Con la llegada del mes de julio, los entrenadores y dirigentes de los diferentes equipos europeos tienen una cita en Barcelona para el habitual sorteo de la primera fase regular de la Euroliga, la ronda clasificatoria de la Eurocup y, desde este año, la primera fase de la Eurochallenge. Varios equipos españoles forman parte de dichos sorteos: FC Barcelona Regal, Bizkaia Bilbao Basket, Real Madrid, Caja Laboral y Unicaja estarán en la Euroliga, Power Electronics Valencia y Gran Canaria lo harán en la Eurocup, mientras que el Fuenlabrada se atreverá con la siempre complicada Eurochallenge.

El destino ha querido morbo. Y es que Caja Laboral y Bizkaia Bilbao Basket compartirán grupo. Los vitorianos, de la mano de Carlos Izar de la Fuente, destacaron "la doble motivación de esta fase previa con el pase a la siguiente fase y el derbi". Además, el representante baskonista recalcó la importancia "de sacar victorias en el Buesa Arena para completar una buena fase inicial, debido a la dificultad de los desplazamientos". En su primera presencia en este sorteo, Predrag Savovic, presidente del Bizkaia Bilbao Basket hizo mención también "a la casualidad del enfrentamiento con un equipo vecino" y remarcó "la importancia de hacerse fuerte en casa", algo en el que el mandatario bilbaíno emfatizó "animando a los aficionados a hacer del Bilbao Arena un auténtico fortín" y prometiendo que, pese a ser su primera edición en la competición, "el equipo saldrá a competir en cada partido y se intentará estar entre los dieciséis mejores de Europa". Ambos conjuntos, además, deberán batirse con el siempre peligroso Olympiakos griego, un pujante Fenerbahce y los correosos NGC Cantú (actual subcampeón de la LEGA) y SLUC Nancy.

El grupo más complicado de todos será el del Real Madrid. Y es que los de Pablo Laso deberán enfrentarse en esta primera fase a todo un Maccabi, un Efes en alza y un Armani Jeans Milano que promete dar mucho espectáculo. Además, la presencia de un rival siempre difícil como Partizan y el cierre del grupo con un equipo mucho más rodado desde la ronda previa (favoritos son el Lietuvos Rytas, Cibona y Galatasaray) hará de este grupo el más complicado de la fase regular de la Euroliga. Poca suerte, como nos comentaba Alberto Herreros, el director deportivo de la entidad madridista, que, un año más se sentía "desafortunado por la presencia en el grupo de varios equipos que pueden optar a la Final Four" y apeló también a "la importancia de sacar los triunfos en casa para estar en la siguiente fase"

En cambio, tanto FC Barcelona Regal como Unicaja tendrán un camino, teóricamente, más fácil hacia la siguiente fase. Los azulgranas volverán a verse las caras con el Montepaschi Siena y el Union Olimpija. Una de sus mayores dificultades serán los desplazamientos a Kazan y Gdynia, ya que tanto Unics como Prokom formarán parte de este grupo, además de un equipo por decidirse de la fase previa (que podría ser Khimki o ALBA Berlín). Su director general, Joan Creus, nos comentaba "la dificultad alta del grupo, con muy buenos equipos para competir en cada jornada y con un Siena, que, un año más, ofrecerá un nivel realmente alto". El equipo malagueño, pese a disponer de dos auténticos campeones como Panathinaikos y CSKA, han quedado encuadrados con Zalgiris, Brose Baskets y KK Zagreb, hecho que debería permitirles pasar al Top16, aunque su representante nos comentaba que "no hay un equipo que no sea peligroso" pese a admitirnos el objetivo marcado de "superar el Top16"

De esta forma, los grupos de la fase regular de la Euroliga son los siguientes:

Grupo A: Olympiakos, Caja Laboral, Fenerbahce, Bizkaia Bilbao Basket, NGC Cantú, SLUC Nancy

Grupo B: Panathinaikos, CSKA, Unicaja, Zalgiris, Brose Baskets, KK Zagreb

Grupo C: Real Madrid, Maccabi, Partizan, Anadolu Efes, Emporio Armani Milano, Ganador QR A

Grupo D: FC Barcelona Regal, Montepaschi Siena, Unics, Asseco Prokom, Union Olimpija, Ganador QR B

En la Eurocup, el Gran Canaria 2014 deberá batirse con el Artland Dragons alemán en la primera ronda clasificatoria de esta competición. En caso de superarlo, se juntarán con el Power Electronics Valencia en la fase regular de dicho evento. Los otros emparejamientos son los siguientes:

BC Azovmash-Ventspils

Dexia Mons Hainaut – Besiktas

KK Cedevita – Elan Chalon

Le Mans Sarthe – Pinar Karsiyaka

Telnet Oostende – Norrkoeping Dolphins

Spartak St. Petersburgo – Etha Engomis

BK Prostejov – Lukoil Akademik

En la Eurochallenge, el Fuenlabrada ha sido encuadrado en el grupo A con el perdedor de la eliminatoria previa de Eurocup número 6, el EWE Baskets Oldenburg alemán y el BC Spu Nitra eslovaco.

Podéis encontrar el resto de grupos en la web oficial de FIBA Europe