"Si volvieramos a jugar contra el Barça, perderíamos". (Scottie Pippen).
Charles Barkley, Scottie Pippen, Keith Van Horn, Rod Strickland…Michael Olowokandi. El combinado Nike All Stars caía derrotado ante el FC Barcelona (84-78) en el Palau San Jordi, el 10 de septiembre de 1999. Era la primera victoria de un equipo FIBA distinto al Macabi de Tel-Aviv ante un equipo/combinado NBA. Lejos quedaba ya el primer éxito del cuadro macabeo contra los Washington Bullets en La Mano de Elías, en septiembre de 1978, por un apretado 97-98. Eso sí, un año antes del triunfo barcelonista, la selección de la Unión Soviética consiguió enfrentarse en el tecer partido que disputaron contra los Hawks (123-132) en una gira que realizó la franquicia de Georgia por la URSS (1989).
Un jovencísimo Juan Carlos Navarro se convertía en uno de los mejores jugadores blaugranas. El de Sant Feliu acabó con 11 puntos y 4 balones recuperados, siendo uno de los revulsivos. La estrella del partido, sin embargo, fue el base Anthony Goldwire, que pasó sin pena ni gloria por el club blaugrana. Goldwire, que había jugado la temporada anterior con los Nuggets, sumó 23 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias y 3 balones recuperados. Por el combinado norteamericano no bastó el pundonor de Charles Barkley (21 puntos, 16 rebotes), ni que Fisher y Van Horn taparan el mal encuentro de Scottie Pippen.
"Hay que tener en cuenta que ellos están de vacaciones". Aíto García Reneses intentaba quitar importancia a esta victoria y, de paso, frenar la euforia desatada, aunque avisaba del peligro europeo: "Los equipos bajos de la NBA no están lejos de los mejores europeos".
El partido contra Los Angeles Lakers de esta pretemporada supondrá la séptima confrontación del club blaugrana ante un conjunto NBA. A pesar de la clara derrota contra los Timberwolves en Londres (92-111) y de que están dando sus primeros pasos, los Lakers intentarán lavar su imagen. Todavía más ante un equipo europeo.
Paliza contra los Nuggets
El partido contra los Barkley, Pippen y cía no fue el primer contacto del Barça con el mundo NBA. Para ello hay que retroceder hasta 1989, en la tercera edición del Open McDonald’s celebrado en Roma. No llegaba en mal momento el torneo para el FC Barcelona, que se encontraba en un momento álgido de su historia. Sin embargo los Nuggets del run & gun actuaron como una apisonadora (137-103). Los míticos Walter Davis, a la postre MVP del torneo, y Alex English fueron los máximos anotadores con 23 y 24 puntos, respectivamente. En el rebote sobresalió la figura de Jerome Lane, uno de los mejores reboteadores que han pasado por la ACB, con 9 capturas y el gigante Rassmusen, con 11. Por el Barça, que jugó sin Epi, destacaron Andrés Jiménez (20 puntos y 9 rebotes) y Xavi Crespo (19 puntos y 6 rebotes). Los Nuggets derrotarían en la final a la famosísima Jugoplastika de Split con muchos apuros (135-129).
Barça vs Gasol
En el 99 se agotaba el producto McDonald’s y el formato se traduce en giras mundiales de equipos NBA o participación de equipos FIBA en partidos celebrados en suelo estadounidense.
En el 2003 el Sant Jordi vuelve a ser cita del mejor baloncesto y el invitado a medirse contra el FC Barcelona son los Memphis Grizzlies. Pau Gasol, asentado en la NBA tras dos grandes años, se enfrentaba a su ex equipo y no defraudó. El de Sant Boi fue uno de los más destacados dentro de un mal partido y acabó rozando las dobles figuras en puntos y rebotes (18+9). El desaparecido Lorenzen Wrigh, fue otro de los pocos que se salvaron de la quema (10+11). A pesar de que no tuvo su día desde la larga distancia (1/6), Juan Carlos Navarro acabó como máximo anotador blaugrana, con 19 puntos. El triunfo merecido fue para los Grizzlies pero el marcador –80-91– no fue digno de un evento en el que se da rienda suelta a la fantasía ofensiva. Más que el ataque, destacó la defensa, sobre todo la de los Grizzlies, que lograron forzar 20 pérdidas a los locales. Aquel partido, sin embargo, no congregó a las mejores versiones de Grizzlies y FC Barcelona.
Los Sixers, con Iverson, primeras víctimas
De nuevo el Barça se encontró con la victoria y en esta ocasión lo conseguía ante un equipo NBA, los Philadelphia 76ers. El Winterthur FC Barcelona de Dusko Ivanovic lograba imponerse en octubre del 2006 a la franquicia de Allen Iverson (104-99). El jugador franquicia de los Sixers no brilló en exceso pero sí lo hicieron Samuel Dalembert (21+10), muy poderoso ante los pívots blaugrana y Chris Webber (18+9). De nuevo Navarro resultó brillante y con 18 puntos lideró el ataque local aunque también rayaron a gran altura Basile y Lakovic (17) y Vázquez y Kakiouzis, ambos con 15 puntos. Era el primer partido de pretemporada de los Sixers y el Barça encontró en este partido la motivación que no hallaba en la liga ACB.
Mini gira americana
Hace dos temporadas el club blaugrana jugó dos partidos en el Stapples Center de L.A., contra los dos equipos de la ciudad. Cayó el FC Barcelona en ambos encuentros por un estrecho margen que sirvió para calificar la gira como muy positiva.
En el primer partido, contra los Lakers, el FC Barcelona estuvo cerca del triunfo y acabó cediendo por tan sólo 4 puntos (108-104), con Pau descansando toda la segunda mitad. Por el Barça no falló el experto en este tipología de encuentros. Juan Carlos Navarro se fue hasta los 34 puntos, firmando una gran serie en el triple (7/13). Lakovic e Ilyasova, con 15 puntos, fueron dos buenos lugartenientes. Por los Lakers, Bryant aportó el liderazgo y los puntos (28) mientras que Gasol sumaba 13 puntos y 5 rebotes en 18 minutos de juego.
Al día siguiente, mismo escenario pero contra el "pariente pobre". De nuevo el Barça estuvo a punto de llevarse el premio pero el poco acierto en los minutos finales y la abismal diferencia en cuanto a faltas señaladas acabó marcando el resultado (114-109). Juan Carlos Navarro no estuvo tan brillante y acabó con 11 puntos. Más lo estuvieron el turco Ilyasova y el esloveno Lakovic, máximos anotadores de los visitantes con 20 y 19 puntos, respectivamente. Por los Clippers destacó Al Thornton, autor de 23 puntos, 11 rebotes y 3 asistencias.
La derrota contra los Clippers tuvo un regusto amargo. El cuadro angelino lanzó 56 tiros libres por 30 del FC Barcelona, hecho que cuestionó el entrenador blaugrana, Xavi Pascual: "La diferencia de faltas, abismal".
A pesar de estos dos partidos perdidos, la sensación es la de que se puede vivir una historia muy bonita en el Sant Jordi. Por un lado, unos Lakers en pleno inicio de rodaje y con lesionados, por otro, una de las mejores plantillas europeas de los últimos años con ganas de revancha.