El fichaje de jugadores que han destacada en la LEB Oro es una apuesta cada vez más segura para los equipo que conforman la ACB. Año tras año, son más los jugadores que dan el salto y que logran cuajar como hombres ACB. Nombres como los de Wideman, Savane, Asselin o Bulfoni son buena muestra de ello. Jugadores que llegan para quedarse.
Jugadores LEB que se estrenan en la ACB
Los equipos recién ascendidos suman un buen número de jugadores que entran dentro de estos parámetros:
El CAI de Zaragoza presenta varias caras nuevas en la ACB que ya son viejos conocidos de los aficionados al baloncesto que sigan la Liga LEB.
Por un lado, tenemos que mencionar a un pareja de jugadores exteriores argentinos (con pasaporte italiano) a los que habrá que seguir muy de cerca; Paolo Quinteros y Matias Lescano. Quinteros es una auténtica ametralladora, un arma ofensiva de primer nivel (promedió nada menos que 18.7 puntos la temporada pasada en LEB Oro). Su impacto será inmediato en la ACB y no sería de extrañar verlo situado entre los mejores anotadores de la liga. Lescano, uno de los jugadores más queridos en la capital maña, es un alero muy completo, que aporta en todos los apartados del juego, destacando su buenas manos para la defensa. Tal vez, no será un jugador tan seguido mediáticamente como Quinteros, pero su labor será básica en el juego maño.
Por otro lado, también debemos hacer referencia al gigante checo Ondrej Starosta. Su altura, 2.15, ha causado estragos en las zonas de la LEB, pero está por ver cual puede ser su rendimiento en la ACB. En la ACB se encontrará tanto a hombres de su estatura con mayor experiencia que él en la liga, como otros postes que le superarán claramente en velocidad y en técnica.
También con el CAI debutará en la ACB el jovén Iván García. Este alero de más de 2 metros de estatura y 22 años no dispondrá de muchos minutos en pista, pero tiene mucha carrera por delante y mucho margen de mejora.
El Bruesa GBC cuenta en su plantilla a un histórico de la LEB que, por fin, da el salto a la ACB; nos referimos a Isaac López. Este escolta de 30 años ha sido durante muchas temporadas uno de los nacionales más cotizadas en la LEB. Completo en su juego y con una buena muñeca (como pudo demostrarlo en el Concurso de Triples disputado hace breves fechas en el marco de la Supercopa ACB), se adaptará perfectamente a la Liga y seguirá siendo uno de los referentes del equipo tanto dentro como fuera de la pista. Ya era hora de poder disfrutar de Isaac en la ACB.
En el equipo donostiarra también encontramos al alero portugués Carlos Andrade. Jugador en plena madurez (30 años), ocupó el rol de hombre de complemento en el juego exterior donostiarra. Esta próxima temporada, su papel será muy parecido, ofrecer minutos de descanso a Andy Panko y dinamizar el juego de su equipo con su gran nivel de implicación e intensidad.
El Alta Gestión Fuenlabrada ha sido otro de los equipos que ha apostado fuerte por jugadores provenientes de la LEB. Los fuenlabreños se han hecho con los servicios de una de las grandes sensaciones de la pasada edición de la LEB Oro, Brad Oleson. Escolta completo y de gran calidad, parece haber disipado cualquier duda acerca de su rendimiento con una pretemporada en la que ha brillado a grandísima altura.
Cajasol ha apostado por uno de los mejores bases de la LEB Oro para acompañar en la dirección del juego al gran Elmer Bennett. Ese hombre es Pedro Rivero, base de 29 años que tras dos magnificas campañas en los Barrios da un gran salto en su carrera. Con un Pecile más cómodo en el puesto de escolta y con un veteranísimo Bennett, que cada vez necesitará más minutos de descanso, estamos seguro que Rivero contará con minutos de calidad en la cancha esta temporada.
Kalise Gran Canaria ha sido otro de los equipos que ha incluido en su plantilla a algún rookie proveniente de la LEB. El equipo dirigido por Salva Maldonado se ha hecho con los servicios de Daniel Kickert, un ala-pivot de nacionalidad holandesa dotado de un tiro muy efectivo que ofreció un buen rendimiento en Lugo la pasada temporada.
Finalmente, Ricoh Manresa ha apostado fuertemente por un jugador al que le contempla un futuro muy brillante, Serge Ibaka. Este poste congoleño de tan solo 19 años ya ha sido drafteado en la NBA, pero, con buen criterio, ha decidido foguearse en la ACB antes de dar el salto a la mejor liga del mundo. En la pasada temporada, asombró con sus impresionantes condiciones físicas en el CB L´Hospitalet de LEB Oro. Los aficionados ACB ya han podido conocer de primera mano sus poderes gracias a su exhibición en el Concurso de Mates celebrado en la Supercopa ACB 2008 de Zaragoza.
Jugadores que regresan a la ACB tras disputar la LEB
Esta temporada también encontramos un buen número de jugadores con experiencia ACB, que tras tener que disputar la LEB, obtienen una nueva oportunidad en la mejor liga de Europa.
En este apartado, los recién ascendidos son también los que aglutinan un mayor número de jugadores que cumplen con este perfil:
El CAI Zaragoza mantiene en sus filas a 2 jugadores con los que se logró el ascenso y que tienen un pasado ACB; por un lado, nos encontramos con Lucas Victoriano, un jugador que no cuajó en la ACB, pero que vuelve transformado a la competición. A sus 30 años, Victoriano es un jugador más cerebral y menos egoista que mira más por ayudar al equipo que en lucirse en lo individual. También regresa a la ACB Darren Phillip; este correoso ala-pívot inglés vuelve a la máxima competición del baloncesto español tras 2 campañas triunfantes en la LEB. Su experiencia y su energía serán de gran ayuda en la capital maña.
El equipo maño se ha hecho también con los servicios de un jugador que cuenta con experiencia ACB, Oliver Arteaga. Debutó en la ACB con Pamesa Valencia, pero su carrera profesional se ha centrado en la LEB, donde se convirtió en un jugador cotizado. Parte como 5º interior en la rotación maña, por lo que no parece que vaya a contar con muchos minutos en cancha.
Bruesa GBC con otro buen número de hombres que vuelven a la ACB:
Ricardo Úriz es un hombre que siempre ha funcionado en la LEB, pero al que le cuesta hacerse un sitio en la ACB. Buen defensor y gran jugador de equipo, la indefinición de su puesto en la cancha (podemos decir que es un 1`5, ya que ni es un gran director, ni un excelso anotador) le ha perjudicado en su carrera en la ACB. Esta temporada volverá a tener una nueva oportunidad.
Andy Panko se salió, literalmente, la pasada campaña en la LEB. En su vuelta a la ACB volverá a ofrecer un rendimiento de primer nivel, aunque para ello necesitará sentirse un hombre importante en los esquemas de Pablo Laso.
Bernard Hopkins, un histórico de la liga, vuelve a la ACB con el pasaporte español recién adquirido. A pesar de la edad, mantiene toda su calidad intacta y su aportación, aunque no llegue a se estelar, será básica para los donostiarras.
David Doblas es otro de esos jugadores que no acaba de asentarse en la ACB. Está es una buena oportunidad para demostrar que su ímpetu (a veces excesivo) y su intensidad pueden ser de gran ayuda a cualquier equipo de la máxima competición del baloncesto español.
Alta Gestión Fuenlabrada ha buscado en la LEB Oro a un jugador con experiencia previa en la ACB para reforzar su juego interior; nos referimos a Leo Mainoldi. Este argentino, que dispone de pasaporte italiano y que debutó hace varias temporadas en la ACB con la camiseta del Pamesa (aunque su participación fue prácticamente testimonial), es un ala-pívot al que le gusta jugar abierto, cuyos número la pasada campaña en la LEB (14.7 puntos y 6.4 rebotes por partido) hacen llamar al optimismo.
En Badalona, Henk Norel, tras lograr esos minutos tan preciosos para progresar como jugador en Alicante, vuelve al DKV Joventut para aportar desde la primera jornada. Aún es muy joven, tan solo 21 años, pero su estatura (2.12) y su movilidad van a hacerle tener minutos en cancha con toda seguridad.
Kalise Gran Canaria ha completado su línea exterior con un base-escolta con pasado ACB que, como Norel, fue un jugador básico en los esquemas de Etosa Alicante en la LEB Oro; nos referimos a Josh Fisher. No es demasiado brillante, pero su físico puede ayudar a que el conjunto dirigido por Salva Maldonado gane en músculo y defensa.
José María Balmón consigue de nuevo un contrato ACB, logrando una plaza en la plantilla de Ricoh Manresa. Tiene por delante a Rubio, Alzamora, Asselin e Ibaka, por lo que no parece que vaya a contar con muchos minutos en la pista.
Por último, a Unicaja vuelve Vitor Faverani. El díscolo pívot brasileño ha demostrado en LEB Oro (la pasada campaña logró el ascenso con el Bruesa GBC) su calidad, pero también cierta inconsistencia y falta de madurez. Si Aito logra que esta joya sin pulir se centre en la pista (y fuera de ella), podemos estar delante de una futura estrella del baloncesto ACB.
También te puede interesar:
- ¿Quién ha fichado mejor en la ACB (I)
- ¿Quién ha fichado mejor en la ACB (II)
- ¿Banquillos ACB: manda el producto nacional
- La experiencia es un grado: los jugadores decanos de la ACB