Para sorpresa de todos, el técnico serbio ha preferido hacer una lectura positiva del encuentro dando valor a la remontada de 10 puntos conseguida en el segundo tiempo ya que “era un partido que teníamos que ganar independiente si jugamos bien o mal” por lo que prefería no entrar en detalles sobre el mal juego desplegado por sus hombres pero incidía en que “hay diferentes razones que yo sé exactamente que son, pero seguro que vamos a mejorar” concluyó convencido.

No cree que sus jugadores tuvieran la mente puesta en el partido de Euroliga contra el Madrid porque “lo hemos preparado bien pero te sale esos partidos así. Cuando pierdes en el primer cuarto 9 balones y el otro equipo coge confianza, juega bien y Etosa Alicante tiene un equipo bueno y con experiencia entonces es muy difícil recuperar”

El entrenador visitante Trifon Poch lamentaba el desenlace del partido ya que “ha sido una lastima porque hemos hecho en general un buen trabajo” y destacaba como momento clave “cuando estábamos + 10 y la falta antideportiva a Larry Lewis ha cambiado absolutamente el signo del partido y la dinámica hasta ese momento” comentó con gesto serio.

Con cierta amargura daba a entender su desencanto con la actitud de su equipo porque a partir de ahí todo ha sido distinto y “no hemos estado lo suficientemente duros durante varios minutos atrás en defensa y el talento del Barça ha aprovechado esos minutos para recuperar muy rápidamente una diferencia que habíamos trabajado muy bien”.

A pesar de volver a comandar la cola de la clasificación se muestra confiado y apela “a tener la cabeza fría y seguir trabajando y sufriendo nuestra situación” considerando “el trabajo que está haciendo el equipo y que ha demostrado en los últimos partidos” como la única manera de conseguir las victorias para salir de ese puesto.

La esperanza nunca se pierde.

LA CRONICA

En un Palau Blaugrana velando armas para el esperado duelo contra el Madrid, un Etosa Alicante necesitado de victorias estuvo a punto de sacarle los colores a un Winterthur F.C.Barcelona que parecía sumido en un profundo sueño y notó en exceso la baja de su líder Juan Carlos Navarro.

La sangrante pérdida de balones durante todo el partido (21) y la desconcertante actuación arbitral dieron emoción a un choque que se decidió en un último cuarto. La intensidad defensiva del Barça y el acierto anotador de Williams y Kakiouzis permitió retomar el control de la situación, conseguir la victoria y de paso volver a comandar en solitario la ACB.