotos de algún evento especial (¿la Copa de este año? quién sabe) y así seguir creciendo como referentes en cuanto a fotos de baloncesto de calidad (al margen de EFE). Como dice nuestro eslogan, "nos encanta lo que hacemos".
¿En qué punto se encuentra?
En un punto de constante crecimiento y evolución, como el medio en el que existe. Nos encanta descubrir nuevas formas de comunicación y, hoy día, con la web 2.0 más en boga que nunca, queremos explotar las cuatro cosas de ese concepto digital que sabemos para informar mejor y más directamente. Actualmente estamos acometiendo una nueva estructuración del portal por completa, tanto en cuanto a su diseño como en cuanto a sus entrañas, con una inversión económica importante que confiamos en recuperar algún día (se aceptan donativos).
Numera un ranking con tus 10 webs favoritas de baloncesto.
1.- ACB.com: poco hay que decir de este mastodóntico banco estadístico y de noticias que dirige Pablo Malo de Molina y que cada vez necesita de más gente afortunadamente para todos los que amamos el baloncesto e
Internet.
2.- ESPN.com: el análisis estadístico y los milimétricos detalles de cada partido me hacen sentir envidia sana.
3.- NBA.com: aparte de los recursos que ofrece, su innovación en materia de comunicación digital me maravilla cada vez más.
4.- FEB.es: fenomenal banco estadístico de todas las categorías que siempre viene bien consultar.
5.- Solobasket.com: lleváis mucho tiempo y haciéndolo muy bien, sobre todo llegando al fondo de asuntos como los campus de baloncesto, lo cual tiene mucho mérito, y con blogs de personalidades del baloncesto conocidas por todos.
Seguiría la lista pero no sería muy sincero, ya que no tengo tal nivel de escrutinio de los "competidores".
¿Quién es Antonio Rull?
Es un fotoperiodista que adora Internet y las nuevas tecnologías, teniendo en el baloncesto su escapada al fútbol que tanto aprieta en su ciudad natal, Sevilla. Actualmente se encarga del diseño gráfico y comunicacional de la nueva versión de enCancha, así como de las galerías de fotos del Cajasol de Sevilla. Ha trabajado como fotógrafo para el Cajasol, para la ACB en la Copa del Rey de 2006 y para la FEB, a quien también ha asesorado en los contenidos y la estrategia de su nuevo portal hace un par de años. Al margen del baloncesto, hasta octubre fue responsable de contenidos del gabinete de comunicación digital de Expo Zaragoza 2008. Y últimamente sufre demasiado con su equipo, el Cajasol.
OTROS
Conociendo el Basket en la Red: Basketpedya con Raúl Orrios
Conociendo el Basket en la Red: MueveteBasket.es con Luis Clausín
Conociendo el Basket en la Red: UltimateNBA.com con Sergio Calvo
Conociendo el Basket en la Red: Zona131.com con Julian Felipo
Conociendo el Basket en la Red: Basketconfidencial.com con Paco Rengel