
A principios de la presente semana el DKV Joventut hacía público el parte médico de su jugador interior Antonio Bueno que estará de baja a lo largo de las próximas 4 semanas: "El jugador padece una rotura en la unión músculo – tendinosa de los isquiotibiales del muslo izquierdo de 1.6 cm de longitud por menos de 1 cm de anchura. Permanecerá en reposo y bajo tratamiento fisioterapéutico y antiinflamatorio. Se calcula que la recuperación se alargará unas cuatro semanas aproximadamente."
Ante este contratiempo, el equipo entrenado por Pepu Hernández ha decidido mover ficha con la incorporación de manera provisional del pívot estadounidense y con pasaporte nacional Venson Hamilton que el próximo lunes podría incorporarse a los entrenamientos para examinar su nivel de acoplamiento al equipo y poder comprobar así de primera mano si su forma física es la adecuada para poder competir en una liga tan exigente como la ACB.
Formado en la Universidad de Nebraska, este pívot de 2´05 m. y 32 años (11/08/1977) es un viejo conocido de la afición española e incluso del propio Joventut. Su primera experiencia en España se remonta a la campaña 2002/03 cuando el interior fue fichado por el Unelco Tenerife tras tres buenas campañas en la Lega 2 de Italia.
Sus destacadas actuaciones individuales con el conjunto canario, con quien alcanzó el subcampeonato, provocaron que Bilbao Basket pusiese sus miras en él y lo incorporase a un ambicioso proyecto liderado por Txus Vidaurreta y que terminó con el conjunto vasco en la ACB y con el jugador como uno de los hombres más destacados de la competición con unas medias de 13 puntos, 8 rebotes y 2 tapones para 18´6 de valoración.
Un curso más tarde, el interior debutaría en la ACB pero no de la mano del conjunto vasco sino en las filas de un Joventut que puso muchas esperanzas en él. Hamilton respondió nuevamente y disputó un total de 37 partidos acumulando unas cifras de 8´5 puntos, 6´5 rebotes y un tapón en algo más de 23 minutos sobre la cancha.
Fue entonces cuando comenzó uno de los veranos más largos y duros para el jugador que ante la oferta del Real Madrid para incorporarse a la casa blanca forzó su salida de conjunto catalán negándose a entrenar para firmar un contrato de larga duración con los de la capital.
En su primera campaña en Madrid la suerte no sonrió al pívot que vio reducidos tanto sus minutos como sus estadísticas siendo cuestionado por la grada. Ya en su segundo año el jugador mejoró sus aportaciones ayudando así al juego colectivo del equipo alcanzando la final de Copa del Rey y haciéndose con el título de Campeón de Copa ULEB. A partir de ahí comenzaba su declive con una lesión en su rodilla izquierda que lo mantuvo en el dique seco durante varios meses perdiéndose el play off que hizo campeón de Liga a su equipo y que lo llevó a jugar apenas 16 encuentros en 2 temporadas.
La 2008/09 sería su última campaña en un equipo en el que apenas jugó en pretemporada y en el que se le dio la baja federativa en el mes de Febrero ocupando Nikola Mirotic su puesto en la Copa del Rey y en diferentes partidos de manera ocasional.
El pasado verano el jugador regresó a las canchas para disputar ligas de verano en Estados Unidos lo que no sirvió para encontrar un quipo el presente curso y que terminó con el jugador en España donde ha venido entrenando de manera regular con el Clínicas Rincón Axarquía de la Adecco Oro, filial de Unicaja Málaga y estando a las órdenes del técnico Paco Aurioles.
En caso de convencer ahora al técnico Pepu Hernández, el jugador podría llegar a incorporarse a una plantilla en la que no sería necesario dar la baja a ningún hombre debido a su condición de nacional desde que en 2003 contrajese matrimonio con una española.
Trayectoria deportiva
High School Forest City de North Carolina (EE.UU)
1995/99: Universidad de Nebraska (NCAA)
1999/00: Record Napoli (LEGA 2 – Italia)
2000/01: Prokom Trefl Sopot (Polonia)
2000/01: Banca Populare Ragusa (LEGA 2 – Italia)
2001/02: Sinteco Ferrara (LEGA 2 – Italia)
2002/03: Unelco Tenerife (Liga LEB)
2003/04: Bilbao Basket (Liga LEB)
2004/05: DKV Joventut (ACB)
2005/09: Real Madrid (ACB)
Palmarés:
– Subcampeón de la Liga LEB con Unelco Tenerife (2002/03)
– Campeón de Liga LEB con Bilbao Basket (2003/04)
– Campeón de la Liga ACB con Real Madrid (2006/07)
– Campeón de la Copa ULEB con Real Madrid (2006/07)
– Subcampeón de Copa del Rey con Real Madrid (2006/07)