Falta un día para que Ricky Rubio se incorpore a la expedición de la selección española. Su deseo es tener claro cuál va a ser su futuro. Lo que parecía prácticamente hecho, es decir, que el R.Madrid podría ser su destino para las próximas 2-3 temporadas, ahora ya no es tan claro.
Desde la prensa de Barcelona ha ido creciendo un rumor que finalmente se ha convertido en una noticia que podría ser la del verano. El club blaugrana ha decidido pujar por el jugador verdinegre visto que Villacampa se ha ofrecido a negociar a la baja con el R.Madrid la cláusula de rescisión. Ricky Rubio podría marchar si el pretendiente paga 3 millones de euros por su salida. Pero el destino final –ya no se habla de los Timberwolves- no podría ser Madrid sino Barcelona, mucho más cerca de su casa de El Masnou.
El Regal ya ha movido ficha. El responsable de la sección de baloncesto del FC Barcelona, Josep Cubells, declaraba este martes que la opción Rubio era muy apetitosa y que el Barça iba a iniciar contactos para intentar su contratación. Este miércoles, 29 de julio, ya se ha anunciado por los medios catalanes que Villacampa acepta que el club blaugrana puje por Rubio pese a no contar todavía con una oferta firme sobre la mesa. Por su parte, el jugdor podría haber iniciado las conversaciones que le podrían convertir en jugador del FC Barcelona para las próximas 2-3 temporadas. De hecho, se afirma que Barcelona sería el destino preferido para Rubio pese a que su oferta –desconocida pese a que se apunten cifras y duración de contrato- estaría lejos de lo que le ofreciera el rey de los fichajes, el Olympiakos griego que sigue sin poder convencer al Montepaschi de que venda a McIntyre. Sí, también están los Wolves, que se resisten a la pérdida del jugador al menos para las próximas temporadas. El insistente David Kahn de momento no da su brazo a torcer y sigue sin rendirse ante lo que se supone que es una evidencia.
El fichaje de Rubio, pues, obedece a dos cuestiones fundamentales.
La deportiva es evidente. El R.Madrid necesita volver a la élite europea y Rubio es un jugador desequilibrante pese a su juventud. Además, hasta la fecha, los fichajes de Messina y Maceiras no estarían a la altura de lo que se esperaba pese a que nadie duda de la calidad de Hansen y Velickovic. El Barcelona es uno de los mejores clubes en Europa y su única Euroliga sabe a muy poco viendo su historial europeo de finales a cuatro.
El otro factor, también es evidente. En el mundo multimedia en el que estamos viviendo el marketing es fundamental y Ricky Rubio es el jugador europeo que más miradas atrae en todo el mundo. Florentino Pérez es un busca reclamos publicitarios y se entiende perfectamente su apuesta por Rubio pese a que el baloncesto no esté entre sus prioridades. El FC Barcelona siempre ha fichado a grandes nombres en los últimos años y desde el club no se ha negado la gran importancia mediática que supondría adquirir al joven base.
También apuntaré un tercero que no es otro que la rivalidad Madrid-Barcelona. Tal vez éste llegue a pesar por encima de los otros dos. No hay nada que siente mejor que “birlarle” un fichaje prácticamente hecho al rival. Y la sombra de Figo sigue siendo todavía muy alargada. Aunque hablemos sólo de basket.