Acabado diciembre, es hora de repasar lo mejor del mes en lo individual en la liga ACB. Los jugadores al alza en la Cyberliga de Solobasket.
BASE DEL MES EN LA CYBERLIGA
CHRIS THOMAS (CB Murcia): 14.3 puntos, 5.3 rebotes y 6 asistencias por encuentro en noviembre para 18 puntos de media en la Cyberliga. Aumenta su valor en 0.2 puntos.
El base de CB Murcia vuelve a completar otro mes de competición fantásticos. De su mano, el equipo murciano mantiene, a pesar de las dificultades, opciones de mantener la categoría.
Otros bases destacados del mes:
*Pooh Jeter (ViveMenorca): 18.75 puntos, 4 rebotes y 3.5 asistencias por encuentro en diciembre para 17.5 puntos de media en la Cyberliga. Aumenta su valor en 1.4 puntos.
El menudo base estadounidense está conviertiéndose en el ídolo de la afición menorquina. De movimientos endiablados en ataque, es un jugador muy difícil de parar. Una de las sensaciones de la liga.
*Mario Fernández (Kalise Gran Canaria): 6 puntos, 4.25 rebotes y 2 asistencias por encuentro en diciembre para 14.75 puntos de media en la Cyberliga. Aumenta su valor en 1.3 puntos.
Este joven base vuelve a parecerse al de hace un par de campañas. Sin hacer ruido, se va muy alto en las valoraciones ACB gracias a su seguridad en la dirección y en su aportación en las distintas facetas del juego.
*Victor Sada (Regal FC Barcelona): 4.5 puntos, 4.75 rebotes y 5 asistencias para 14.25 puntos de media en la Cyberliga. Aumenta su valor en 3 puntos.
Recuperado de la lesión de comienzos de temporada, el base catalán vuelve a reivindicarse como el base del siglo XXI. Sada es un portento físico que cada vez dirige mejor. Sólo le queda mejorar su tiro exterior para convertirse en un director de juego total.
ESCOLTA DEL MES EN LA CYBERLIGA:
IGOR RAKOCEVIC (Tau Cerámica Baskonia): 20.75 puntos, 3.75 rebotes y 4.5 asistencias por encuentro en diciembre para 21.75 puntos de media en la Cyberliga. Disminuye su valor en 0.4 puntos.
Un mes más, el escolta serbio sigue rendiendo a un nivel extraordinario. Con el paso de las jornadas, sus números no se resienten en absoluto. Su inicio de campaña no parece flor de un día. Está realizando la temporada de su vida.
Otros escoltas destacados del mes:
*Thomas Kelati (Unicaja): 21 puntos, 1.6 rebotes y 3.3 asistencias por encuentro en diciembre para 19.3 puntos de media en la Cyberliga. Aumenta su valor en 2.1 puntos.
El norteamericano de origen eritreo llegó a la ACB sin hacer mucho ruido; sin embargo, su rendimiento está siendo una de las claves de la buena temporada que está realizando Unicaja. Es un jugador serio y seguro, que selecciona muy bien sus tiros y que aporta en muchos apartados del juego. Su fichaje, otro acierto más de Aito.
*Taquan Dean (CB Murcia): 19. 6 puntos, 3.3 rebotes y 2 asistencias por encuentro en diciembre para 17.3 puntos de media en la Cyberliga. Aumenta su valor en 1 punto.
La metralleta del CB Murcia. Dean está sorprendiendo con su capacidad anotadora. Le avalaba su fama de buen defensor, pero en la ACB está demostrando tener uno de los tiros exteriores más mortiferos de la competición.
*Brad Oleson (Alta Gestión Fuenlabrada): 15.75 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias por encuentro en diciembre para 18.5 puntos de media en la Cyberliga. Su valor disminuye en 1.1 puntos.
Las defensas contrarias cada vez se preocupan más de parar a este escolta. Pese a bajar su promedio anotador, Oleson sigue aportando, subiendo su promedio en pases de canasta. Estamos ante un jugador muy completo que no basa su juego únicamente en la anotación.
ALERO DEL MES EN LA CYBERLIGA
ANDY PANKO (Bruesa GBC): 13.75 puntos, 8.25 rebotes y 2 asistencias por encuentro en diciembre para 17.75 puntos de media en la Cyberliga. Aumenta su valor en 1.6 puntos.
Panko es el corazón del Bruesa GBC. Su potencia y dinamismo contagia a todos sus compañeros. No destaca demasiado en anotación, pero está reboteando como nunca. Un hombre que parece muy implicado en el proyecto donostiarra.
Otros aleros destacados del mes:
*Carlos Suarez (MMT Estudiantes): 14 puntos y 5 rebotes por encuentro en diciembre para 17 puntos de media en la Cyberliga. Aumenta su valor en 1.6 puntos.
El equipo estudiantil está viviendo, otra temporada más, momentos muy difíciles. Es hora de que los hombres de la casa den un paso al frente. Carlos Suarez lo ha hecho. Sus números en diciembre así lo atestiguan.
*Vlado Scepanovic (CB Granada): 12.6 puntos, 2.6 rebotes y 2 asistencias por encuentro en diciembre para 14.6 puntos de media en la Cyberliga. Aumenta su valor en 1.4 puntos.
Scepanovic vuelve a destacar entre los aleros de la ACB. Está completando su mejor campaña en Granada, haciendo justicia a la fana que le precedía.
*Simas Jasaitis (DKV Joventut): 11.25 puntos y 4.75 rebotes por encuentro en diciembre para 13.75 puntos en la Cyberliga. Aumenta su valor en 1.6 puntos.
Jasaitis empieza a explotar todo el potencial que lleva dentro. Infalible en el triple, pero también una buena ayuda al rebote, poco se parece al jugador de la pasada campaña que pasó sin pena ni gloria por Vitoria-Gasteiz.
ALA-PÍVOT DEL MES EN LA CYBERLIGA:
FELIPE REYES (Real Madrid): 13.25 puntos, 8.5 rebotes y 2.5 asistencias por encuentro en diciembre para 27.25 puntos de media en la Cyberliga. Aumenta su valor en 0.8 puntos.
Suma y sigue para Felipe. Otro que no baja el pistón. Temporadón del ala-pívot cordobés.
Otros ala-pívots destacados del mes:
*Fran Vázquez (Regal FC Barcelona): 11 puntos, 7.75 rebotes y 2.5 tapones por encuentro en diciembre para 19 puntos de media en la Cyberliga. Aumenta su valor en 1.5 puntos.
Vuelve el Fran Vázquez que maravilló a la ACB con la camiseta de Unicaja. Con Andersen e Ilyasova como parejas interiores y Xavi Pascual en el banquillo, el poste gallego vuelve a encontrar su lugar en la cancha. El baloncesto español necesitaba el regreso Vázquez a la elite.
*Marko Banic (iurbentia Bilbao Basket): 15 puntos y 7 rebotes por encuentro en diciembre para 18.25 puntos de media en la Cyberliga. Aumenta su valor en 1 puntos.
El jugador croata de Bilbao Basket sigue creciendo pasito a pasito. Su rendimiento sigue siendo regular, aportando prácticamente los mismos números jornada tras jornada. Un joya que deben de cuidar con mimo en Bilbao.
PÍVOT DEL MES EN LA CYBERLIGA:
CURTIS BORCHARDT (CB Granada): 21 puntos, 9.6 rebotes y 2.3 tapones por encuentro en diciembre para 34.3 puntos de media en la Cyberliga. Aumenta su valor en 4.4 puntos.
Borchardt sano y en forma es completamente imparable; sin duda, uno de los mejores centers del continente. Este mes ha rendido al 100 %, promediando unos números de MVP.
Otros pívots destacados del mes:
*Tiago Splitter (Tau Cerámica Baskonia): 17.25 puntos, 5.75 rebotes y 2.5 asistencias por encuentro en diciembre para 22.5 puntos de media en la Cyberliga. Aumenta su valor en 1.1 puntos.
Su actuación este mes se ve ensombrecida por la de Borchardt; pero, a pesar de todos, su sobresaliente rendimiento debe ser destacado por merecimientos propios.
*Juan José Triguero (Cajasol): 11.25 puntos, 6.75 rebotes y 1.25 tapones por encuentro en diciembre para 15.75 puntos de media en la Cyberliga. Aumenta su valor en 2.8 puntos.
Triguero vuelve a recobrar la sonrisa con Pedro Martínez en el banquillo. Sus números vuelven a ser los de la pasada campaña y parece querer demostrar su valía como jugador.
*Eduardo Hernández-Sonseca (DKV Joventut): 10 puntos, 5 rebotes y 1 tapón por encuentro en diciembre para 13.75 puntos de media en la Cyberliga. Aumenta su valor en 1.8 puntos.
Tras un comienzo de temporada muy flojo, Hernández-Sonseca vuelve a rendir al altura de la pasada campaña. Esperemos que la vuelta de Moiso no devuelva a Eduardo a la mediocridad.
Otros artículos relacionados:
Cyberliga: los jugadores al alza y a la baja en la ACB (octubre)
Cyberliga: los jugadores al alza y a la baja en la ACB (noviembre)