66ª Edición de la Copa del Rey
VITORIA
CUARTOS DE FINAL
Resultado: F.C. BARCELONA 73 CAJA SAN FERNANDO 66
Árbitros: Ramos, Llamazares, Requena.
Parciales: 16-12, 17-24, 27-21, 23-19.
Pabellón: Fernando Buesa Arena. 8.000 espectadores.
Eliminados: Brewer (min. 35).
Ficha Técnica
F.C. BARCELONA: Rodríguez (0) Digbeu (11) Karnisovas (4), Alzamora (6) Okulaja(8)cinco inicial- De la Fuente (4) Rentzias (18), Jasikevicius (19), Dueñas (2), Navarro (1).
CAJA SAN FERNANDO: Brewer (22), Granger (9), Gadou (5), Dioumassi (0), Guardia (11) cinco inicial- Solana (4), Sergio Sánchez (11), Diego Fajardo (2), Beard (2).
Crónica
El comienzo de partido fue típico de los comienzos de la Copa. Mucha precipitación y desaciertos en el tiro por parte de ambos conjuntos. Un 4-0 para los de Aíto gracias a los casi cinco minutos sin anotar de los sevillanos ponía la primera diferencia en el marcador. Poco a poco por el desacierto de Granger y Brewer, bien defendidos con las ayudas de los blaugranas, y con la entrada en pista de Rentzias, el Barcelona empezaba a marcar diferencias (14-6, a falta de dos minutos para el final del cuarto) pero con la entrada a pista de Jasikevicius y su precipitación, fallando cuatro tiros consecutivos, tiraron por la borda esa diferencia igualándose el partido al final del primer cuarto.
Con Brewer en el banquillo comenzaba el segundo cuarto. Granger seguía desacertado y el poderío interior del Barça se hacía notar. Sin embargo con las penetraciones de Sergio Sánchez, el pésimo porcentaje de tiro de 6,25 de los blaugrana (0/10) y la inspiración de Brewer con tres puntos consecutivos, colocaban por delante con nueve puntos a los de Crespi (33-24). El italiano colocó a su equipo en zona y aprovechando este factor los de Aíto reaccionaron igualando el partido con dos triples consecutivas de Digbeu y Jasikevicius. Pero aún quedaba la última bala en la recámara de Brewer que colocaba un triple sobre la bocina que daba una ligera ventaja al descanso para los sevillanos.
Los de Aíto comenzaron el tercer cuarto mucho más centrados en defensa y con la idea de mostrar sobre la pista pero nunca pudo romper definitivamente el partido. Brewer y Digbeu mantenían un duelo interesantísimo en el que el francés se impuso con claridad y marcó las diferencias. Las ventajas blaugrana oscilaban los nueve puntos como máxima, sobre todo desde que Brewer no anotaba y el San Fernando tan sólo conseguía dos puntos en los últimos cinco minutos de este cuarto.
Con la emoción en el marcador se iniciaba el último cuarto en el que a los cuatro minutos llegaría una de las claves del choque, la eliminación por faltas de Brewer que tampoco podía anotar hasta ese momento y los sevillanos sufrían. Los blaugrana no lograban romper el partido superando los diez puntos. La precipitación y una antideportiva de Jasikevicius daba de nuevo emoción a los últimos minutos minutos. El base lituano se resarcía dirigiendo como nadie y anotando con facilidad lo que unido a un genial Digbeu sentenciaba el choque, no sin apuros por la relajación final de los de Aíto.
El MVP del partido: Digbeu, sin duda el jugador que marcó el partido por su defensa sobre Granger y Brewer y por su acierto en ataque. El líder de los de Aíto.
La Clave: La poca referencia ofensiva que tuvo el San Fernando cuando Brewer no anotaba y la superioridad del Barça en la pintura.