La Copa del Rey de baloncesto de 2025 ya está a punto de comenzar en el Gran Canaria Arena y los ocho mejores clubes de la primera vuelta se darán cita en tierras canarias. Sin embargo, el Baskonia, que es uno de los clubes más laureados de este prestigioso torneo, se ha quedado fuera por segundo año consecutivo y es una competición que en los últimos años se le está atravesando al conjunto vasco.
LAS ÚLTIMAS TEMPORADAS DE BASKONIA EN LA COPA DEL REY DE BALONCESTO
La irregularidad es la característica que mejor define a este Baskonia de Pablo Laso. Los baskonistas no han conseguido el objetivo de clasificarse para la Copa del Rey de baloncesto y han sumado su primera gran decepción de la temporada. En estos momentos, los vitorianos están fuera del top 8 en la ACB y ocupan la décima posición con un balance igualado de 10-10.
La mala noticia de quedarse fuera de la Copa del Rey es algo que los baskonistas ya han vivido con regularidad en las últimas temporadas. De hecho, la campaña pasada ya no lograron clasificarse, por lo que es el segundo año consecutivo en el Baskonia no disputa este torneo que ha ganado en seis ocasiones, siendo en 2009 la última vez.
Además, Baskonia es la quinta vez en los últimos diez años que se queda fuera de la Copa del Rey, concretamente en 2015, 2020, 2022, 2024 y 20225. Desde el título de 2009, conseguido contra Unicaja en el Palacio de los Deportes de Madrid, el mejor resultado de los baskonistas ha sido unas semifinales.
¿TRAGEDIA ECONÓMICA PARA BASKONIA QUEDARSE FUERA DE LA COPA DEL REY BALONCESTO?
Una de las preguntas que se hace el aficionado de a pie es si repercute en la economía de Baskonia el hecho de no clasificar a la Copa del Rey. La respuesta es que no en los últimos años, concretamente desde 2023, que los clubes de la ACB decidieron no percibir ingresos por jugar la competición a cambio de que la propia liga se hiciera cargo del gasto de las plantillas durante el tiempo de duración del torneo.
Sin embargo, la Copa del Rey de baloncesto siempre se ha considerado como una fuente de ingresos más dentro de las arcas del club, especialmente para aquellos equipos que han logrado estar en semifinales o ser subcampeones y campeones del torneo.En las últimas temporadas ha cambiado y ya no se puede considerar una tragedia económica, pero sí deportiva.
PABLO LASO ANALIZA LA DECEPCIÓN DE LA COPA DEL REY BALONCESTO
Aunque Pablo Laso es consciente de lo que significa para Baskonia no clasificar para la Copa del Rey, el entrenador vasco no consideró de fracaso esta situación: “Estamos jodidos, es una decepción, pero no lo llamaría un fracaso”. La primera temporada del técnico está llena de altibajos y ahora tiene por delante los complicados retos de meter al equipo dentro en los playoffs de la ACB y pelear por estar en el play-in de la Euroliga.