De sobras era conocido que el FC Barcelona estaba interesado en la contratación de un combo anotador después de la fallida operación Spanoulis, que acabó con el griego renovando con Olympiacos. Tras muchos nombres sobre la mesa pero nada concreto hoy sorprende el club de la Ciudad Condal oficializando el fichaje del jugador americano, pero con pasaporte georgiano, Jacob Pullen (23 años, 1'86m), que llega procedente del Oknoplast Bologna italiano.

Allí Pullen ha firmado una media de 22,4 puntos, 1,8 rebotes y 1,9 asistencias por partido para un total de 17,3 de valoración en los 8 encuentros disputados con el conjunto de la Lega. Por encima de cualquier otro duelo destaca su actuación en el partido ante Sassari en el que anotó la friolera de 38 puntos. En Bologna ejercía de base, después de que los italianos lo ficharan en marzo del Hapoel Jerusalem donde consiguió una media de 12,6 puntos y 4 asistencias en los 19 partidos que jugó. Durante el verano pasado Pullen se convirtió en una pieza muy codiciada del mercado tras su primera aventura en Europa de la mano del Angelico Biella en el que fue una de las sensaciones de la liga italiana.

Jacob, formado en la universidad de Kansas State, es un jugador claramente ofensivo, con especial facilidad para el tiro de 3 puntos. Además, su habilidad en el dribling le ayuda a buscar penetraciones que, con frecuencia, terminan con dos más uno. No le tiembla la mano siendo un jugador demoledor cuando está en racha y un auténtico clutch player en momentos calientes. En la parcela defensiva es rápido y hábil metiendo la mano aunque su físico también le limita bastante ante rivales con más empaque. Se adapta con facilidad a sus nuevos equipos.

Perfil desarrollado por el expero en Lega JR Sanchis

En el Barça, Pullen llega claramente para ocupar la función de Jasikevicius y que anteriormente desarrollara Lakovic, la de una tercer base con un rol muy específico: el de revolucionar partidos desde la anotación. Dependerá de su adaptación y su aportación en pista, también del rendimiento de Marcelinho y Sada, el que pueda coger un mayor protagonismo dentro de la rotación. Su fichaje también viene avalado por la condición de jugador comunitario gracias a su pasaporte georgiano, permitiendo al equipo de Xavi Pascual seguir disponiendo de una plaza de extracomunitario que, según publica hoy Mundo Deportivo, podría ser para Pete Mickeal si se recupera plenamente.