[Foto: Fulgencio Sanmartín]

Por la mañana, minicopa. Para llegar, multitud de facilidades para todos: calles cortadas sin orden, la policía se limitaba a cabrearse cuando le preguntaban, no había itinerarios alternativos. Llegamos tarde y la Penya ya apalizaba al Barça 50-20, pero pudimos disfrutar del juego de Ricard Rubio y otros futuros monstruos de la pelota naranja.

¿Con quién irá Begoña, la chica talismán?

[Foto: Fulgencio Sanmartín]

Por la tarde, buscábamos con la mirada a Begoña. Con la Penya, iba en el banquillo de la Penya. ¿Podrá el Tau con semejante influjo? En esto que llegaba la Cadena SER, a entrevistarla. En toda la profesión es conocido lo gafe que es el compañero y director de Carrusel, Paco González. Resultado: perdieron. Ánimo, Paco, alguna otra vez será. O quizá no, no sé. Claro, que un servidor estuvo cerca de otra: a pie de pista, quise hacerme una foto con quien yo pensaba que podía ser MVP de la final, Luis Scola. Al pedírselo, le pasaban la bola, que le golpeó. Luego fue mejor anotador, pero no MVP: lo siento, Luis, quizá no debiste girarte. Gracias por la foto, eso sí 🙂

En la puerta, más reventas que ningún día. Las bufandas del Tau se acabaron hace tiempo, quedan de todos los demás equipos, pero no de los vitorianos. Ya en la grada, veo algunas senyeras entre los baskonistas. Me fijo más, alucinado por el cambio de colores, y resulta que son… aficionados del Barça, que van contra sus vecinos del Joventut: ¿son o no son contra-todo, como dije hace unos días? Por supuesto, si la final fuese Madrid-Joventut, estarían en la grada verdinegra. En fin, supongo que tampoco son mayoría y que no debería generalizar.

Lección siete: ésta va en euskera

"Jo ta ke! Irabazi arte" Significa, aproximadamente, "!Dale que te pego! Hasta ganar." Ya digo, aproximadamente. Muchas gracias a Raquel (¿Rakel?), que me ayudó a despejar mis dudas sobre ése y otros cánticos de las/os vitorianas/os. Más tarde, ya en el segundo tiempo, una tremenda entrada de Rudy da con sus huesos en el suelo, y toda la grada azul y roja coreó su nombre, junto al resto del pabellón. Enormes, los vascos, enormes. En la esquina contraria, la Demencia no era menos, pancarta en ristre: "no f4 en Tel Aviv", lo cual entronca con la bandera palestina del otro día.

Y de nuevo los árbitros. ¿Qué definición hay de la falta antideportiva, alguien lo sabe? Antideportiva: falta estratégica que se realiza en el centro del campo ante un contraataque; normalmente sólo se pita cuando la grada y los banquillos han protestado al menos dos previamente, y sólo en los últimos minutos de partido. Hay instrucciones para cambiar esta regla el próximo curso, seguiremos informando. ¿Y sobre las faltas ofensivas, sobre si hay cilindro NBA o no? En el primer tiempo de la final, y por la maldita regla de la compensación continua, más de la mitad de las faltas fueron ofensivas.

Lástima que terminó el festival de hoy…

[Foto: Fulgencio Sanmartín]

Volvemos el año próximo, Málaga o Madrid. No os diré: no lloréis, pues no todas las lágrimas son malas [esto es de El señor de los Anillos, y viene a cuento porque ayer le dieron 11 óscars, ¿que no?] El equipo de solobasket.com os desea mucha diversión y que sigáis enganchados a este juego. ¡Ai lof dis gueeeeim!
PS: La foto de la novia de Arnold, de propina. Impresionante en directo, de verdad.