En un pequeño documental del propio departamento de comunicación de su equipo, el actual entrenador baskonista y su familia explican cómo es él fuera de las canchas, cómo es el Ibon Navarro persona y cómo ha hecho su vida de su pasión por el baloncesto.
Uno de los entrenadores más jóvenes de la categoría explica cómo es su día de partido comiendo "pavo al horno y unas palmeras de una pastelería cercana a su casa, siempre el mismo número de palmeras" o como al final en los días libres al final "casi siempre está en el pabellón". Ibon habla de su afición por la lectura o por las series para las que intenta sacar tiempo que no siempre tiene
La familia del entrenador baskonista habla en este documental dando diferentes puntos de vista de la evolución de su carrera como entrenador. Sus padres explican cómo la pasión de Ibon Navarro por el baloncesto le viene de su tío materno Luis Pérez de Albéniz, una persona muy implicada en las categorías inferiores de Baskonia, ya que Ibon "jugaba de pequeño al fútbol de portero en los Escolapios" y luego lo dejó y empezó a jugar en Corazonistas. El propio Ibon explicó cómo la figura de su tío Luis ha sido una de las referencias como entrenador por "la seriedad con la que se tomaba su trabajo" independiente del equipo o la categoría de los jugadores a los que entrenaba.
Ibon Navarro empezó a entrenar a un grupo de niños de 9 años, con los que estuvo seis o siete años, y a los que clasificó a la Liga Vasca cuando eran cadetes de primer año y jugaban contra jugadores un año mayores. Esa experiencia les valió para ganar ese torneo al año siguiente y son su tío, amigos y ex-compañeros quien ofrecen diferentes visiones de cómo se "rebotaba" Ibon cuando perdía un partido.
En el documental, se explica por qué decidió estudiar Química y cómo su pluriempleado como entrenador en varias selecciones de categorías inferiores de Álava y del País Vasco no le dejaron tiempo en alguno de los cursos y la importancia de la palabra "orgullo" en ese año… pero no os contamos más y os dejamos que lo veáis en el propio documental.