Tras el primer mes de competición en la ACB, en la que se han disputado 5 jornadas de su liga regular, ha llegado el momento de hacer la primera valoración de las actuaciones a nivel individual de los jugadores que componen las plantillas de los equipo que conforman la liga (consulta sus estadísticas en nuestra web). Solobasket presenta la lista de los jugadores que mejor han comenzado la competición y la de los hombres que todavía parecen estar pretemporada. En definitiva, los jugadores que han subido su cotización en nuestra Cyberliga y los que han sufrido una depreciación en su valor.
JUGADORES AL ALZA
-Base del mes en la cyberliga: Carlos Cabezas (13.2 puntos, 2 rebotes, 3.8 asistencias, 2.2 robos de balón de media en octubre) 16 puntos de media en la Cyberliga. Aumenta su valor 5 puntos.
En este comienzo de liga, el base marbellí parece querer demostrale a Aito que se equivocó no convocándole para la cita olímpica. Ante la falta de acoplamiento de Omar Cook, está liderando a un Unicaja intratabl (es el mejor anotador y segundo mejor pasador del equipo). Su regularidad (sus puntuaciones se han movido entre los 13 y los 19 puntos en las 5 jornadas disputadas) le hace ser una apuesta segura en la Cyberliga.
Otros bases destacados del mes:
*Shammond Williams (12.3 puntos, 2.5 rebotes y 3.8 asistencias en octubre) 16.3 puntos de media en la Cyberliga. Mantiene su precio.
El base taronja mantiene su status de base estelar, siendo el director de juego que más ha puntuado durante el mes de octubre.
*Pooh Jeter (17.4 puntos, 2 rebotes y 2. 8 asistencias en octubre) 13.6 puntos de media en la Cyberliga. Aumenta su valor en 4.6 puntos
Una de las sorpresas agradables de la liga. Lider de un ViveMenorca acostumbrado a hacer equilibrios en el alambre.
*Rodrigo San Miguel (6.4 puntos, 2.6 rebotes y 3 asistencias en octubre) 11.2 puntos de media en la Cyberliga. Aumenta su valor en 5.7 puntos y Jayson Granger (7.8 puntos, 3.4 rebotes y 3.2 asistencias en octubre) 10.2 puntos de media en la Cyberliga. Aumenta su valor en 5.2 puntos.
Dos jóvenes que están aprovechando a la perfección su oportunidad.
-Escolta del mes en la Cyberliga: Igor Rakocevic (18. 8 puntos, 2.8 rebotes y 2.8 asistencias en octubre) 20 puntos de media en la Cyberliga. Aumenta su valor en 8.4 puntos.
El escolta serbio ha comenzado la temporada en un estado de forma magnífico. Es el principal culpable del buen inicio de campaña del Tau Cerámica Baskonia. Se está multiplicando en la cancha ante las lesiones de hombres clave de su equipo. Su valoración se ha movido en octubre entre los 14 puntos de mínima y los 27 de máxima.
Otros escoltas destacados del mes:
*Bracey Wright (18.6 puntos, 2.6 rebotes y 3.8 asistencias en octubre) 18.4 puntos de media en la Cyberliga. Aumenta su valor en 8.4 puntos.
Su rendimiento en Badalona está por encima de las expectativas puestas en él. Junto con Mallet, forma un formidable pareja de tiradores exteriores.
*Brad Oleson (22 puntos, 2.8 rebotes y 2.3 robos en octubre) 25.5 puntos de media en la Cyberliga. Mantiene su valor.
Su debut en la ACB ha sido seguido con lupa por los aficionados ACB. Diágnóstico: impacto inmediato en la Liga, superando incluso las previsiones de los más optimistas.
*Saúl Blanco (14.3 puntos, 4.3 rebotes y 3.8 asistencias en octubre) 15 puntos de valoración de media en la Cyberliga. Mantiene su valor.
Acabó en plena forma la campaña anterior y comienza ésta con números estelares. Otro que mantiene una progresión segura hacia el estrellato.
-Alero del mes en la Cyberliga: Victor Claver (12.4 puntos, 4.6 rebotes y 1.6 robos en octubre) 16.4 puntos de media en la Cyberliga. Aumenta su valor en 9.9 puntos.
Ha llegado la temporada de la explosión de Victor Claver. Tiene minutos, confianza y juega en la posición donde se encuentra más comodo (la de 3); es su momento. Su único punto negro es su irregularidad en la Cyberliga. Su mínima ha sido 8 puntos y su máxima 26.
Otros aleros destacados del mes:
*Carlos Jiménez (9 puntos, 6 rebotes y 2.2 asistencias en octubre) 15.8 puntos de medida en la Cyberliga. Aumenta su valor en 4 puntos.
Carlos sigue dando muestras de su profesionalidad. A pesar del paso del tiempo, su rendimiento no baja nunca. Un valor seguro.
*Diego Sánchez (8 puntos y 4.8 rebotes en octubre) 8.8 puntos de media en la Cyberliga. Aumenta su valor en 5.9 puntos.
El experimentado alero del Ricoh Manresa ha sabido dar un paso adelante ante el mal comienzo de temporada de Bulfoni. No es una estrella, pero merece una mención en esta lista.
-Ala-pívot del mes en la Cyberliga: Felipe Reyes (21.5 puntos, 11.5 rebotes, 1.5 asistencia en octubre). 30.8 puntos de media en la Cyberliga. Mantiene su valor.
Felipe Reyes parece estar jugando otra liga. Sus números son de ensueño, de otra época. En algún momento su rendimiento se deberá resentir, pero, por el momento, es el Rey de la ACB.
Otros ala-pívots destacados del mes:
*Juanpi Gutierrez (11.2 puntos, 4.2 rebotes y 2 tapones en octubre) 16.8 puntos de media en la Cyberliga. Aumenta su valor en 9.6 puntos.
Con Borchardt lesionado, el hispano-argentino está demostrando, por fin, su gran valía. Estamos en la temporada de su confirmación como jugador de primer nivel.
*Fran Vázquez (9.4 puntos y 3.2 rebotes en octubre). 12.6 puntos de media en la Cyberliga. Aumenta su valor 5.9 puntos.
Fran vuelve a sonreir. El interior gallego parece volver a disfrutar jugando basket. Ya era hora.
-Pívot del mes en la Cyberliga: Pops Mensah-Bonsu (11.2 puntos, 5.4 rebotes y 1.4 tapones en octubre). 16.2 puntos de media en la Cyberliga. Aumenta su valor en 4 puntos.
Con las lesiones de Borchardt y Splitter, la liga se ha quedado huérfana de los grandes 5-s dominadores. En esta situación, emerge la figura de Mensah-Bonsu, el único pívot que ha destacado por sus valoraciones.
Otros pívots destacados del mes:
*Josh Asselin (14.8 puntos, 5 rebotes y 1.8 tapones en octubre). 14.8 puntos de media en la Cyberliga. Su valor desciende 1.2 puntos.
Aunque su valor en el mercado de la Cyberliga haya descendido, sigue siendo una apuesta segura.
JUGADORES A LA BAJA
-Bases: En esta posición se lleva la palma Andre Barrett, promedia un único punto en la Cyberliga y su valor ha disminuido nada menos que 11 puntos. Por el momento, Lakovic y Sada le están restando todo el protagonismo.
Otros bases estelares, como Omar Cook (5.2 puntos de media – su valor desciende 2.8 puntos) o Nico Gianella (7.8 puntos de media – su valor desciende 3.2 puntos) tampoco están rindiendo como deberían.
-Escoltas: Lucas Recker podría llevarse en este inicio de temporada el premio al tirador más desacertado de la ACB. Con sus porcentajes bajo mínimos, promedia únicamente 1.2 puntos de media en la Cyberliga, descendiendo su valor 7.1 puntos. A un nivel parecido está el Tuky Bulfoni; sus 1.2 puntos de promedio le hacen perder nada menos que 9.1 puntos de valor en la Cyberliga.
Junto a estos dos escoltas, encontramos otro buen número de exteriores que están ofreciendo un rendimiento muy por debajo del esperado: así, podemos mencionar los nombres de Fernando San Emeterio (2.6 puntos de media – su valor desciende 9.2 puntos), Ruben Douglas (5 puntos de media – su valor desciende 9.1 puntos) o Joseph Gomis (5 puntos de media – su valor desciende 10.9 puntos).
-Aleros: Lubos Barton ha pasado de ser una pieza fundamental en el engranaje verdinegro a un jugador más de rotación en Barça. Su promedio en la Cyberliga es de 4.6 puntos, lo que le hace perder nada menos que 6.4 puntos de valor. Tampoco le parecen ir muy bien las cosas al que debería ser su sustituto en Badalona, Luka Bogdanovic. Sus 3.8 puntos de promedio le hacen perder 3.2 puntos de valor.
-Ala-pívots: el gran número de jugadores interiores de calidad con la que cuenta el Pamesa está llevando a que algunos de sus hombres no tengan todos los minutos de juego que desearían tener. Así, los números de Florent Pietrus (1.6 puntos de promedio – su valor desciende 9.6 puntos) y Dimos Dikoudis (4 puntos – su valor desciende 8.5 puntos) se están viendo seriamente perjudicados.
-Pívots: aquí deben ser mencionados 3 de los pívots más importantes de la liga que están pasando por un momento dificil. Fred Weis (3.6 puntos de promedio – su valor desciende 6.4 puntos) está todavía intentando coger la forma tras un verano sin selección, Tom Wideman (6 puntos de promedio – su valor desciende 6.9 puntos) debe de encontrar aún su lugar en Estudiantes y Juan José Triguero (3.2 puntos de promedio – su valor desciende 9.6 puntos) está inmerso en un tunel oscuro del que debe encontrar la salida.