¿Quién ganará el partido FC Barcelona-Valencia de 1/4 final de Copa?
La prensa especializada, las casas de apuestas y también la Estadística indican, un claro favoritismo del FC Barcelona.
La Estadística es una rama de las Matemáticas, que no únicamente se dedica a recopilar datos y dar promedios, sino que una vez recogida la información, trata de predecir qué es lo que puede ocurrir en el futuro. Dichas predicciones se basan en comportamientos pasados, y tienen sus márgenes de error: nunca una predicción basada en datos estadísticos nos dirá exactamente lo que va a ocurrir, sino que aportará pistas de lo que tiene más probabilidad de darse en la realidad.
Para llegar a pronosticar la victoria del FC Barcelona, vamos a usar datos tanto de competiciones oficiales tanto europeas como nacionales (FC Barcelona, n= 40 partidos, y Valencia Basket, n= 38 partidos), y un método estadístico denominado test de Fisher.
Nuestro pronóstico, (que ojo, como todo pronóstico puede fallar, puesto que está basado en cálculo de probabilidades), se basa en 3 claves que pasamos a desgranar:
- La dependencia para ganar de Valencia Basket (y no del FC Barcelona) del dominio del rebote:
En 40 partidos el promedio de rebotes del FC Barcelona es de 36.1 (d.típica de 5.5 rebotes), y en 38 partidos el de Valencia es de 33.05 rebotes (desv. típica de 5.5 rebotes igualmente). Analicemos que ocurre en los partidos de estos equipos cuando dominan/pierden el rebote. En las siguientes tablas se muestra la distribución del resultado de sus partidos según el dominio del rebote.

A la vista de esta tabla nos preguntamos Para estos dos equipos, ¿Existe relación entre el dominio del rebote y el resultado del partido?
Aplicando el test estadístico citado anteriormente, la respuesta es negativa en el caso del FC Barcelona (el equipo de Xavi Pascual es capaz de ganar partidos con independencia del dominio del rebote), y positiva en el caso del Valencia Basket, equipo que ve condicionado sus resultados por el dominio del rebote: de hecho si gana el rebote se lleva el partido en el 85.71 % de las veces (12 de 14 veces).
Por esta razón, el dominio del rebote para Valencia Basket se antoja fundamental.
- El dominio del FC Barcelona de los partidos con poca anotación: Valencia Basket promedia en 38 partidos, 78.8 puntos, pero quizá (esto sólo es una hipótesis) baje en algo su anotación debido a que se enfrenta a la mejor defensa ACB. El FC Barcelona encaja únicamente 0.78 ptos por posesión en ACB, o sea, 100.78 puntos cada 100 posesiones, y para el global de n=40 partidos, le lleva a encajar un promedio de algo menos de 74 puntos. Estudiemos que ocurre con el FC Barcelona cuando sus rivales están por encima/debajo de su promedio defensivo:

¿Se puede hablar de asociación entre encajar menos de 74 puntos y el resultado del partido? Efectivamente, si se aplica el test de Fisher de asociación entre variables, el resultado es que existe asociación: de 23 partidos en los que encajó menos de 74 puntos, el FC Barcelona ganó 21 de ellos.
Es decir, que Valencia debería tener un día notable/sobresaliente en ataque, porque si el partido se va a pocos puntos, el FC Barcelona se muestra muy solvente en este tipo de escenario.
- La debilidad del Valencia Basket para remontar: esta clave viene motivada por la hasta ahora, incapacidad de Valencia para remontar un partido en el cual que inició el último cuarto con marcador no a su favor.

De 18 partidos que inició en empate/perdiendo el último cuarto, en ninguno de ellos fue capaz de ganar (sin embargo sí que perdió 2 partidos en los cuales inició en el último cuarto ganando). Este dato también es significativo.
Una vez explicadas las 3 claves, significa todo esto que ¿FC Barcelona ganará seguro, al 100% a Valencia? Evidente, y rotundamente: NO.
La Estadística avanzada en baloncesto detecta patrones en los equipos y puede ayudar a predecir, pero al estar basándonos en probabilidades, cabe la posibilidad de que un equipo/jugador tenga un día extraordinario y se rompa la tendencia detectada. Ahora bien, si tuviéramos que apostar por un equipo, lo haríamos por el equipo de Xavi Pascual.
¿Qué podría hacer Valencia para romper el pronóstico y ganar? Al menos 2 aspectos del juego a considerar:
- Hacer especial énfasis en el rebote.
- Probabilísticamente hablando, Valencia debería de tratar de ir a un escenario de partido, con un ritmo alto, que trate de propiciar una anotación elevada.
Esto último viene avalado por el siguiente dato: cuando FC Barcelona pierde, se juega a una media de 84.9 posesiones, y cuando gana, se juega con un promedio de 80.1 posesiones. Precedentes como las derrotas del FC Barcelona en Badalona, Madrid (Estudiantes y Real Madrid), Sevilla, Berlín o en Tel Aviv, así lo indican. Pero como la Estadística no es una ciencia exacta, hay una excepción: el Obradoiro de José Luis Mateo y Moncho Fernández ganó al equipo de Xavi Pascual jugándole con menos de 80 posesiones.
Si os gustan las estadísticas avanzadas, os recomiendamos también este análisis del FC Barcelona del blog ACBStats.