Acabado el mes de marzo en la ACB, es hora de repasar lo mejor del mes en lo individual en la mejor Liga de Europa. Los jugadores más destacados del mes en la ACB y en nuestra Cyberliga de Solobasket.
BASE DEL MES DE MARZO EN LA CYBERLIGA:
KRISTAPS VALTERS (Alta Gestión Fuenlabrada): 15 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias por encuentro en marzo para un promedio de 16.75 puntos en la Cyberliga. Aumenta su valor en 0.9 puntos.
El base letón se afianza entre los mejores directores de nuestra liga. Anota desde el exterior, asiste y ayuda en el rebote. ¿Qué más se le puede pedir? Tras un tímido arranque de campaña, la progresión positiva de su rendimiento parece no encontrar límite, por el momento. Su fichaje, otro acierto más de los despachos del club fuenlabreño.
Otros bases destacados del mes:
Ricky Rubio (DKV Joventut): 12 puntos, 2.25 rebotes, 4.5 asistencias y 2 robos por encuentro para un promedio de 16.5 puntos en la Cyberliga. Disminuye su valor en 0.1 puntos.
Ricky continúa con su puesta a punto tras recuperarse de la lesión que sufrió al comienzo de la temporada. No está aún al 100%, pero sigue siendo básico en los esquemas del Joventut.
Chris Thomas (CB Murcia): 12.5 puntos, 2.5 rebotes, 7.25 asistencias y 1.5 robos por encuentro en marzo para un promedio de 15.5 puntos en la Cyberliga. Aumenta su valor en 0.2 puntos.
Vuelve a estar entre los mejores tras varias semanas desaparecido. No está a la altura del comienzo de liga, pero parece resurgir para intentar liderar la salvación del CB Murcia. Ha surtido de forma efectiva de balones al killer pimentonero, Taquan Dean.
Albert Oliver (Pamesa Valencia): 13.5 puntos, 4.75 rebotes y 3.75 asistencias por encuentro en marzo para un promedio de 14.25 puntos en la Cyberliga. Aumenta su valor en 0.7 puntos.
La regularidad de Oliver tiene premio. Una temporada irregular más en Valencia, con una sola excepción; Albert Oliver. Un seguro de vida, un profesional como la copa de un pino cuyo rendimiento óptimo está garantizado.
ESCOLTA DEL MES DE MARZO EN LA CYBERLIGA:
CLAY TUCKER (Cajasol): 22.5 puntos, 2.75 rebotes, 3.5 asistencias y 2.75 robos por encuentro en marzo para un promedio de 23.75 puntos en la Cyberliga. Aumenta su valor en 9.4 puntos.
En Sevilla lo dejaron todo en manos de su salvador, Clay Tucker, y el jugador norteamericano ha respondido al reto. Impresionante el mes del escolta de Cajasol. Ha sido el revulsivo que el equipo sevillano necesitaba. Anotación, y mucha, pero también rebotes, asistencias y … defensa, promediando casi 3 balones robados por encuentro en marzo.
Otros escoltas destacados del mes:
Juan Carlo Navarro (Regal FC Barcelona): 22 puntos, 1.75 rebotes y 5.5 asistencias por encuentro en marzo para un promedio de 22.5 puntos en la Cyberliga. Aumenta su valor en 1.3 puntos.
Sólida, muy sólida, la temporada de la Bomba Navarro. Sin actuaciones espectaculares, pero anotando alrededor de 20 puntos con una regularidad pasmosa. Además, está repartiendo juego como nunca.
Carl English (Kalise Gran Canaria): 17.25 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias por encuentro en marzo para un promedio de 19.75 puntos en la Cyberliga. Aumenta su valor en 0.8 puntos.
El escolta canadiense está teniendo mucho que ver en la espectacular temporada que está completando Kalise Gran Canaria. English está mostrando una mayor regularidad que la pasada temporada, además de demostrar que no es tan solo un gran anotador, sino un hombre capaz de colaborar con sus compañeros en facetas como el rebote o la distribución del juego.
Taquan Dean (CB Murcia): 26.6 puntos, 2 rebotes y 0.6 asistencias por encuentro en marzo para un promedio de 18.3 puntos en la Cyberliga. Aumenta su valor en 0.7 puntos.
Dean ha sido uno de los jugadores del mes. Los 10 triples que anotó frente a Cajasol, gesta solamente superada por Oscar Schmidt, le llevaron a las primeras planas de los medios de comunicación deportivos. Ha sido el mejor artillero de la ACB en marzo.
ALERO DEL MES DE MARZO EN LA CYBERLIGA:
CARLOS SUÁREZ (MMT Estudiantes): 13.3 puntos, 8.6 rebotes y 0.6 robos por encuentro en marzo para un promedio de 18.3 puntos en la Cyberliga. Aumenta su valor en 0.6 puntos.
Carlos Suárez está llamando a la puerta de la selección con fuerza. Se postula como uno de los aleros puros de la selección española que disputará el próximo Eurobasket. Sus puntos y, en especial, la gran labor en el rebote, le pueden convertir en el sucesor del insustituible Carlos Jiménez en el combinado nacional.
Otros aleros destacados del mes:
Andy Panko (Bruesa GBC): 15.5 puntos, 6.75 rebotes y 1.5 asistencias por encuentro en marzo para un promedio de 17 puntos en la Cyberliga. Aumenta su valor en 0.4 puntos.
Andy no falla. Esencial en el juego del Bruesa GBC, el alero norteamericano sigue anotando, reboteando y liderando a su equipo. Su esfuerzo titánico puede tener recompensa: el equipo donostiarra está más cerca de la salvación tras su brillante victoria en Zaragoza.
ALA-PÍVOT DEL MES DE MARZO EN LA CYBERLIGA:
FRAN VÁZQUEZ (Regal FC Barcelona): 19.5 puntos, 8.25 rebotes y 3 tapones por encuentro en marzo para un promedio de 28.75 puntos en la Cyberliga. Aumenta su valor en 1.9 puntos.
Se nos acaban los adjetivos para calificar el temporadón de Fran Vázquez. Ha encontrado su lugar en la cancha, en las cercanías del aro, sin salir tanto al exterior, y ahí se mueve como pez en el agua. Anota con grandes porcentajes, asusta en defensa con sus tapones y rebotea con solvencia. No se le puede pedir más a un jugador interior. Fran ha vuelto… esperemos que sea para quedarse.
Otros ala-pívots destacados del mes:
Marcus Haislip (Unicaja): 20 puntos, 6.5 rebotes y 0.75 tapones por encuentro en marzo para un promedio de 20.75 puntos en la Cyberliga. Aumenta su valor en 0.6 puntos.
El ala-pívot norteamericano continúa demostrando ser de los mejores en su posición. Sin excesivos problemas físicos y con unos esquemas ofensivos que le hacen ser protagonista principal del juego ofensivo de Unicaja, Haislip está pudiendo desplegar su espectacular calidad.
Nick Caner-Medley (Cajasol): 12.75 puntos, 7 rebotes y 1.25 asistencias por encuentro en marzo para un promedio de 20 puntos en la Cyberliga. Aumenta su valor en 0.8 puntos.
Tucker se ha llevado todas las portadas, pero Caner-Medley está ayudando también lo suyo en el milagro sevillano. Trabajador serio y muy capacitado, es el referente interior de Cajasol. Uno de esos norteamericano poco espectaculares para el público, pero muy valorados por los técnicos.
Marko Banic (iurbentia Bilbao Basket): 14 puntos y 6 rebotes por encuentro en marzo para un promedio de 16.6 puntos en la Cyberliga. Mantiene su valor.
Otro mes más, el croata sigue encontrando su lugar entre los mejores. Mister Regularidad no falla.
PÍVOT DEL MES DE MARZO EN LA CYBERLIGA:
ANTONIO BUENO (Alta Gestión Fuenlabrada): 12.25 puntos, 5.5 rebotes y 0.75 tapones por encuentro en marzo para un promedio de 17.25 puntos en la Cyberliga. Aumenta su valor en 1.2 puntos.
La sorpresa agradable del mes. Con los problemas físicos de Oleson y el mediocre rendimiento de PJ Ramos, Antonio Bueno ha dado un paso al frente, ofreciendo su mejor baloncesto en años. Tal vez no haya cumplido con las expectativas creadas en torno a él en sus tiempos de promesa, pero Bueno es uno de los interiores nacionales de mejor rendimiento de toda la ACB. Grandes cualidades físicas y una muy buena muñeca desde 3-4 metros. Parece haber encontrado un lugar idóneo para sentirse importante en la cancha. Una buena noticia para Alta Gestión Fuenlabra y para el baloncesto español en general.
Otros pívots destacados del mes:
Tiago Splitter (Tau Cerámica Baskonia): 12 puntos, 6.6 rebotes, 1 asistencia y 1 tapón por encuentro en marzo para un promedio de 17 puntos en la Cyberliga. Disminuye su valor en 0.5 puntos.
No ha sido el mejor mes para el brasileño. A pesar de ello, para si quisieran los números del pívot del Tau Cerámica Baskonia de este mes la mayor parte de los interiores de la ACB.
Boniface Ndong (Unicaja): 12.5 puntos, 4.75 rebotes y 1.5 asistencias por encuentro en marzo para un promedio de 16.25 puntos en la Cyberliga. Aumenta su valor en 0.8 puntos.
Se reparte los minutos en cancha con Robert Archibald, pero los aprovecha como pocos. Los números de Ndong por minuto jugado son de los mejores en la ACB. Su fichaje fue todo un acierto.
Loren Woods (CAI Zaragoza): 10 puntos, 9.6 rebotes y 3 tapones por encuentro en marzo para un promedio de 15.6 puntos en la Cyberliga. Mantiene su valor.
Tras un primer encuentro impactante, los números de Woods no han sido tan buenos como podía pensarse tras aquella primera exhibición. De todas formas, ha estado cerca de promediar dobles figuras en puntos y rebotes, dato al alcance de muy pocos.
Otros artículos relacionados:
Cyberliga: los jugadores al alza y a la baja en la ACB (octubre)
Cyberliga: los jugadores al alza y a la baja en la ACB (noviembre)
Cyberliga: Thomas-Rakocevic-Panko-Reyes y Borchardt forman el quinteto ideal de la ACB del mes de diciembre
Cyberliga: Llull y Vázquez explotan , Rubio empieza a asomarse entre los mejores y Splitter, el jugador más valorado del mes de enero
(Cyber)Liga ACB (febrero): Rako es humano, Valters y Barnes en el quinteto ideal y la irrupción de Rey