Tras los pasos administrativos para formalizar la inscripción en la Liga Endesa, comienzan a formalizarse los primeros movimientos en la escuadra nazarí de cara a su primera comparecencia en la ACB.

Hace ya algunas semanas se confirmó la salida de Edu Gatell de la entidad para recalar en Alicante, y hace unos cuantos días, la cesión de Germán Martínez al Zunder Palencia de LEB Oro.

Se rumorea una posible salida de Joan Pardina, el club podría haber comunicado al catalán que en principio no cuenta con él y ambas partes tratarían de encontrar un destino para el jugador, siempre con una buena sintonía debido a la implicación del jugador y club durante los meses que estuvo el año pasado parado por lesión, donde siempre hubo una relación que trascendía lo profesional.

Pere Tomás tiene contrato en vigor, firmó por dos años la pasada campaña, y en principio tendría un papel importante en la plantilla. Aún en el aire está la situación de jugadores como Thomas Bropleh, Ramón Vilá, Petit Niang o Jacobo Díaz, que tenían cláusula de renovación en caso de ascenso, por lo que es de suponer su continuidad en la entidad, pero hasta que no se produzca confirmación oficial de ello habrá que esperar.

LA PRIMERA PIEZA, EL BANQUILLO

El club hizo oficial hace pocas fechas algo que todos los aficionados nazaríes sabían ya, Pablo Pin cumplirá su sueño de entrenar a “SU EQUIPO” (y las mayúsculas tienen mucho sentido), en Liga Endesa.

Por tanto, Pablo Pin será el entrenador del Coviran Granada la próxima temporada tras renovar la vinculación entre ambas partes de cara al próximo curso, que será el primero de los rojinegros en la liga Endesa. El granadino recibe de esta forma un merecido premio a todo el trabajo realizado durante los 10 años que lleva al frente de un equipo con el que ha conseguido alcanzar el escalón más alto del baloncesto en España tras empezar en Primera Nacional.

Pin, elegido mejor entrenador del curso en LEB Oro, dirigirá al conjunto rojinegro en su estreno en la liga Endesa, una categoría a la que ha conseguido llegar tras la flamante victoria conseguida el pasado 13 de mayo contra el CB Almansa en el Palacio y que puso la rúbrica a una trayectoria inmaculada.
El técnico ha conseguido colocar al Coviran Granada en la liga Endesa en solo 10 campañas, un hito histórico en el baloncesto nacional. Pablo Pin se puso al frente del primer equipo de la Fundación CB Granada en 2012 y disputó su primer partido ante el Adaba Basket de Almería.

LA DIRECCIÓN EN PISTA, CONFIRMADA

Lluis Costa ha sido el primer jugador confirmado para el nuevo proyecto granadino.

El catalán, que tenía dos años más de contrato con el conjunto rojinegro, cumplirá de esta forma su tercera temporada en el equipo de Pablo Pin. El base ha sido imprescindible sobre el parqué para el entrenador granadino y resultó decisivo en el ascenso de categoría del cuadro nazarí.

El número 15 de la plantilla rojinegra es uno de los jugadores de referencia para la afición que llenó el Palacio de Deportes en el último partido del club contra el CB Almansa y que ha vibrado con el juego del canterano del FC Barcelona. Buena prueba de ello fue la espectacular ovación que se llevó por parte del público cuando Pablo Pin decidió sustituirlo el pasado 13 de mayo, día en el que el Coviran Granada certificó su ascenso a la liga Endesa.

Lluís Costa no se perdió la temporada pasada ninguno de los 35 partidos que disputó el Coviran Granada, uno menos que en el curso anterior. El catalán promedió 11.6 puntos, 3.7 asistencias y 11.8 de valoración para ser uno de los mejores jugadores de toda la competición.

El base firmó su mejor actuación de la campaña en la novena jornada ante el ICG Força Lleida. El catalán firmó un partido majestuoso para acabar con 35 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias, 5 faltas recibidas y 39 de valoración. 26 de esos 35 puntos llegaron en una primera mitad antológica.
De esta forma Lluís Costa vuelve a la liga ACB, una competición en la que ya ha disputado un total de 43 partidos entre el ICL Manresa y el Monbus Obradoiro, clubes en los que estuvo anteriormente.

El “Rayo Canario” continuará deslumbrando a los pies del Veleta

Christian Díaz jugará en el conjunto rojinegro la próxima temporada y se pondrá a las órdenes de Pablo Pin por tercer año de forma consecutiva.
El director de juego volverá de esta forma a una competición en la que ya ha participado.

Christian Díaz formó parte del Río Breogán durante la temporada 2018-19, en la que disputó un total de 33 encuentros con el conjunto gallego. El canario ha sido clave en la pizarra de Pablo Pin durante los 25 partidos que ha disputado a lo largo de la campaña, aunque se perdió un tercio de la temporada debido a una lesión en el tobillo, no le impidió llegar en perfectas condiciones para la recta final del campeonato. Al base, que compartió la posición con Germán Martínez y Lluís Costa, le dio tiempo a promediar en algo más de 16 minutos de media 7.7 puntos, 2 asistencias y 8 de valoración.

La mejor actuación del rojinegro llegó precisamente en la penúltima jornada, justo el mismo día que el Coviran Granada logró el ascenso a la liga Endesa por primera vez en su historia. Christian Díaz aportó al partido entre los nazaríes y el CB Almansa con Afanion un total de 13 puntos (5 de 7 en tiros de campo), 2 rebotes, 6 asistencias, 3 faltas recibidas y 21 de valoración.

El jugador, que se ha aclimatado perfectamente a la ciudad de la Alhambra, ha disputado un total de 59 partidos con la camiseta del Coviran Granada en las dos campañas en las que ha vestido la camiseta nazarí, y ahora, con 30 años y en plena madurez deportiva, le llega su segunda oportunidad en la liga Endesa.

EL PRIMER FICHAJE, EN CIERNES

Lo anunció en el día de ayer Jose Manuel Puertas en su cuenta de twitter, Luke Maye podría ser el primer refuezo de Coviran Granada de cara a su primera participación en Liga Endesa.

Luke Maye fue un jugador que deslumbró en la NCAA , marcaba duferencias para North Carolina. Era un jugador con buenos movimientos al poste bajo, aunque con un tiro exterior algo irregular, faceta que complementaba con una gran capacidad reboteadora, sobre todo en ataque.
Jugó cuatro temporadas con los Tar Heels de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, en las que promedió 9.9 puntos, 6.7 rebotes y 1.6 asistencias por partido.

En 2017 consiguió con su equipo el Torneo de la NCAA, imponiéndose en la final a Gonzaga.​ Fue incluido en el mejor quinteto de la Atlantic Coast Conference y elegido jugador más mejorado en 2018, y en el segundo equipo de la conferencia en 2019.​ En 2018 fue además incluido en el tercer equipo All-American por Associated Press y Sporting News.

Tras su paso por la liga universitaria, y no ser drafteado en 2019, tras una temporada en la en la G League con los Wisconsin Herd, promediando 10.7 puntos y 7.4 rebotes por partido, dedicio cruzar el Atlántico y probar suerte en su primera aventura europea, conretamente en Trento, donde realizó buenos números en una liga tan complicada como la italiana, dando el salto la pasada temporada a la ACB de la mano de Manresa.
En su primer año en Liga Endesa ha rendido por debajo de sus capacidades, sobre todo por la falta de minutos a tenor del excelente año de su compañero Moneke, uno de los referentes en la máxima categoría española. Aún así promedió 8.2 puntos, 3.4 rebotes y 6.1 de valoración en algo más e 16 minutos en pista.

En Granada puede recuperar su mejor versión y asegurar 10-15 puntos y 5-10 rebotes por partido. Si se adapta bien a los sistemas de Pablo Pin podría ser uno de los referentes rojinegros en pista, como ya lo demostró en algunos partidos importantes la pasada temporada, como ante Real Madrid, siendo el jugador que revolucionó el partido: