DOS EQUIPOS CON PROBLEMAS Y UN HOMBRE CON ESTRELLA

El partido disputado hoy en La Casilla no ha brillado, precisamente, por la calidad en el juego. Tanto iurbentia Bilbao Basket como Unicaja se han mostrado erráticos, espesos en ataque, dejando en evidencia que ninguno de los dos conjuntos pasa por un buen momento.

Las sensaciones ofrecidas por el equipo de casa han sido bastante malas al comienzo del partido. Era Javi Salgado, que había relegado al banquillo a Huertas, el jugador que una y otra vez se jugaba los balones en ataque, bien a través de tiros exteriores agónico, bien mediante lanzamientos suicidas en penetración ante el gigante N´Dong. Unicaja mostraba un juego más equilibrado, con varios hombres repartiéndose la responsabilidad anotadora. Un triple de Melvin Sanders a pocos segundos del final del primer periodo permitía al equipo de la capital de la Costa del Sol marcharse de 7 puntos al final del primer cuarto (18-25).

Unicaja fue de más a menos en el partido. El rendimiento de los hombres de Scariolo bajó de forma alarmante a partir del segundo cuarto. La presión defensiva de los locales y varias acciones positivas de Marko Banic permitieron que iurbentia Bilbao Basket dejase la diferencia en el marcador en un solo punto al descanso (36-37).

La igualdad en el marcador y los errores en el juego marcaron el devenir del tercer periodo. Solamente la furia desatada de un renacido Marcelinho Huertas pudo romper esta tónica, proporcionando a los suyos una renta de 4 puntos, que sería reducida por Unicaja a un solo punto gracias a un triple agónico anotado por Marcus Haislip (58-57).

El comienzo del último cuarto fue demencial. El partido se volvió loco. Los errores por ambos bandos eran continuos. Nadie parecía querer ganar el partido. Otra vez tuvo que aparecer el genio de Huertas para desequilibrar la contienda con una serie de canastas imposibles. 7 puntos del base paulista y otros 5 de Salgado (incluyendo un triple clave que proporcionaba a su equipo un colchón de 5 puntos a favor a falta de menos de dos minutos para el final) dejaron el partido sentenciado (79-67).

Por fin volvió la fiesta a La Casilla, fiesta que tuvo que haber llegado el pasado miércoles. Por cierto, como expresión de protesta ante la polémica decisión final tomada en el encuentro disputado ante el Real Madrid, parte de la afición local ha dado la espalda a la cancha cuando el trío arbitral ha sido presentado.

Los hombres de negro han cortado una racha de 6 derrotas seguidas y vuelven a reclamar un lugar entre los 8 mejores de la liga.

VUELVE EL MARCELINHO HUERTAS ESTELAR

Marcelinho Huertas ha pasado una crisis muy acusada en su juego. Era previsible que no pudiera mantener el ritmo de comienzos de temporada, donde se había mostrado como una de las sensaciones la liga. Así, coincidiendo con la crisis de resultados de iurbentia Bilbao Basket, los números de Huertas habían bajado de forma ostensible. Y lo que era peor, parece que el toque mágico de su juego había desaparecido. Pero hoy la magia de Marcelinho ha vuelto para sacar a su equipo de la crisis en la que estaba inmerso.

La primera parte del base paulista ha sido gris, en la tónica de los últimos encuentros. Tan solo 4 puntos anotados. Sin embargo, parece que el descanso le ha sentado muy bien a Huertas. En los 12 minutos que ha disputado en los dos últimos cuartos ha anotado la friolera de 18 puntos. Estaba desatado. Volvía a realizar esas penetraciones acrobáticas con lanzamientos en carrera tan característicos en su juego y ¡le volvían a entrar!. Incluso logró anotar el triple que lanzó, cuando últimamente estaba completamente negado en el tiro exterior. Fue el auténtico desatascador del juego ofensivo de su equipo. Sin su chispa y su acierto en ataque, la victoria local hubiera sido imposible.

Sus números finales, 22 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia.

En contraste, debemos de poner de relieve el mal encuentro disputado por uno de los valores seguros de la plantilla de Txus Vidorreta, Javi Salgado. Lo ha intentado todo, pero casi nada le ha salido. Se ha empecinado en anotar en posiciones difíciles y no lo ha conseguido. Además, no ha logrado en ningún momento coger el pulso del partido y poner orden en el caótico juego ofensivo de su equipo. De todas forma, y a pesar de su desacierto, Salgado no es de los que se esconde y ha mostrado su carácter ganador. Ha anotado un triple en los momentos finales del partido que ha sido fundamental para la victoria de su equipo.

Sus números no han sido nada malos, 11 puntos (porcentajes deficientes, eso sí, 3 de 8 en tiros de 2 y 1 de 5 en triples), 3 rebotes y 4 asistencias, pero su actuación no ha sido precisamente brillante.

UN UNICAJA DE PERFIL BAJO

Unicaja ha demostrado hoy en La Casilla todas las carencias que padece su plantilla.

Ante la falta por lesión de Cabezas, Scariolo solamente ha contado hoy con un base nato, Bojan Popovic, jugador que no está cuajando una buena temporada. De segundo base ha tenido que jugar el escolta croata Davor Kus que, a pesar de subir bien la bola, no es precisamente una garantía para dirigir el juego ofensivo de uno de los grandes de la liga. Con esos pobres mimbres en la dirección es difícil que un equipo funcione.

Si a esta circunstancia le añadimos la falta de un killer exterior que pueda abrir las defensas, el problema se agrava. Ni Sanders, ni el voluntarioso Welsch son grandes tiradores. Kus bastante tiene que subir la bola y Berni Rodríguez sigue estando en un momento muy bajo de forma. Capítulo aparte merece Carlos Jiménez. El alero internacional nunca será la primera opción en ataque, ni un líder en la cancha, pero su oscura labor se antoja siempre imprescindible. Hoy ha sido el mejor de los suyos con 13 puntos y 6 rebotes.

Para colmo de males, los jugadores interiores tampoco responden. Haislip se limita a tirar desde el exterior (hasta 6 triples ha lanzado hoy) cuando es una auténtica fuerza imparable cuando realiza una acometida hacia el aro. Germán Gabriel no parece contar mucho para Scariolo. Santiago parece tener la cabeza en otra parte. En definitiva, solamente nos queda un luchador Boniface N´Dong que tiene que multiplicarse en la zona (hoy ha totalizado 9 puntos y 11 rebotes).

O algo cambia en Unicaja, o no le auguró un gran futuro en Play-Offs. Y espero equivocarme.

EL MINUTO MÁGICO DE PASALIC

Drago Pasalic no ha aprovechado, hasta el momento, los minutos en pista que le han proporcionado las lesiones de Weis y Rancik para dar un paso adelante y reivindicarse como un jugador muy aprovechable para la ACB. Hoy, sin embargo, hemos visto un rayo de esperanza. Ha totalizado 9 puntos y 3 rebotes y ha tenido su minuto de gloria en el comienzo del último cuarto. Primero, cuando su equipo estaba en plena crisis anotadora, ha logrado un 2+1 realizando un mate in your face ante nada menos que Marcus Haislip. En la jugada siguiente, ya en defensa, ha logrado un tapón estratosférico. Esas dos jugadas le han hecho merecedor de su primera gran ovación en La Casilla.

RANCIK RECAE DE SU LESIÓN

No han sido hoy todas buenas noticias para el iurbentia Bilbao Basket. A los pocos minutos de entrar en pista, Martín Rancik ha vuelto a recaer de su lesión al intentar puntear un lanzamiento exterior de Marcus Haislip. El pronóstico no parece muy halagüeño y el poste eslovaco podría perderse lo que resta de temporada.

VUELVE EL BAILE, ES HORA DE LOS CHIKILICUATRES

Tenían muchas ganas los jugadores de iurbentia Bilbao Basket de volver a realizar su típico baile de la victoria en La Casilla. Hoy, por fin, lo han podido volver a hacer. Los maestros de ceremonias habituales, Paco Vázquez y Lucas Recker, han tomado buena nota del éxito de Rodolfo Chikilicuatre y su “Chiki-Chiki”, y se han lanzando, en perfecta coreografía, a realizar los cuatros pasos fundamentales. Ya se sabe, 1. El brikidans 2. El crusaíto…