“Si juegas contra el Barcelona cualquier error que cometes te lo castigan”. Esta frase del entrenador del CB Murcia define perfectamente la dificultad que engloba enfrentarse al todopoderoso Barça que solo ha perdido un partido (Gran Canaria) en todas las competiciones que ha disputado desde el inicio de la temporada.

Tras la horrorosa actuación en Sevilla donde perdieron por 40 puntos sus jugadores han mostrado otra actitud diferente en la pista y en determinados momentos han sido capaces de tutear al Barça incluso llegándose a poner por delante en el marcador (31-32) a falta de pocos minutos para finalizar la primera parte. Ha sido un sueño bonito pero muy breve y fugaz porque la lógica ha vuelto y el líder se ha impuesto con relativa facilidad a pesar de no tener su mejor versión.

Edu Torres tenia una lectura positiva porque “sabíamos que este partido era casi imposible de ganar. Aquí no solamente nadie no ha ganado sino que cualquier equipo que ha venido a jugar, fuera la competición que fuera, ha sido barrido. Pero un día así tengo que valorar que el CB Murcia ha jugado un partido valiente. Creo que hemos competido. Hemos estado dentro del partido los 40 minutos. Entiendo que esto es muy valorable por nosotros teniendo en cuenta que las circunstancias también pesan. El estar en la posición en la que estamos y venir del partido que veníamos pues entiendo que ha habido un cambio bastante evidente con respecto a la semana pasada”.

Siguiendo con su análisis ha explicado que “hemos tenido bastante concentración pero al final te pesan otras cosas. Fallas unos tiros libres en el primer cuarto y se te escapan un poquitin. Una diferencia creo que excesiva para acabar el primer cuarto (27-17) con mucha anotación. Después en el segundo cuarto pues hemos estado mucho mejor defensivamente porque les hemos dejado en diez puntos (10-15 para el CB Murcia). Otra vez, en el principio del tercer cuarto, se nos han escapado enseguida por entrar con poca tensión. A base de cambiar de defensas e intentar confundirles un poco y de luchar los 40 minutos hemos dado una sensación de competir que nos tiene que servir para los próximos partidos”.

Un equipo con urgencias

La situación del equipo murciano es ciertamente delicada ya que se encuentra a dos victorias de su más inmediato perseguidor por la cola. De todas formas no se pierde el optimismo en intentar remontar este mal momento de resultados. En este sentido Edu Torres valora la dificultad de la ACB “donde algunos equipos que están arriba están sufriendo, por tanto, es normal que nosotros vayamos a sufrir toda la temporada”.

A pesar de llevar menos de 15 días sus sensaciones son buenas y piensa que el CB Murcia “está muy bien organizado y tiene mucha ilusión por reestructurarse pero la situación es la que es y hay que ir a muerte”.

Cambiar la mentalidad

Un cambio de entrenador siempre intenta revertir una situación negativa e implica también nuevos métodos de trabajo al igual que se intenta insuflar una mentalidad más positiva.

“Si me fijo en el ultimo partido que jugamos la semana pasada la verdad es que había para asustarse con la candidez con la que jugamos, lo blandos que estuvimos. Hemos intentado hacer otras cosas porque si está claro que no somos el mejor equipo de la competición como mínimo habrá que hacer alguna trampa y disimular un poco nuestras carencias explicaba en alusión a los distintos cambios zonales y la presión a media pista que han realizado sus jugadores en determinados momentos del partido para cortar el ritmo del Barça y dificultar su movimiento de balón.

"Lo que importa es que estamos últimos y se han ganado dos partidos de trece. Si tenemos deficiencias o no pues yo creo es más propio del debate interno dentro del club y en que forma podemos mejorar pero lo que debemos hacer con lo que tenemos es mejorar y a partir de aquí veremos hasta donde llegamos” dando a entender que quizás sea necesario reforzar alguna posición.

Milos Vujanic, ¿líder de su equipo?

El ex jugador del Barça, que volvía al Palau tras años de ausencia, ha salido especialmente motivado ante su ex equipo y a pesar de la derrota ha dado muestras de su innegable calidad con 26 puntos y 4/9 en triples. Junto con Prestes (10 puntos y 7 rebotes) y Delininkaitis (13 puntos) han sido la referencia ofensiva pero insuficiente para hacer frente a la avalancha local.

Se le ha preguntado a Edu Torres si el base serbio ha de ser la referencia en la cual se debe guiar su equipo para salir adelante y considera que “es un jugador importante y lo sabe. No es un jugador que pueda jugar 40 minutos por partido. Hoy ha jugado 26:52. Es una cosa que he hablado con él. Creo que él es un jugador que físicamente ha tenido algunos contratiempos en su carrera y ahora mismo lo que debe hacer es jugar con la máxima intensidad menos minutos. Estando un poco más fresco y teniendo alguien que pueda rotar puede mostrar su calidad ofensiva como lo ha demostrado hoy sobretodo tirando. Tampoco se puede olvidar que ha tenido 8 perdidas. Milos es un jugador importante. Vamos a ver si somos capaces de sacar lo mejor de él”.

Xavi Pascual siempre quiere más

No se mostraba demasiado contento el entrenador del Barça tras finalizar el partido. Con gesto algo contrariado se quejaba en particular de “las perdidas de balón del segundo cuarto (5) que hizo que entraran en el partido. Pienso que esto nos ha condicionado bastante. Después hemos tenido problemas en la defensa del pick and roll que normalmente no tenemos tanto central como lateral, especialmente lateral donde hemos concedidos tiros abiertos. Lógicamente cuando trabajas con seriedad y no sale bien tienes la sensación que no has estado bien porque hay cosas que has trabajado y preparado y no han salido bien”.

“El entrenador siempre quiere hacer las cosas bien hechas. Siempre quiere que su publico disfrute, que sus jugadores jueguen al máximo y es mi trabajo pero entiendo que es imposible hacerlo siempre bien y brillante” concluía de forma pausada su discurso.

Y es que la perfección absoluta no existe.