66ª Edición de la Copa del Rey
VITORIA
CUARTOS DE FINAL
Resultado: ADECCO ESTUDIANTES 78 REAL MADRID 75
Árbitros: De la Maza, Martín Bertrán y Martínez.
Parciales: 13-18, 21-19, 25-16, 19-22.
Pabellón: Fernando Buesa Arena. 9.000 espectadores.
Eliminados: Felipe Reyes (min.39), Tabak (min. 38).
Ficha Técnica
ADECCO ESTUDIANTES: Gonzalo Martínez (4), Garnett (13), Jiménez (17), A. Reyes (16), F. Reyes (19) cinco inicial- Patterson (3), Azofra (3), Jasen (3), Germán (0).
REAL MADRID: Attruia (0), L. Angulo (4), Herreros (14), Tabak (16), Struelens (5) cinco inicial- Djordjevic (20), A. Angulo (2), Vukcevic (0), Tarlac (4), Sonseca (4), Iturbe (2).
Crónica
Partido típico de un derby con carácter copero que al final se decantó del lado de aquel equipo que cometió menos errores.
La salida del Madrid hacía presagiar un festival de Herreros que con ocho puntos daba la primera ventaja a su equipo y encendía la luz de alarma en los del Maeztu (12-4, min. 2).
Los estudiantiles enseguida se sobrepusieron e igualaron el choque gracias a su buena labor defensiva, domino del rebote y su buena rotación de balón aunque sin demasiado acierto en el tiro.
La igualdad en el choque persistió en el segundo cuarto aunque con el dominio en los inicios en el juego del Estudiantes que en base a una zona 2-3 y corriendo el contraataque conseguía jugar como su entrenador deseaba.
Las diferencias eran escasas por ambos bandos y los de Scariolo seguían enganchados al partido a pesar de sus numerosos problemas físicos con un gran Djordjevic y la combinación de defensas (caja y uno de Angulo sobre Garnett y zona 2-3). Al descanso mínima ventaja de los madridistas que dejaba todo abierto para los dos últimos cuartos.
En el tercer cuarto los blancos empezaron a tener muchas dificultades porque los Reyes hacían estragos en la zona tanto en la propia como en la madridista y gracias a ese dominio reboteador conseguían ponerse con ventajas de hasta 7 puntos (49-56). Scariolo buscaba soluciones urgentes. Tarlac e Iturbe saltaban a la pista a pesar de estar en muy malas condiciones físicas y Djordjevic echaba el resto dando un recital que suplía las carencias de un Attruia muy desafortunado. Así el Madrid conseguía llevar vivo en el último cuarto.
Un parcial de17-2 al comienzo del último periodo ponía la alarma en el banquillo del Estudiantes que veía como el equipo entraba en los últimos cinco minutos con 7 puntos abajo y con un Djordjevic genial que machacaba una y otra vez el aro colegial.
En ese momento salió la raza de los del Maeztu y junto con las pérdidas de balón que volvieron a aparecer en los madridistas en los que Djordjevic seguía asumiendo la responsabilidad, a pesar de sus malas condiciones físicas, pero su acierto se reducía y enfrente Gonzalo Martínez lideraba a los estudiantiles.
El parcial ahora del Estudiantes sería de 2-10 que hizo que los de Hernández entraran con ventaja en el último minuto, donde con acierto en los tiros libres y a pesar de ser eliminado Felipe Reyes, conseguían llevarse el partido.
El MVP del partido: Felipe Reyes. 17 puntos, 9 rebotes. Intimidación, poderío reboteador, sobre todo en ataque y una referencia en ataque. Fue un baluarte muy importante en la victoria de su equipo.
La Clave: Las mermadas condiciones físicas de los blancos y el dominio en el rebote de ataque del Estudiantes por parte de los hermanos Reyes.