David Kramer llegó a Granada con la vitola de Campeón del Mundo con Alemania, pero en realidad, no dejaba de ser un debutante en Liga Endesa… y un joven jugador que nunca había salido de la Bundesliga.
A su llegada pudimos charlar con él, de sus primeras sensaciones, de sus posibilidades de juego en el seno de un equipo que ilusionaba con hacer algo grande… pero la realidad no ha sido fácil.
Coviran Granada está inmerso en la lucha por la permanencia, con una situción acutal alejada de las expectativas iniciales, pero la plantilla, a pesar de las bajas de Yiftach Ziv por motivos extradeportivos, Evaldas Kairys y Joe Thomasson por motivos económicos y Artur Konotsuk por motivos deportivos, no le ha perdido la cara a la competición en ningún partido, ha competido y evolucionado como conjunto, y en particular, David Kramer lo ha hecho como jugador.
SU MEJOR PARTIDO
En la jornada 24 pudimos disfrutar del mejor partido de David Kramer en Liga Endesa, no sólo por sus números, sobre todo por lo que transmitió en la pista.
El jugador teutón siempre se ha vaciado en la pista, con mayor o menor acierto, su entrega es incuestionable.
puntos, rebotes y de valoración en los dos últimos partidos.
: @Ferminius.#ContigoFundación#ElLatidoDelPalacio pic.twitter.com/9cqfvMFXOs
— Fundación CB Granada (@FundacionCBG) March 12, 2024
Trabajador serio, constante y ambicioso, está recogiendo los frutos que ha ido sembrando en cada sesión de entrenamiento en la capital de la Alhambra.
El aficionado lo ha notado “de sopetón”, pero ¿cómo lo ha sentido el propio jugador?
KRAMER CONTRA KRAMER
El exterior germano no se muestra sorprendido cuando comenzamos nuestra charla ya que “el buen partido que vimos contra Bilbao solo es el resultado del trabajo que llevo haciendo todo el año. Yo he notado que me muevo mejor por la pista en los últimos 6-7 partidos. He tenido paciencia y confianza en mi trabajo, al igual que mis compañeros, y siempre he intentado dar mi mejor versión, esa exigencia personal, y de equipo, hace que mejoremos individual y colectivamente. Solo trabajamos duro e intentamos hacer lo mejor en la pista, el último partido salieron bien las cosas”.
Lo que sí tiene claro David Kramer es que su actuación “no ha sido un buen día en la oficina, es una etapa en el camino del trabajo diario. Obviamente me encantaría hacerlo todos los partidos genial, lo intento, siempre intento dar mi mejor versión, pero cada partido tiene sus propias reglas y hay que aceptarlas. Entendemos que debemos todos hacer lo mejor para el equipo, ser la mejor pieza para que todo funcione en el partido, si un día has de ser la pieza que más soporte el peso del partido intentar hacerlo de la mejor manera posible”.
Algo que sí tiene claro el exterior germano es que “no hay tiempo para disfrutar lo bien que lo has hecho o lamentarse de una mala actuación, solo hay tiempo para aprender, evolucionar y jugar el próximo partido como un equipo”.
Una cuestión que quise plantearle a Kramer es las diferentes versiones que el público ha podido ver de él como jugador, a veces demasiado ansioso, a veces demasiado intenso… sobre esto David es claro: “Una cosa es clara, cuando las cosas van bien todo funciona, cuando las cosas no van bien, es más difícil mantener la calma. Es cierto que he tenido partidos donde no he estado acertado, donde he estado demasiado ansioso por hacer lo que me pedía Pablo, pero he comprendido que debo tener la cabeza fría, no querer hacerlo todo a la vez y centrarme en hacer las cosas bien. Ya sabes, el baloncesto es solo un juego, pero también es mi trabajo, y yo quiero hacer bien mi trabajo, sin perder el foco de que es también un juego donde se gana y se pierde”.
Sobre el nivel que puede dar en la pista el jugador no se corta y explica que “sé lo que puedo hacer, sé lo que puedo mejorar, trabajo todos los días, he trabajado en verano, estudio los partidos para conocer mejor el juego, para tomar mejores decisiones, ese trabajo duro es lo que me hace mejorar un poco cada día, así que seguiré trabajando duro, quiero saber hasta donde puedo mejorar, y creo que estoy muy lejos aún, que hay mucho camino por delante”.
Las comparaciones son inevitables, y no se puede evitar fijarse en el nivel que dio Kramer la pasada temporada en la Bundesliga, sobre esto el propio jugador piensa que “he mejorado en general, en todos los aspectos, en España el juego es más rápido, más fuerte, más intenso… y yo soy también más rápido, más fuerte y más intenso. He mejorado mi lectura del partido, lanzo mejor, reboteo mejor, defiendo mejor, soy más rápido tomando decisiones… y me preocupo mucho por revisar mis fallos, viendo los partidos una y otra vez, para corregirlos en los entrenamientos diarios”.
En cuanto a las diferencias en el trabajo, las rutinas de trabajo, como jugador “no he notado diferencias en cómo se hace el trabajo diario, lo que sí noto diferente es la intensidad como equipo, la intensidad de los entrenamientos, cómo los compañeros te exigen día a día… luego tú como jugador tienes que practicar y practicar, trabajar tus propias rutinas, tus propios movimientos, el secreto es el trabajo”.
¿Se puede decir que venir a España ha sido una buena decisión? Ante una pregunta tan directa, David es claro y tajante: “no sólo venir a España, todas las decisiones que te hacen evolucionar son buenas decisiones, y venir aquí me ha hecho evolucionar en muchos sentidos, estoy muy feliz de estar aquí”.
Sobre el final de la Liga Regular le quise preguntar algo muy directo ¿qué David Kramer veremos de aquí al final de temporada? La respuesta fue igual de directa “el mismo David Kramer, el que lo deja todo en la pista”.
Fdo: @SuperDave___.
@Ferminius.#ContigoFundación#ElLatidoDelPalacio pic.twitter.com/caTmAzk86z
— Fundación CB Granada (@FundacionCBG) March 11, 2024