El FC Barcelona tiene previsto la construcción de un nuevo Palau Blaugrana pero aún no está decidido ni dónde ni cuándo se realizará. Sólo se conoce que se construirá antes de 2020, que tendrá un coste cercano a los 100 millones de euros y que estaría ligado a los proyectos de reforma que están previstos realizar en el Camp Nou.
Jordi Moix, directivo del Área Patrimonial, y el responsable de la sección de baloncesto Joan Bladé, han salido a informar de estos movimientos que están previstos en el club para tratar de conservar la Licencia A de la Euroliga. La máxima competición europea de clubes exige disponer de un pabellón de mínimo 10.000 espectadores para tener dicha licencia, capacidad muy superior a la del actual Palau, y el Barça ya está cumpliendo una moratoria que expira la próxima temporada en la que debería haber construido la nueva instalación y que sería ampliable hasta 2016 en el caso de que ya se estuviese construyendo. "Hemos hablado con la Euroliga y las instituciones para buscar la mejor solución. Estamos haciendo los deberes, pensamos que los trámites se están haciendo correctamente", ha indicado Bladé.
De perder la licencia, el Barça tendría cada año que alcanzar como mínimo la final de la Liga Endesa para poder disputar la Euroliga la siguiente temporada.
La mala situación económica del club provoca que la construcción de un nuevo Palau se tenga que demorar como mínimo un par de años más cuando hayan logrado reducir la deuda que tiene en la actualidad. Además, tras haber ligado el futuro del nuevo pabellón a la reforma del Camp Nou, se debe esperar a que se realice un referéndum de todos los socios del Barça donde decidan el futuro del estadio de fútbol ya que aún no está decidido si se construirá un nuevo Camp Nou o únicamente se reformará.