Te acabas de retirar. ¿Cómo va tu vida de retirado?
Muy bien, muy concentrado en la vida de mis hijas, mi prioridad, como es normal en un padre de familia. Estamos viviendo en Milán. Yo tengo varias cosas con Belgrado. Estamos bien, tranquilos, siguiendo mucho el baloncesto y el deporte.
¿No echas de menos volver a jugar? Tu ex equipo, el Milán, está insistiendo mucho en que vuelvas con ellos.
Es una eterna demanda. La verdad es que me siento orgulloso por la oferta que tengo de mi ex equipo. Tengo ya una edad que es para respetar, 38 años. Hubo un contacto, me querían fichar, sólo que yo tenia un problema familiar y no pude aceptar. No se si hubiera aceptado porque no lo tengo muy claro. Por un lado tengo la cabeza de un jugador de baloncesto, por otro, hay que terminar alguna vez y empezar con otras cosas, de trabajar en el baloncesto de otra manera.
Si recibieras ahora mismo una oferta del Real Madrid y del Milán, con cual te quedarías?
Es muy difícil, porque todos sabéis lo que siento yo por esta ciudad, por el Real Madrid. Como quiero a este club, además con Boza he tenido siempre una relación excepcional.
¿Cómo estás viendo al Real Madrid en la Liga?
El Real Madrid ha hecho unos cambios radicales. Después de ganar la Liga de forma increíble en Vitoria, pienso que todos esos cambios tienen que influenciar un poco sobre la marcha del equipo. Necesitan un poco de tiempo para poner a todos en su sitio. Se trata de una plantilla con una calidad individual enorme, sólo que necesitan tiempo juntos sobre la cancha para que ese equipo explote. Hay talento e instinto, que es como se juega al baloncesto de hoy en día. El talento de Bullock y Rakocevic es el pilar del equipo y Boza, que sabe lo que quiere de este equipo. Los resultados no siempre pueden ser perfectos, pero es normal en este punto de la temporada.
También sigo al F.C. Barcelona porque jugué allí y, además, soy muy amigo de Zoran Savic y de Dusko Ivanovic. Hablo con ellos a menudo, han pasado una buena racha aunque tiene algún problema. Son junto con el Tau los principales candidatos para ganar la Liga.
Viendo la plantilla del Real Madrid. ¿Le falta o le sobra algo?
Tiene mucho talento, mucho atletismo, algo muy bueno porque el baloncesto ahora es mucho más rápido. Le falta razonar en alguna parte del partido, porque son todos jugadores con unas piernas increíbles, jugadores de instinto. Solucionan los problemas a base de talento. Falta uno que ponga un poco de orden en la cancha. Seguramente una persona como Dino Radja hubiera sido el jugador sobre cual planificar alguna parte de cualquier partido. Tiene todavía un enorme talento y carisma, hubiera ayudado mucho. Depende de los deseos de Radja, pero fue algo muy bien pensado por Boza.
Muy merecida. En los últimos 4 mundiales, hemos ganado siempre medallas. El baloncesto en mi país es una institución. Es obvio que las leyendas de mi país, como Delibasic, que jugó en el Madrid, se merecen esa invitación o los jugadores de mi generación. También los entrenadores que tuvieron tanto éxito con la selección. De los 4 últimos mundiales hemos ganado 3 y en 1994 no jugamos. Por eso nos invitaron.
La calidad es increíble, la FIBA se ha dado cuenta de que hay que tener al último campeón mundial en el torneo. Las otras invitaciones también son justas, aunque Rusia se haya enfadado muchísimo. No olvidemos que no han tenido un éxito desde hace 10 o 15 años. Ahora están saliendo un poco con los clubes, gracias al dinero que han puesto, pero no tienen continuidad con la selección. Italia, subcampeón olímpico, perdieron el europeo hace 3 años. Y Puerto Rico que siempre ha sido una revelación en todos los mundiales. Como en Indianápolis, donde estuvieron jugadores emblemáticos como Arroyo, un NBA, Piculín Ortiz, una leyenda, o Santiago, que juega en Málaga. No me olvido de Turquía, donde se juega el campeonato en 2010. Es un nuevo mercado, han puesto mucho dinero en relanzar este deporte, es normal que la inviten.
¿Te atreves a hacer un pronóstico para la Final Four de Praga?
Ahora es difícil. Diría primero al Panathinaikos, Obradovic tiene grandes jugadores y está haciendo buen trabajo. También el Maccabi, Bolonia, Real Madrid, Barcelona… Son equipos con calidad y pueden llegar, junto al Tau. Son los 6: Panathinaikos, Maccabi, Tau, Barcelona, Real Madrid, Montepaschi Siena y Bolonia.
Volvamos la vista atrás. ¿Qué recuerdos tienes de la Liga ganada en el año 2000 en el Palau frente al Barcelona, levantando los dedos índices en el centro del campo?
Es una señal particular. Hice también lo mismo en la cancha del Madrid cuando gane con el Barça en la cancha del Madrid. No fue una provocación, fue mi liberación, algo personal, mi orgullo personal de jugador. Creo que tengo calidad suficiente para hacerlo, he ganado mucho. Cuando perdía respetaba al ganador, cuando ganaba respetaba al perdedor, pero me alegraba a mi manera. No se me respetó, hubo oportunismo por parte de los periodistas de Cataluña. La única foto que tengo en mi casa es esa. Me la regaló Pepe Blanco, delegado del equipo, al que le deseo lo mejor.
El inicio del Real Madrid en la Liga está siendo algo dudoso. ¿Qué le dirías a la afición madridista?
Por mi experiencia personal, siempre estaría tranquilo a estas alturas del año. Nunca se gana la liga en noviembre, siempre hay dudas, una mala racha del equipo de un jugador. No olvidemos que Rakocevic ha estado lesionado. El Real Madrid y Boza tienen experiencia para sacar esto adelante y quedar entre los tres primero de la Liga. No podemos estar seguros de que el Real Madrid va a ganar la Liga, porque en el deporte no hay nada seguro, pero van a dar el 101% para ganar la Liga con la camiseta del Real Madrid.
Fuente: Álvaro Velasco y Quique Villalobos